Sí, todos sabemos ya que Netflix ha llegado, por fin, a España, pero el comienzo del servicio no es el final del viaje para la compañía, que esta misma semana arranca también en Italia. El aterrizaje en España forma parte de una estrategia de expansión global que empezó ya antes de que Netflix comenzara a producir sus propias series, en 2012.
Ted Sarandos, jefe de contenido de Netflix, estuvo presente en la presentación de la plataforma en España y, junto con nuestros compañeros de Xataka, pudimos hablar con él sobre sus series originales, cómo será la evolución del catálogo en nuestro país y sus planes para seguir produciendo nuevos títulos.
La importancia del contenido
Sarandos expresa que, para Netflix, el contenido es muy importante. Con la implantación cada vez mayor de la televisión por internet, y la gran calidad técnica que alcanza, el reto es ofrecer contenido con un nivel alto (tanto artístico como técnico). Por eso, Netflix empezó a producir sus series originales y, de ellas, Sarandos afirma que, este año, la acogida de 'Narcos' ha sido de lo que más le ha sorprendido.
"Está el 75% en español, tiene un director brasileño y un protagonista brasileño, lo rodamos todo en Colombia, tiene un reparto mayoritariamente latinoamericano y es muy popular por todo el mundo, en Francia, en Alemania, por supuesto, en Brasil, y también en Estados Unidos, donde los programas en idiomas extranjeros no suelen funcionar bien".
Su buena acogida hace que Netflix sea vea reafirmada en su estrategia de estrenar una nueva temporada de una serie cada dos semanas. Actualmente, tiene 22 temporadas en producción, y esa cifra aumentará hasta superar las 30 el año que viene. Pero Sarandos apunta que "hemos conseguido mantener esa calidad y, aun así, hacer mucha cantidad. Y eso es porque la programación ha sido diversa. Comedias, dramas, infantiles, acción, ciencia ficción, intentamos tener algo para todo el mundo".
En esa apuesta por el contenido original, Netflix busca también producir series con talento local de los países en los que está presente. En Italia han arrancado con 'Suburra' y en México produjeron recientemente 'Club de Cuervos'. Sarandos señala que "el objetivo de la producción original local es conectar mejor a nivel local, usando para ello talento local, historias locales... El gran beneficio de todo esto es que podemos ofrecer una plataforma global a los creadores locales". Hasta sugiere que, si Carlos Vermut, director de 'Magical girl', quiere hacer televisión, ellos lo acogerían encantados.
¿De quién son las series?

Netflix apuesta por el contenido original y propio y, para ello, está empezando a ser también la productora de sus series, no se dedica sólo a comprárselas a un estudio. "Los derechos se venden país a país. Una vez que los derechos se venden... si nosotros compramos los derechos de una serie, la serie es nuestra todas las temporadas que dure, hasta que dejen de hacerla. Y luego existe otra ventana en la que pertenece a otras personas", explica Sarandos, que añade que:
"Si tú compras los derechos en España de 'House of Cards', tú tienes la primera ventana de 'House of Cards' hasta que dejen de hacerla. Los productores de la serie retienen los derechos de las temporadas anteriores y los pueden vender. Lo que hacemos con nuestras series originales es comprar todas esas ventanas para que siempre podáis tenerlos en Netflix. Por eso para nosotros es atractivo el ser nuestro propio estudio".
En la entrevista habla de muchas más, incluyendo cómo analizan los datos de visionado de sus usuarios para desarrollar nuevos títulos o su estrategia a la hora de rescatar series canceladas en otras cadenas o finalizadas hace ya un tiempo, como 'Las chicas Gilmore'. Sarandos lo explicaba diciendo que esos títulos se recuperan no sólo porque sus temporadas anteriores funcionaron, sino porque "también había más historias creativas que contar. Algunas series simplemente finalizan. La historia se termina. 'Longmire' es una serie que tiene muchas más temporadas por delante, yo creo. Con 'The Killing' fue la oportunidad de terminar la historia que habían empezado. De 'Arrested Development' creo que va a haber muchas temporadas más. Y a la gente le encantan 'Las Chicas Gilmore'. Ojalá pudiera hablarte más sobre esto pero todavía es un rumor por ahora".
En ¡Vaya Tele! | Netflix se presenta en España enfatizando su apuesta por el contenido original
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jjaviroquai
Muy buena entrada de Netflix en España. Mas contenido del esperado, buena calidad de video y audio y sus Apps en las distintas plataformas que he probado (iOS, Android) son una gozada. Llevo meses abonado a Wuaki y he visto como se han ido poniendo las pilas ante la llegada de Netflix pero aun asi se quedan muy atrás y no solo en contenido. Otras opciones como Filmin, TotalChannel, Yomvi o las de las cadenas generales en internet (tipo Nubeox) estan a años luz de hacerle sombra. Genial idea el mes gartuito. Si eres consumidor habitual de series te enganchas rápido y al final acabas abonandote. Y si ya eres de Vodafone One (como es mi caso) y lo pruebas 6 meses ya ni os cuento. De aquí a 1 año habran ampliado tanto el catálogo (aunque se quedara así ya merece la pena) que tendrán una base de usuarios muy considerable. Mediaticamente han hecho suficiente ruido como para que mucha gente, ajena a este mundillo les empieze a conocer y muchos lo probarán. En resumen. Estos han llegado con las ideas claras y una forma de funcionar muy buena. Es un servicio caro para muchos bolsillos pero rentable si eres consumidor habitual de series y quieres centralizar tu tiempo delante de la TV en un servicio de calidad e instantaneo.
Usuario desactivado
Estoy mirando el catalogo de series de Netflix en Francia:
"Better Call Saul", "Breaking Bad", "Utopia", "The Blacklist", "The Walking Dead", "Once Upon a Time", "Modern Family", "Fargo", "The Big Bang Theory", "Firefly", "Elementary", "New Girl", "The Americans", "Under the Dome", "Gossip Girl", "El Mentalista", "Ray Donovan", "Falling Skies", "Twin Peaks", "Perdidos", "Heroes", etc, etc, etc.
Si tuvieran este catalogo tambien en España, yo me daria de alta, pero el que tienen en España es un catalogo muy pobre.
Golfingero
A mi lo que me gustaria es que en Netflix tuviese mucho cine clasico, por alguna razon no lo tienen?
Pero bueno, la verdad es que me he llevado una impresion positiva.
ToRDeN
Es la primera vez que contrato Netflix (he podido hacerlo en otras ocasiones, pero preferí esperar a su llegada a España) y estoy bastante satisfecho con el servicio (es el primer servicio de películas y series en streaming que mantendré más del primer mes promocional).
Pero echo en falta muchas cosas... La APP para Android/iOS/TiVo/etc es agradable visualmente pero me resulta tedioso buscar contenido en ella. No hay un listado alfabético de películas, de series... No hay buscador por año, por director o actores... No hay bookmarks (al menos no he encontrado) para los visionados (supongamos que, en la serie Family Guy, hay un momento muy gracioso que quiero poder visionar en el futuro sin tener que recurrir a buscar por todos los episodios y, dentro de cada episodio, recorrer todos los frames buscando ese momento).
No sé, un servicio destinado a películas y series, debería tener opciones así que no considero tan... extravagantes, no?
Adri
Yo queria contratarlo, pero las tarjetas regalo no han llegado a las tiendas, asi que nada.
Usuario desactivado
Ahora mismo Yomvi ofrece mucho mas contenido.
Esperemos que dentro de unos meses pongan mas series, aunque no tengan la ultima temporada, por que quitando los Netflix Originals, apenas hay otras series.
jaranorr
Podiais a ver preguntado si en un futuro pondran peliculas en netflix el mismo dia de estreno en cines, eso seria un bombamzo aunque se pague mas por ello.