Una de las grandes críticas hacia el cine español es que siempre se hace lo mismo, lo cual me parece una afirmación terriblemente injusta. Quizá el problema es que nunca han sido muchas las películas que han conseguido una gran visibilidad entre el público, pero en los últimos años se está notando una mayor diversificación. Eso no evita cosas como reaccionar con sorpresa en el cine al enterarse durante los créditos iniciales que Buried es una película española. Sin embargo, uno de los puntos más débiles de nuestra cinematografía siempre ha sido el cine de animación, pero eso parece que también está cambiando, y es que además de la nominación a mejor cortometraje de animación para ‘La dama y la muerte’ hace un par de años, en la próxima ceremonia puede que haya dos película españoles entre las nominadas. Y la cosa no es tan difícil, porque en principio sólo hay dieciocho candidatas y el nivel del cine animado en 2011, por lo general muy alto en los últimos años, tampoco ha sido espectacular hasta el momento.
En el caso que nos interesa, las cintas españolas preseleccionas son ‘Chico & Rita’ y ‘Arrugas’. Voy a reconocer abiertamente mi antipatía hacia la primera, porque me pareció un tanto ruin la forma en la que consiguió el Goya a mejor película de animación sin haberse estrenado realmente aún en España. Tanto es así que ha pasado a formar parte de la lista películas a las que tengo tanta manía sin haberlas visto que no creo que nunca vaya a ver. No obstante, lo que sí creo conveniente es pararse un momento a hablar de ‘Arrugas’, ya que incluso se ha llegado a obviar su nacionalidad española . La película parte de un aclamado cómic de Paco Roca, el cual cuenta una bellísima y muy sensible historia con el Alzheimer y la demencia senil como temas centrales. No sé si la película logrará estar a la altura del material de origen, pero de ser así deberían darle directamente el premio a la película dirigida por Ignacio Ferreras. En serio, no estoy exagerando.
Lista completa de las películas preseleccionadas
‘Alois Nebel’
‘Alvin y las ardillas 3’
‘Arrugas’
‘Arthur Christmas: Operación regalo’
‘Cars 2’
‘Chico & Rita’
‘El gato con botas’
‘Gnomeo & Julieta’
‘Happy feet 2’
‘Hoodwinked too! Hood vs. Evil’
‘Kung fu Panda 2’
‘Las aventuras de Tintín. El secreto del Unicornio’
‘Los pitufos’
‘Marte necesita madres’
‘Rango’
‘Río’
‘Un gato en París’
‘Winnie the Pooh’
No obstante, aún no está claro que todas vayan a poder competir, ya que hay que cumplir una serie de requisitos que quizá provoquen la eliminación de alguna de ellas. Dependiendo del número final de precandidatas, la cantidad de nominadas oscilará entre las tres y las cinco. A día de hoy, está complicado hacer una quiniela cuando aún hay varias que ni siquiera se han llegado a estrenar, pero yo creo que tanto ‘Rango’ como ‘Cars 2’ estarán entre las finalistas. Sí, sé que me estoy olvidando de ‘Las aventuras de Tintín. El secreto del Unicornio’, pero debido a la peculiaridad de su estilo de animación es posible que finalmente se caiga de entre las preseleccionadas. Y espero que ‘Arrugas’ no me deje con un mal sabor de boca y también se merezca estar ahí, aunque los Oscar están muy lejos de ser algo que siempre premie a los que más se lo merecen.
Vía | The Hollywood Reporter
Ver 33 comentarios
33 comentarios
pablollero
Alvin y las ardillas 3, Arthur Christmas: Operación regalo, El gato con botas, Gnomeo & Julieta, Los pitufos, Marte necesita madres.
Firmes candidatas al Oscar, sí señor.
djalma
Que birria de lista, ya podrían añadir El Rey León 3D para darle más vida...
apocalexys
Vaya estúpido dilema que tenemos todos los años con esta nominación. Que si motion-capture es actuado, que si stop-motion no es animado, que si rotoscopia este año... A ver si se enteran los de la Academia (y en todas las entregas de premios debería ser igual) de que las películas de animación no tienen que ir a parte de las de acción real, que son películas igualmente, y que pueden ser igual de buenas (o mejores, como el año pasado) que las otras, y que pueden tratar los mismos temas y géneros de manera incluso más eficiente que aquellas.
Javier Cinarro
Vaya excusa para dejar de ver la bella "Chico y Rita". La película no tiene la culpa de que le diesen el goya sin haberse estrenado, ¡no seas tan cuadriculado y dale una oportunidad hombre!
Claudio Ruiz Muriel
Está claro que Alvin y las Ardillas 3 va a arrasar.
filmman
Sobre 'Chico & Rita' recuerdo que se estrenó en Barcelona a los pocos días de los Premios Goya de febrero. Supongo que ello sería una decisión estratégica para que el premio le ayudara a promocionarse junto con la campaña de publicidad que hubo apoyándose en este. Puede que pensaran que esta ayuda compensaría el tratarse de un argumento poco popular para adultos sobre un músico de jazz. Hace un par de días no todas las webs se olvidaron de mencionar que 'Arrugas' es española pero alguna que otra despistada si que hubo: ya es triste. Creo que Tintín también podría estar presente en la categoría de mejor película pero de estarlo seguramente no ganaría.
Un saludo.
Juan E. Trujillo
'Cars 2' ¿nominada?, pues será por no dejar, por que es un bodrio, peor que la primera. A mi parecer, lo peor que ha hecho Disney, sólo puede sacarse el mercadeo que se genera para los niños en las guarderias y demás, de resto...
Me veo nominadas "Rango", "Tintin" y "Marte necesita madres"y no he visto ninguna, pero no se porqué, es una corazonada.
el_acomodador
Tíntin lo va a petar. Los demás son la comparsa.
quietman
El cómic de arrugas es una preciosidad, de esos que te dejan poso cuando los terminas. Bello y cruel a la vez, una maravilla.
Pero no creo que vaya a ganar por dos razones:
-Parece ser que el estilo de animación de la película es bastante simple, no "impresiona" visualmente.
-Son los Oscars...no creo que una historia de abuelos en una residencia vaya a ganar el premio mas ultracomercial del mundo.
Aunque a mi personalmente me la bufa quien gane esos premios injustos, absurdos y sin prestigio alguno...la verdad.
neovallense
No sé qué pasaría con los premios Goya, pero aún así "Chico & Rita" es una muy buena película animada, sería una gran noticia si finalmente la nominaran. Y esperemos que "Arrugas" también cumpla con nota.
funkyou
A pesar de que Tintin no es muy conocido en EEUU va ha ganar de calle el Oscar a la mejor pelicula de animacion solamente por los nombres que tiene detras.
silfredo
Teniendo en cuenta que , en primer lugar con Tintin y Marte necesita madres son peliculas que probablemente los academicos castiguen en las votaciones por el tipo de animacion, que este año Pixar no tendra su oscar como en otras ocasiones (que tampoco Cars 2 lo vale), y que para redondear no creo que en la categoria de animacion se cuelen los pitufos y Albin y las ardillas 3 (por ser peliculas de imagen real con personajes animados), pues tenemos despues de años de tirania de Pixar (merecida), un abanico de candidatos muy abierto. Yo apuesto por Gnomeo y Julieta, aunque Rango podria tener muchas posibilidades
stayne
Para mi la impresionante Rango debería llevárselo y Río merece una nominación.
Sin haber visto "Tintín", parece que los académicos no vayan nominar este tipo de peliculas (utilizando el motion capture) como tampoco nominaron a las de Zemeckis, y como "Chico y Rita" es un tipo de animación por rotoscopia, supuestamente no sería finalista.
maesus
Joder, vaya un pedazo de crítico profesional...lo de Chico y Rita te retrata tronco.
ryyu94
Una preguntita, ¿dónde ha quedado "Arriety y el mundo de los diminutos"?
vaioskar
Ya puedo hacer mi apuesta: Rango
Pitercantropus
Huelo este año un doblete histórico de Mr. Spielberg con 'Tintín' en animación (La película es un magnífico y muy logrado entretenimiento) y 'Caballo de Guerra' en drama. Para rellenar hueco estará 'Rango', que es simpática, entretiene y no molesta, y Cars2 que, aunque no nos guste a los adultos, mi hijo con cinco años, desde que ha salido en DVD, no para de verla en casa. Al fin y a cabo esa película se hace para los niños y no para nosotros, y Cars2, además de tener una animación prodigiosa, hace felices a millones de críos.
ribonito
En mi caso considero a Chico y Rita una excelente película que demuestra que en España se puede hacer cine de calidad. Lo del estreno en España, es normal, habla de Jazz y de la Cuba de los años 50. Creo que es normal que se estrene antes en los USA que en España. Sin duda yo me quedé prendado la atmósfera que transpiran los personajes y las localizaciones.