Ya sabemos quién va a dirigir y protagonizar la próxima película de Spider-Man. Sony Pictures y Marvel Studios han anunciado hoy que Tom Holland dará vida a Peter Parker en el reboot que se estrenará el 28 de julio de 2017. El joven actor, que destacó en 'Lo imposible', se ha impuesto a los otros favoritos que se barajaban para el papel. Aprovecho para pedir disculpas a los lectores por dar como noticia el rumor de que Asa Butterfield estaba ya fichado.
Cabe aclarar que Holland será presentado como el trepamuros antes de protagonizar su propia aventura en solitario; le veremos en 'Capitán America: Guerra Civil', que se estrena en mayo de 2016. En cuanto al director del reboot de Spider-Man, los estudios se han decantado por un desconocido para el gran público: Jon Watts. Os dejo el tráiler de su último trabajo, 'Cop Car', presentada en la pasada edición del Festival de Sundance:
Con todos los cineastas disponibles que podrían orquestar un buen espectáculo, parece un movimiento arriesgado por parte de Sony y Marvel, esperemos que no cometan el mismo error que cuando confiaron en Marc Webb, director de las dos últimas entregas con Andrew Garfield en el papel del héroe. En cuanto a Holland, ¿os parece mejor que Garfield y Butterfield? Desde luego no puede decirse que no sea ágil, hace unos días (seguramente cuando supo que le habían dado el papel) publicó estos vídeos en su cuenta de Instagram:
Vía | Marvel
Ver 31 comentarios
31 comentarios
josu
Sinceramente, no comparto el odio hacia la saga de Webb, a mi es que The Amazing Spiderman 2 me parecio con mucha diferencia la mejor pelicula sobre el personaje que se ha hecho hasta el momento, no se me apetecia un cambio de actor, historia, etc... Queria que el personaje se uniese a Marvel y asi a Los Vengadores, pero sin cambiar de actor, Garfield me parece un Spiderman excelente.
mr_blue
En los últimos años se viene dando un fenómeno interesante, y es que con el éxito de Marvel ha ido creciendo proporcionalmente un grupo de personas dentro y fuera de la industria que se dedican a despreciar sus blockbusters como si fuesen dirigidos a una masa de gente facilona y poco inteligente, buscando el éxito seguro sin poner la carne en el asador. No puedo estar más en desacuerdo con esta visión, y movimientos como el que acaban de hacer con Spider-Man me refuerzan en mi idea. Marvel es una compañía con mucha valentía, y su éxito se debe en bastantes ocasiones a esa capacidad de arriesgar en las decisiones importantes. Como bien ha dicho antes @Belmondo, han sabido apostar por directores poco conocidos que les han dado resultados extraordinarios, incluso mejores que cuando han ido a por directores sobre seguro (como en el caso de Joe Johnston, por ejemplo). El último caso ha sido el de James Gunn, y esperemos que este sea el siguiente. Todo ello ofreciendo un nivel de calidad muy superior al de otros estudios/franquicias actuales que pretenden reventar la taquilla(se me vienen a la cabeza Transformers, Crepúsculo, 50 Sombras de Grey, Divergente, cualquier cosa de Roland Emmerich, GI Joe, Battleship, Jack Ryan -la del año pasado-, etc.). En el caso de Tom Holland, la última vez que lo vi fue cuando interpretó al hijo mayor de Cooper en Interstellar. Da el físico, veremos la interpretación, pero Feige y compañía suelen equivocarse poco con el casting. La única vez que pienso que lo hicieron fue al contratar a Edward Norton como Bruce Banner, y fue un error por todos los problemas que se derivados de su contratación, no por otra cosa. Aunque a mí personalmente me gusta mil veces más Mark Ruffalo en el papel. Por último Juan Luis, discrepo contigo cuando opinas que la contratación de Marc Webb fue un error. Dirigió sus películas más que correctamente, les dio mucha más profundidad emocional que Raimi y delineó mejor los personajes. Los problemas llegaron con las absurdas imposiciones del estudio, que en la segunda película mutilaron el guión y se empeñaron en hacer de Electro una copia mecanografiada del Enigma de Jim Carrey. Vale, se le podría echar en cara no haberle dado más personalidad a las películas, pero en esas condiciones, sin un currículum fuerte que te respalde frente a unos ejecutivos entrometidos y controladores, es sencillamente imposible. Se limitó a hacerlo lo mejor posible, y lo hizo bien. Igual que Colin Trevorrow en Jurassic World. Seguramente, con el tiempo uno será mejor recordado que el otro. ¿La razón? El vil metal. Y eso no es justo cuando no has tenido la responsabilidad del fracaso que se te achaca.
portalpa
Quién nos iba a decir que ibamos a tener un Spider-man nominado a Los Goyas.
muteczc
No me gusta esto de que en un periodo relativamente corto de tiempo un superheroe tenga varias caras. Algo que han hecho con Spiderman y Hulk, por poner ejemplos.
Espero que el fichaje de un joven Holland sirva para relacionar a Spiderman a un solo actor, tal como ya relacionamos a Iron Man con Robert Downey Jr.
foofighter
La mejor entra las opciones que barajaban.
bidibi_badibi_bu
Vamos a echar de menos a Andrew Garfield y Marc Webb. PARA MI cualquiera de las películas de Spiderman, salvo la tercera de Tobbie Maguire, se mean en la boca de Marvel studios, he dicho.
hawkeye_stark
Y ahora si está 100% confirmado o será como aquella ocasión que Caviaro nos vendió su "exclusiva"?
osky
No me gusta ver a un spider niño,deberia haber dejado a garfield.
No me imagino a este pibe,junto con los adultos vengadores..uf.
y un nuevo reboot de spidey,ya cansa!.
Espero que marvel/disney/sony nos cuente una historia diferente sobre el trepamuro y el director este a la altura de los que se espera del filme.
jose andrésgarcía bedoya
venga ya, no es que me gustara mucho Andrew Garfield, pero me parecia un spiderman aceptable, y ahora lo cambian por un niño, no creo que vea esta pelicula en el cine, lo siento pero me niego ha esto.
Robert Paulson
¿Y cómo se presenta a alguien como superhéroe y después va protagonizar un reboot?
¡Empezamos mal! >:-(
multifilm
No sabremos hasta que lo veamos actuando, además no podía ser una estrella que pudiera robar cámara a Stark o América, y me parece que eligen a alguien para convertirlo en un spidey más creíble...
foofighter
Sigo diciendo que Tobey Maguire era un excelente Peter Parker y Garfield/Webb tienen el mejor Spidey. Será Tom Holland una combinacion de los dos? Asi lo espero.
gromber.fox
seguro que es reboot? pufff
nicolas.martinez.rey
si, lo encuentro mejor que butterfield por lo menos, tiene un look un poco mas mayor, el otro actor se veia muy niño para ser spiderman
alex.conde
muy lindo.
lobodeciudad
Veamos cuanto dura esta saga de Spiderman hasta que decidan rebootearla de nuevo.
francoalarcón fuentealba
Me gusta pensar en grande, y creer que algún día los volveré a ver a todos en una saga de spider-verse llevado al cine. Sería fenomenal ver a todos en una película, incluso que sacaran una versión del superior Spiderman, o a emma stone como Spider-gwen. Es mucho pedir, pero soñar es gratis.
marcosruizgarcia
Reconozco que era bastante pequeño cuando vi la trilogía de spiderman, pero me gusto muchísimo más que el reboot del 'super guay' spiderman. Super heroes 'super guays' ya hay a patadas, necesitamos un pringao jaja.