Como sabréis, ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’, 1941), la ópera prima de Orson Welles, estaba considerada como la mejor película de la historia. Hasta ayer. Ahora es la segunda mejor. En su lugar, en la cima, está ahora una obra de Alfred Hitchcock estrenada hace 54 años: ‘Vértigo’ es la mejor película jamás realizada.
En realidad, como todas las listas que se hacen sobre lo mejor de un determinado campo artístico, todo esto no deja de ser una curiosidad, una anécdota, y en el mejor de los casos, una oportunidad para debatir y recordar las mejores películas de todos los tiempos. ¿Por qué ahora ‘Vértigo: De entre los muertos’ (‘Vertigo’, 1958) es la mejor? Porque así aparece reflejado en una encuesta realizada por la prestigiosa revista Sight & Sound del Instituto Británico de Cine (BFI), que una vez cada década pide la opinión de un extenso grupo de importantes críticos de todo el planeta (846 participaron este año). Y eso es todo, ellos votaron y el film de Hitchcock desbancó al de Welles, que llevaba 50 años en el número uno. La lista de las diez mejores películas queda de la siguiente manera:
1- Vértigo (Hitchcock, 1958)
2- Ciudadano Kane (Welles, 1941)
3- Los cuentos de Tokyo (Tôkyô monogatari, Ozu, 1953)
4- La regla del juego (La Règle du jeu, Renoir, 1939)
5- Amanecer (Sunrise: a Song for Two Humans, Murnau, 1927)
6- 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, Kubrick, 1968)
7- Centauros del desierto (The Searchers, Ford, 1956)
8- El hombre de la cámara (Chelovek s kino-apparatom, Vertov, 1929)
9- La pasión de Juana de Arco (La passion de Jeanne d´Arc, Dreyer, 1927)
10- 8 ½’ (Fellini, 1963)
11- El acorazado Potemkin (Battleship Potemkin, Eisenstein, 1925) 12- L´Atalante (Vigo, 1934) 13- Al final de la escapada (À bout de souffle, Godard, 1960) 14- Apocalypse Now (Coppola, 1979) 15- Primavera tardía (Banshun, Ozu, 1949) 16- Al azar Baltasar (Au hasard Balthazar, Bresson, 1966) 17- Los siete samuráis (Seven Samurai, Kurosawa, 1954) 18- Persona (Bergman, 1966) 19- El espejo (Zerkalo, Tarkovsky, 1974) 20- Cantando bajo la lluvia (Singin´ in the Rain, Donen y Kelly, 1951) 21- La aventura (L´avventura, Antonioni, 1960) 22- El desprecio (Le Mépris, Godard, 1963) 23- El padrino (The Godfather, Coppola, 1972) 24- La palabra (Ordet, Dreyer, 1955) 25- Deseando amar (In the Mood for Love, Kar-Wai, 2000) 26- Rashomon (Kurosawa, 1950) 27- Andrei Rublev (Tarkovsky, 1966) 28- Mulholland Drive (Lynch, 2001) 29- Stalker (Tarkovsky, 1979) 30- Shoah (Lanzmann, 1985) 31- El padrino. Parte II (The Godfather. Part II, Coppola, 1974) 32- Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976) 33- El ladrón de bicicletas (Ladri di biciclette, De Sica, 1948) 34. El maquinista de la General (The General, Keaton y Bruckman, 1926) 35. Metropolis (Lang, 1927) 36. Psicosis (Psycho, Hitchcock, 1960) 37. Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce 1080 Bruxelles (Chantal Akerman, 1975) 38. Sátántangó (Béla Tarr, 1994) 39. Los 400 golpes (Les quatre cents coups, Truffaut, 1959) 40- La dolce vita (Fellini, 1960) 41. Te querré siempre (Viaggio in Italia, Rossellini, 1954) 42. Pather Panchali (Satyajit Ray, 1955) 43. Con faldas y a lo loco (Some Like It Hot, Wilder, 1959) 44. Gertrud (Dreyer, 1964) 45. Pierrot le fou (Godard, 1965) 46. Play Time (Tati, 1967) 47. Close-Up (Kiarostami, 1990) 48. La batalla de Argel (La battaglia di Algeri, Pontecorvo, 1966) 49. Histoire(s) du cinéma (Godard, 1998) 50- Luces de la ciudad (City Lights, Chaplin, 1931), Cuentos de la luna pálida de agosto (Ugetsu monogatari, Mizoguchi, 1953) y La Jetée (Marker, 1962)
El magacín también organiza una encuesta paralela en la que piden el voto a los mejores directores de cine —entre ellos, Martin Scorsese, Quentin Tarantino, Woody Allen y Mike Leigh—. Curiosamente hay varios títulos en los que los cineastas (358 dieron su voto) coinciden con los críticos —aunque no en el orden—, he aquí los resultados:
1- Los cuentos de Tokyo (Ozu, 1953)
2- 2001: Una odisea del espacio (Kubrick, 1968) y Ciudadano Kane (Welles, 1941)
4- 8 ½ (Fellini, 1963)
5- Taxi Driver (Scorsese, 1976)
6- Apocalypse Now (Coppola, 1979)
7- El padrino (Coppola, 1972) y Vértigo (Hitchcock, 1958)
9- El espejo (Tarkovsky, 1974)
10- El ladrón de bicicletas (De Sica, 1948)
¿Qué os parece? Por supuesto, ninguno de nosotros tiene que estar de acuerdo con ninguna de las dos listas, posiblemente nadie lo esté, esto no es una ciencia, pero lo que queda claro es que hay un selecto abanico de títulos (y directores, ojo a los que se mencionan) que han cautivado poderosamente a generaciones de cinéfilos, críticos y cineastas, ganándose el derecho a estar entre las mayores obras maestras del séptimo arte. Hay solo 15 películas en ambas listas, por supuesto son muchas más. ¿Cuál pensáis que debería estar, hay algún “olvido” que os resulta escandaloso?
PD: Un apunte curioso: ‘Vértigo’ entró en el top 10 de la crítica en 1982, dos años después de la muerte de Hitchcock.
Ver 87 comentarios
87 comentarios
moore
No sé por qué tanto drama es una lista de las 300 que salen cada año, tampoco se van a prohibir las que no están dentro. Al final este tipo de cosas solo sirven para crear opinión, que las nuevas generaciones vean y conozcan las películas y también es una forma de celebrar el buen cine, y eso me parece bien, pero la competición en sí entre películas es absurda.
vasilia
Ciudadano Kane para mi siempre sera la mejor pelicula filmada. Tiene el toque exacto de humor y drama, estan Orson Welles y Joseph Cotten en una dupla que solo es superada por el Orson Welles y Joseph Cotten del Tercer Hombre, es visualmente una maravilla (el manejo de las luces, de los clarooscuros son perfectos), tiene unos dialogos que dan para tesis doctorales ("Si no hubiese sido tan rico, hubiera llegado a ser un gran hombre" o "No es tan difícil hacer dinero cuando es sólo hacer dinero lo que se pretende"), no hay un solo actor que destiña en esta pelicula, porque todos estan magnificos en sus roles, una banda sonora que fue el inicio de la relevancia de la musica en las peliculas...
No se por que ahora de pronto los criticos ponen a Vertigo como mejor. Y no es que no me guste Vertigo, pero no me parece que tenga el nivel que sí tiene el Ciudadano
Adam West
¿y esto como va?¿se tiran dos años encerrados en una cabaña viendo todas las peliculas de la historia(menos las hechas durante esos dos años;bueno,no pasa nada,la mayoria eran remakes)o directamente ponen unos cuantos titulos en un sombrero y cada critico saca uno...en fin,que tiene mejor pinta la encuesta de los directores,obviamente.A mi ya lo de titulara historia esta con el titulo de "Mejor Pelicula de la Historia"me parece de un pretencioso horrible.
pablo1989
El Padrino es la mejor de todas, sin duda.
Carach
bueno, lo primero: Esto de los rankings no es algo "objetivo", por supuesto, pero me parece muy ... muy... no encuentro la palabra... desde hace unos años estoy perdiendo mucho vocabulario, pero lo que más se acerca a lo que intento decir es "hipócrita".
No me creo que no haya ninguna película entre las 10 mejores hecha a partir del 68. Cómo está hecha esta lista? sólo vota gente mayor de 60 años? jeje... Y ni qué decir, que hay muchas pelis mejores en todos los aspectos a "2001: Odisea en el espacio"... tal vez no tan atrevidas, pero, mejores sí.
damianalvarado
Ahora resulta que segun los criticos, 'El padrino' no sirve para nada.
Sivious
No esta la pelicula esa que una niña iraní pierde un globo y es hora y media rodando como flota el globo? Con la de horas que ha dado de juego a los "críticos intelectuales".
multifilm
Para gustos, listas... además creo que la lista son películas que no se hayan estrenado diez años atrás....
ghinzu
Entendidos... entendidos everywhere.
PD: como dijeron por ahí, estas listas sirven en gran medida para "picar" a las nuevas generaciones a que vean esas joytas que quedarán en el recuerdo de muchos de nosotros.
Victor JD72
Falta la lista mas importante,la de Schindler,vaya timo este top ten.
armando87
Pues cambia el título a "La mejor películas según una encuesta a 900 críticos es....", porque suena demasiado pretencioso el título actual
nomoredrama
He intentado 2 o 3 veces ver Ciudadano Kane y Vertigo y nunca lo he conseguido y yo jamas me duermo en una pelicula pero con esas dos no puedo, y os aseguro que veo mucho mucho cine. Esa lista es la de siempre la super tipica delos melancolicos que piensan que cualquier pasado fue mejor, "el ladron de bicicletas" es mejor pelicula que Origen?, Vertigo es mejor que "seven". Que me da igual que sean las originales, que me da igual que tengan mucho mas merito porque no habia medios,el resultado no tiene por que ser. Joder el Ford T no es mejor que un Seat Ibiza, os pongais como os pongais. Por favor, haced una lista con la cabeza y el corazon, recordad con que pelicula disfrutasteis, cual os dejo tocados, todavia pensais en ella,cual os cambio la vida.....por que lo que busca el arte, es eso. ( en mi humilde opinion). Y ESDLA por lo menos lo consigue ( por poner un ejemplo).
damianalvarado
Cualquier lista sobre cualquier arte es estupida e idiota......
damianalvarado
Y Rambo? donde esta? Que estafa......esos criticos no saben de cineeeeee.........
richardford
Pues me parece un film extraordinario para ocupar ese puesto,yo la he visto una docena de veces y no me canso...
Muy interesantes las dos listas,aunque es imposible contentar a todo el mundo (yo echo en falta films como "Drácula" de Terence Fisher,"La noche del demonio" de Jacques Tourneur,"La noche del cazador" de Charles Laughton,"Tú y yo" de Leo McCarey y un largo etcétera de films de directores como Capra,Lang,Hawks,Fisher,Hithcock,Murnau,Vidor,Dreyer...)
jeinzu
Me parece muy bien que *Vertigo* sea considerada la mejor película de la historia, porque es muy probable que lo sea. Obviamente, es discutible, pero lo cierto es que a mí esta película me gusta mucho más cada vez que la veo.
Del top 10 no he visto varias, lo cual es bochornoso. Pero me sorprende gratamente que *2001* esté en este top.
lunares
Yo creo que cambiar ahora una película que ha encabezado el ranking de mejor película durante tantos años no tiene sentido, al menos que nos muestren los motivos de ese cambio. A mí me encantaría. De todas formas da igual, las dos son excelentes películas.
Aunque por otro lado pienso que está bien que no sea una cosa cerrada y a lo mejor, quién sabe, dentro de unos años puede subir a la cima una película española (Ya tendría que cambiar el panorama y con lo que está cayendo...).
Chupamel Piene
Pues a ver si le hacen un remake en 3D y la veo.
Manuel
Todo esto de decidir si una peli es la mejor de la historia me parece una chorrada.
Sergio Mtz Soto
Personalmente me gusta más "Ciudadano Kane" que "Vértigo" pero para gustos, colores. Y tengo pendiente algunas de las que hay en la lista y que aún no he visto. Me voy a tener que poner manos a la obra.
level
Pulp fiction no se gana ningún lugar en el corazón de las masas críticas?
scorsesiano
Juan Luis en las segunda lista te comes los puestos 3 y 8.
Respecto a la lista, una mas.
blissett
No es mi preferida, pero si tuviese que elegir la mejor película de la historia, mi voto iría a "El Apartamento".
damianalvarado
Para mi no hay mejor pelicula de la historia. Ni diez, ni veinte, ni 100. Cada pelicula excelente que he visto me ha marcado de una manera unica. Que es imposible compararla con otra que me ha marcado de otra manera completamente diferente.
Growlmon
Interesante lista, aunque muchas de esas no les he visto.
Me gustaría saber que pensarán esos críticos sobre el cine actual, ya que no veo nada reciente ahí, y salen tantas películas por año que es extraño que ninguna parezca llegar al nivel de las de antaño.
Si la gente las sigue recordando con tanto aprecio sin duda deben ser consideradas obras maestras, pero lo admito, si me dieran todas esas en video seguramente eligiría 2, y luego de verlas seguiría igual de entusiasmado por la próxima de Superman, Ironman o de James Bond. :D