Uno de los autores más prolíficos de la literatura fantástica tiene claro que, a día de hoy, ni plataformas ni estudios pueden adaptar su obra. Así de categórico se ha mostrado Brandon Sanderson en una reciente entrevista para Polygon donde ha usado, entre varios ejemplos, lo que pasó con 'The Witcher' y Henry Cavill en la adaptación de Netflix.
El literato reconoce haber tenido muchas ofertas para adaptar 'El archivo de las tormentas' y que se ha visto en una posición lo suficientemente afortunada como para permitirse rechazarlas. Sanderson alega que no es el momento de adaptar por un lado porque le absorbería bastante tiempo y, por el otro, porque la industria televisiva y, en concreto, el streaming, no comprende la fantasía épica.
«El streaming ha tenido un gran problema con la fantasía épica y eso me preocupa», asegura el escritor poniendo como ejemplo 'Los anillos de poder' y 'La rueda del tiempo'. «El streaming todavía no ha descubierto la fantasía épica», sentencia.
Falta de visionarios
Sanderson reflexiona sobre los múltiples factores para que no hayamos vuelto a ver algo a nivel de la trilogía de 'El Señor de los Anillos' en cine o las primeras temporadas de 'Juego de tronos' en televisión. Para él, la clave no está en el presupuesto sino en la necesidad de tener a un artista o cineasta con una visión clara.
Alguien que comprenda el material a adaptar, que comprenda como funciona la fantasía y que le dejen, además, hacer. Algo que no suele suceder. Como ejemplo, y preguntado por qué obra adaptaría con presupuesto y control ilimitado, Sanderson habló del caso 'The Witcher' y cómo las desavenencias (y posterior salida) con Cavill fue su perdición.
«¿Con presupuesto infinito y a mi manera? Absolutamente elijo [El archivo] de las tormentas y lo haría en uno de los servicios de streaming. Con un presupuesto ilimitado y control creativo ilimitado creo que haría algo realmente bueno. Pero, ¿quién sabe? Quiero decir, 'Los anillos de poder' tuvieron esencialmente eso y no es muy buena. Está bien pero, ¿es eso la cosa que quieres? Quiero decir, creo que el miembro clave es ese cineasta visionario. La fantasía épica ha respondido pobremente a demasiada supervisión desde arriba. Creo que ese fue el problema de 'The Witcher'. Tenías a ese visionario: era Henry Cavill. Y no le hicieron caso.»
En Espinof | 7 personajes esenciales de la carrera de Henry Cavill
En Espinof | Las mejores series de fantasía y ciencia ficción de 2024
Ver 34 comentarios
34 comentarios
warpedbrain
El típico director de "nueva hornada" trabajando para una plataforma de streaming le da al público lo que pide (para ser exactos, lo que pide el sector mas joven e inexperto del público); mientras que un buen directores le da al público lo que necesita.
Por eso las producciones modernas de la era del streaming se sienten vacías, son tan fáciles de digerir que no consiguen que el público sienta nada; mientras que las obras consagradas suelen ser duras, pero si que consiguen remover algo en el interior del público.
nicolasz85
si existe una obra mas fácil de adaptar al streaming que la de Sanderson no se cual podría ser.
sus libros son como churros. fáciles de hacer rapidos en tragar y te dejan con gusto a grasa en la boca. lo digo habiendo leído casi todos sus libros.
Seamos francos, sus libros tienen la profundidad de una plato de sopa. errores que denotan el abuso de la IA para escribirlos. desde vestuario/denominación de objetos demasiados humanos. una pereza para darle profundidad a los personajes que asusta, eso si. es como leer una película de los vengadores. esta llena de luces de colores explosiones y momentos "tensos" que siempre solucionan los protagonistas a ultima hora. ni que decir del típico secundario simpático que se sacrifica por el heroe de turno.
stranno
Y es lo que va a pasar con 40K, si es que la serie sale algún día adelante. Pero entre no haber absolutamente nada y haber algo malo, qué coño, tengo curiosidad. Si me tragué Ultramarines dos veces, malo será.
Undersky
Precisamente estoy leyendo su último libro el V de "El archivo de las tormentas" y estaba pensando lo mismo, para adaptar todo esto en pantalla tendrían que tener un presupuesto increíble y eso sin contar lo larga que sería...
Si alguna vez se deciden adaptar algo de Sanderson yo empezaría por "Elantris" o "Mistborn" (la trilogía original).
Respecto a The Witcher, salvo en primer capítulo que parece ser que pusieron ganas, todo lo demás es basura.
edgar_black
Sanderson es un autor que de tan prolifero me abstuve largo tiempo de leer nada suyo, pues siempre consideré a ese tipo de autores unos factureros de tochos infumables y mal escritos.
Pero llevo un tiempo en que, no se si por auténtica devoción o por que han sido mas huntados que tertulianos de Tve, no oigo mas que gente relatando maravillas por redes. Así que voy a leerme Elantris, que me lo dejaron aquí el otro día y a ver.
catoira
El problema con the witcher fue darle mas poder o importancia, a unos showrunber desconocidos que nunca escribieron un exito en su vida y que solo trataban de ganar renombre al destruir algo que estaba bien construido los libros de the witcher, y henry era un fans que solo queria ser field a la obra y por eso se lo castigo.
riccardo14
Independientemente si los libros de este autor son de calidad o no. Lo cierto es que la serie de Netflix no era muy buena y lo mejor era Cavill (y eso que estoy consciente de sus limitantes como actor, pero que le sobra carisma). Eso demuestra la pereza de las plataformas de no tomarse en serio un proyecto y cuidar a detalle la calidad. Eso es muy obvio.
ladaga85
Para mí, se hizo un gran trabajo con la rueda del tiempo, el problema creo que son los costes de estás producciones, que, obviamente, se disparan. Las plataformas quieren algo fácil y rápido y que dé mas beneficios. Así que la fantasía si tiene su espacio, pero no es barata.
Un saludo
noxlandia
A Webo, me divertí más leyendo los comentarios que el artículo, muy poca profundidad por aquí, mucho woke por allá, y demás cositas xD dejando de lado lo divertido, quería acotar que bueno a mí los libros de Brandon me entretienen bastante, y probablemente por sencillez facilita mucho su compresión y lectura, aunque su universo este siendo un 8, y si quiero algun personaje profundo me no se, me leo algo como crimen y castigo, que se yo, no suelo irme por esa rama, se vuelven algo pesados cuando no se tiene mucho tiempo ni cabeza para tanta cosa.