La Fiesta del Cine siempre ha sido un éxito. Durante los días de la promoción parece que todo el país se vuelve loco por el séptimo arte; se forman largas colas en las taquillas, se cuelgan carteles de "entradas agotadas", las salas se llenan... Situaciones que no vemos el resto del año. Pero la 11ª edición ha sido realmente espectacular.
Desde el lunes al miércoles se vendieron 2.598.958 de entradas, un nuevo récord; la mejor cifra hasta ahora se logró en octubre de 2014, con 2.251.605. En este éxito ha sido fundamental la presencia en cartelera del drama 'Un monstruo viene a verme', la película con más espectadores de todas las ediciones de la Fiesta del Cine. Está arrasando: en algo más de 3 semanas ya suma 3 millones de espectadores.
Curiosamente, durante la Fiesta del Cine triunfaron las adaptaciones de novelas. 'La chica del tren' e 'Inferno' completan el TOP 3 de lo más visto en estos días donde cada sesión costaba solamente 2,9€ (previa inscripción gratuita en la web oficial). Ante tal fenómeno de público, vuelve a surgir un viejo debate: ¿por qué no se mantiene este precio el resto del año?
Y las razones siguen siendo las mismas: se perdería el efecto de la oferta, de oportunidad fuera de lo normal, y los datos de las anteriores ediciones parecen demostrar que la oferta de la cartelera es un factor importante. Si la entrada costase la mitad que ahora los cines tendrían que atraer al doble de público durante todo el año, y no se considera factible. Claro que también podrían probar un mes a ver qué pasa... En Magnet dedicaron ayer un extenso artículo a explicar la cuestión, recomiendo leerlo.
TOP 10 de la taquilla durante el fin de semana

Tras el fracaso de 'Inferno', 'La chica del tren' tampoco pudo destronar en su estreno a 'Un monstruo viene a verme', que sólo perdió un 23% de ingresos respecto a la semana anterior. Ojo también al promedio por sala...
En el 5º puesto entra 'El contable' ('The Accountant'), thriller protagonizado por Ben Affleck que llegó al nº1 en Estados Unidos. Cerrando la tabla encontramos otra novedad, 'Mike y Dave buscan rollo serio' ('Mike and Dave Need Wedding Dates'), una comedia gamberra con Zac Efron, Anna Kendrick, Aubrey Plaza y Adam DeVine como principales reclamos (curiosamente, Kendrick también actúa en 'El contable').
Ver 15 comentarios
15 comentarios
vasilia
No estoy tan segura si realmente no pueden tener esos precios todo el año solo por las razones expuestas en el articulo
Yo creo que es por las mismas razones que pasa en cines de otros paises: ¿que pelicula exhiben? En este caso, mucha gente queria ver esta del Monstruo (no se porque) Pero en el resto del año no hay peliculas que generen esa expectacion, salvo alguna palomitera de superheroe. Eso es lo que realmente afecta los ingresos en el cine. Tener en cartelera una pelicula que van a ver 5 personas es demasiado costoso, y muchas peliculas que se exhiben en nuestros paises solo la van a ver unas cuantas personas. Personas que tampoco van a comer al cine.
En ese aspecto, el articulo de Magnet es muy interesante, porque explica quien se lleva que en el corte de la entrada.
Pero se ignora el otro punto importante en esta cuestion: el ingreso en cine tambien incluye las palomitas. No es rentable un cine que exhibe peliculas en que la gente no engulle patatas fritas haciendo el ruido insoportable de abrir la bolsa (como detesto que hagan eso en el cine)
Los cines que forman parte de un centro comercial obtienen hasta 60% de los ingresos en las palomitas, con productos que llegan a ser 300% más caros que en una tienda.
O sea, los dueños de cine nos cobran en las palomitas lo que se llevan los otros por la entrada.
Por eso suben las entradas al cine. Los distribuidores de pelicula se tiran contra los dueños de cine. Los dueños de cine se tiran contra nuestro bolsillo.
Adam West
Entre 2'90 que dicen q son insostenibles y los 8'90,9 y hasta 10€ que llegan a pedir en ciertas cadenas de cine,precios que me parecen una absoluta barbaridad,hay un amplio terreno para facilitar y mejorar la salud de nuestro cine.Porque,amigos,La Fiesta del Cine no solo es una oportunidad magnífica para llenar las salas,es una prueba irrefutable de la gran mentira que nos llevan contando más de 10 años,y es que el cine NO interesa en nuestro país y es un negocio ruinoso.Mentira.Una más.
portalpa
Pensaba ir a verla este Miércoles pasado, pero al cine al que iba a ir estaba todo vendido en muchos pases.
perdidos
¿De verdad es tan buena como anuncian en los carteles?
fid_78
No soy de los que puede ir al cine con frecuencia, antes sí, pero con otras responsabilidades, ya no nos lo podemos permitir. Hemos aprovechado esta "fiesta" para ir a ver un par de películas, pero la de Bayona no. La historia no me llama y he leído bastante sobre su tono, y ya estoy cansado de lo mismo de siempre. Ya la veré cuando salga en otros formatos.
Un saludo.
Jonesjr.
"Obra maestra" ni más ni menos, ¡con dos narices! Han apostado fuerte los de Mediaset por el tal Bayona. Es triste el poder que tienen sobre las masas, y su capacidad de hacer que el visionado de la película sea necesarios para ellos.
Robert Paulson
Es lo que pasa cuando se junta el marketing agresivo, un buen tema y el precio barato.
Otra cosa es que la peli lo valga. Personalmente me alegro por Bayona y el cine patrio, pero vaya trufa de película. 2,90€ y me sentí estafado xDD
charlie17
Yo fui ayer a verla y no me gustó mucho, la verdad. Por 3€ vale pero si hubiera pagado el precio normal no estaría muy contento
ruben_c
El artículo de magnet es bastante interesante y aporta datos objetivos, algo que muchas veces está ausente en este tipo de debates. Quedan claras bastantes cosas:
- Los precios de las entradas han subido algo más que el IPC entre 2004 y 2014 (45% frente al 26% del IPC).
- En otros países también han subido. De hecho el precio de las entradas en España no es alto comparado con otros países.
- El precio influye en la demanda pero no es el único factor. La oferta de películas influye bastante así como las oportunidades de ocio alternativas que tengan los clientes.
- El precio de la entrada ha ido aumentando y ha mantenido la recaudación a pesar de la caída de espectadores.
sanamarcar
Nadie dice 3 euros. Pero lo que no puede ser los findes sea 8 o 9 fácil. 5-6 seria muy razonable.
bicharraco
Las entradas cuestan alrededor de 8/10€
Se convierte en un lujo...
Deberían costar 6€ como mucho. Y la gente volvería a ir al cine. Pero con estos precios...
omar912
No me convence la Pelicula, pero quisas le de oportunidad.