¡Al fin! Ya ha arrancado oficialmente el rodaje de 'Death Note', la adaptación en inglés de la popular obra creada por Tsugumi Ohba y Takeshi Obata. Asimismo, Netflix ha anunciado el reparto definitivo de la película: Nat Wolff es Light Turner, Margaret Qualley es Mia Sutton, Keith Stanfield es "L", Paul Nakauchi es Watari y Shea Whigham es James Turner.
En estos momentos, 'Death Note' es trending topic en Twitter y si echas un vistazo encontrarás numerosos mensajes de fans indignados porque un actor negro, Stanfield, va a interpretar a "L", que en el manga y en el anime es blanco (japonés). Vuelve a reproducirse la polémica causada por fichajes como los de Michael B. Jordan en 'Cuatro fantásticos' ('Fantastic Four') o Idris Elba en 'La torre oscura' ('The Dark Tower'). Por alguna razón, esta gente no soporta que se oscurezca la piel de sus personajes favoritos, ni siquiera cuando los autores de los originales están a favor...
Recordemos que la historia de 'Death Note' gira en torno a un estudiante en cuyas manos cae un cuaderno mágico que le permite matar a cualquier persona; sólo tiene que escribir el nombre en una de sus páginas. El protagonista juega a ser Dios y pretende hacer un mundo más justo pero las cosas se complican cuando un misterioso detective comienza a perseguirle...
Lo más interesante es que la puesta en escena corre a cargo de Adam Wingard, director aplaudido por 'Tú eres el siguiente' ('You´re Next', 2011) y 'The Guest' (2014). El estreno de 'Death Note' está previsto para 2017.
Ver 90 comentarios
90 comentarios
juan12345
No veo el problema, es decir, se supone que death note está ambientada en Japón, cambian la raza de TODOS los personajes al incluir actores norteamericanos y sólo se molestan por lo de L?
mike_moore
¿Y a mí que rayos me importa lo que opine el autor original? Aquí se defiende/critica la opinión del autor original cuando interesa (ejem, George Lucas, ejem...) Cualquiera que se haya leído el manga opinará que esto es una aberración, por el simple hecho de que la tez pálida de L, su aspecto enfermizo, es algo VITAL en la caracterización del personaje. El color de piel en este caso SI importa, por muy xenófobo o reduccionista que suene.
jusilus
"esta gente no soporta que se oscurezca la piel de sus personajes favoritos" Lo que la gente no soporta es la mutilación de la obra original. ¿Si al autor tanto le gusta el cambio porqué no lo incluyó desde un principio? Queda muy bien decir eso cuando has cobrado por ello.
mangafan001
De hecho L no es solo blanco, es más blanco que la leche (de piel) no es abino porque tiene el pelo negro, pero parece un emo.
Watari tambien es una cagada porque es un señor mayor. Y el resto... para empezar se inventan nombres, así que no te digo nada.
Mira que lo tenían fácil, solo tenian que poner un tio normal con el pelo liso negro, un emo, una cantante pop y poco más. Los personajes de Death Note no son como los de Dragon Ball con los pelos de punta, de hecho la novia de Light se parece a la de Joker.
mongez
"Por alguna razón, esta gente no soporta que se oscurezca la piel de sus personajes favoritos, ni siquiera cuando los autores de los originales están a favor..." ¿Quieres hacernos parecer racistas a los que no estamos a favor? espero haber entendido mal.
¿Quien realizo el casting? ¿Estaba drogado?
Espero que la actuacion de Keith Stanfield como L sea magistral y sea la unica razon por la que decidieron mandar todo al carajo y darle el papel por que sino la verdad es que no entiendo nada.
knightoftruth
WTF L es negro?????
zexion6
Y digo yo, ¿que más dará que L sea negro o albino? A los que decís que la piel clara es una parte de su personalidad estáis flipados, para un Cosplay que imita al anime quizás pero esto es una película de imagen real, no hay que hacerlo todo al pie de la letra. Lo importante es la trama y la actuación, y si este hombre lo hace bien, por mi perfecto. Es que hay una manía con tener que clavarlo todo... así les va a los japoneses con los live-action... que se centren más en el guión ya hombre.
Por otro lado, yo creo que la personalidad tampoco tiene que ser exactamente igual. L debe ser un personaje excéntrico, pero el actor puede aportar cosas nuevas para enriquecerlo o darle un nuevo punto de vista. En un anime o manga quizás quede bien un tío comiendo pastelitos en posturas extrañas, pero trasladar esto a la realidad no terminaría de cuadrar, estoy seguro que eso lo eliminarán. La personalidad se puede mostrar sin ese tipo de exageraciones.
Los americanos no serán totalmente fiel a la obra original, pero doy por hecho que lo harán mejor que los japoneses, además que estamos hablando de Netflix, aquí habrá un mínimo de calidad.
mrkarate
Prefiero no ir a ver esta película... tal vez porque no me haya gustado el cambio étnico de L, aunque pensándolo bien, creo que es porque el casting completo de éste proyecto indica que va a ser un total despropósito.
sabriiro
SPOILER ALERT
no se olviden que en las películas de hollywood siempre se mueren los negros
filmman
Sobre el manga 'Death Note' hicieron varias en Japón, ahora recuerdo tres.
vjgoofy
Cuando a uno le gusta un personaje u obra, y la ve convertida en live action, espera poder reconocer al personaje en cuestión, tanto en su aspecto físico como en su personalidad, aunque, cundo no tiene esto segundo es aun mas insultante.
Por qué no apostar por actores occidentales, que en hollywood hay varios, ademas que en Death Note los personajes tenían diferentes procedencias, por qué no aprovechar eso también?
Algunos seguro solo protestarían si volvieran blanco a un personaje como afro samurai, ¿como eso esta mal y esto bien?
Para mi, el reclamo no tiene nada que ver con la raza, simplemente con la fidelidad al personaje.
gunzalobill
Quizás porque los autores reciben pasta y esta gente no.
hagane
A ver, no es racismo ni xenofobia. En este caso es algo muy justificado, ya que el color de piel de L es una característica definitoria suya, es algo que le define. Debido a su personalidad (poco social, apenas sale a la calle...), tiene ese color de piel. No digo que el actor no lo pueda hacer bien, seguramente si, sólo que en este caso sí es un error. Bien podrían darle a un actor negro otro personaje, sin ir más lejos Light, ya que su color de piel no lo define tanto como a L, o a cualquiera de los miembros del cuerpo especial de policía que investiga el caso. Poner a un actor negro para L lo veo cómo hacer que Light no sea tan inteligente.
drakolayer
A lo largo del tiempo, la industria del cine y la televisión han tenido aciertos y errores al momento de adaptar obras de ficción, del mundo de los videojuegos, caricaturas y animes/series nipponas al "live action", y tristemente, el 90% de éstas han sido fracasos monumentales.
Porqué nick fury de Avengers funcionó tan bien, a pesar del cambio radical de ser caucásico a negro? Por 2 motivos muy claves:
-Directores competentes que entendían con claridad, perfección (y fanatismo) el mundo que estaban adaptando, por lo que guión y dirección no solo salvaron las criticas, si no que encima, mejoraron al personaje (porque el fury en los comics es un personaje MUY aburrido)
-Un actor competente y de renombre haciendo una buena interpretación del personaje asignado
Siendo avengers el único ejemplo que puedo mencionar de un personaje cambiado de raza (en este caso, de blanco a negro) ha salido bien, es de vital importancia recordarles que hasta el momento la mayoría de proyectos que empiezan cambiando algo base a la hora de adaptarlas terminan siendo fracasos.
En la Leyenda de Aang la película, no solo Soka y Katara eran blancos porque el director decidió eso, si no que además su personalidad fue re-escrita y en general, fue una mala adaptación.
Los 4 Fantasticos (lo F4tastic) reescribieron a la antorcha humana haciendolo un personaje negro y sin gracia que solo estaba allí para que las personas afroamericanas tuvieran la sensación de que holliwood no se había olvidado de ellas, terminado por matar toda esperanza de adaptación de esta franquicia.
Y un sin fin de proyectos que parecían prometedores, aún con sus ligeros cambios, pero al final terminamos con la decepción de siempre, la decepción de enterarnos que ninguna persona de la producción si quiera sepa la obra que están adaptando, ya el solo perfilar a L, un super investigador británico cambiarlo de un personaje blanco a negro sin un motivo sólido... a los que tenemos miedo, sabemos que solo puede ser una señal de desastre inminente.
No gente, en la mayoria de casos no nos interesa quien o que esté interpretando X o Y papel, pero definitivamente no puedo dear de imaginarme al serio e insípido L comiendo un helado y sonriendo a Kira diciendo "sup nigga"..... rompe la gracia del personaje. Sadness :/
lobodeciudad
El personaje de L es británico no Japonés, y si bien en el Reino Unido hay gente de color, ese no es el punto. El personaje de L tiene una apariencia característica, es pálido, extremadamente delgado y de pelo liso, es algo que forma parte de su personalidad. Estos cambios no vienen a cuento, no tienen razón de ser. No se trata de ser racista, se trata de respetar una obra. Si adaptasen Cyborg o Blade, por dar dos ejemplos de personajes negros, a la gran pantalla y pusieran actores caucásicos estaría igual de mal.
No se si esto tendrá que ver con la ley que dice que en cada película hay que poner un actor de color negro, pero le hubiesen buscado la vuelta, elegir otro personaje que no sea de los principales, para darle el papel a un actor afroamericano.
magnifico8
Pues corríjanme si me equivoco, pero hasta donde yo recuerdo L en el manga no era japones pues si mal no estoy era campeón de tenis en Londres incluso su nombre real era L Lawliet un nombre poco o nada asiático, por tanto no es racismo simplemente pienso que ya en el manga se estructuro al personaje de una manera especifica que lo hacia único y no hay forma de verlo de otro color o con una personalidad diferente sin que pierda el encanto prueba de ello es el dorama que sacaron hace poco sobre esta serie donde se le quitaron todas las manías y excesos al personaje quitándote todo lo que lo hace llamativo aun siendo una adaptación hecha en japon. sin embargo el trabajo hecho en las películas por Kenichi Matsuyama si fue genial y una gran adaptación del personaje
Dani3po
Cómo que blanco (japonés)? Será asiático (japonés)! Si blanco y japonés fuera lo mismo, no habría habido ninguna controversia con el papel de ScarJo en "Ghost In The Shell"...
iman666
A mi lo único que me interesa es ver como harán para caracterizarle de forma correcta. Mas allá de que L ciertamente e sblanco, pero por ser británico, no japonés (puesto a estereotipar, podrías haber dicho que era amarillo, y te quedabas tan ancho), a mi me interesa ver si van a saber reflejar su personalidad, manias y poses. Como si cogen un jodido extraterrestre, pero qeu se pueda ver reflejado en el al L de la versión original, lo que realmente es L, no solo su tono de piel. Poco importa si luego borda el personaje. Lo de las ojeras lo pueden sustituir por tomas de él tomando café o ttrabajando intensamente durante todo el día.
Por lo que veo, esto es lo que mas preocupa, y con lo que menos a favor esta la gente (me gustaría comprobar con que si están a favor). Como pasó con los 4 fantásticos, veamos en que termina todo esto. En esta última, lo que falló no fue ni mucho menos el casting realizado. De momento, Netflix a soprendido para bien con las series y para mal con las películas. Se avecina una larga tormenta con esta producción por lo que veo.
gabivillarreal
Se supone que L, es britanico, por ende, no tendrian que poner un actor britanico???
f_moreno
Politicorrectismo y pseudo-anti-racismo EVERYWHERE.
cliff_lda
Comentarios racistas, se quejan de que L lo interpreta un actor negro, pero a Light no lo interpreta un actor japones, o mientras no sea negro no hay problema?
hagane
A ver si con este ejemplo queda más clara la situación: remake de la película Powder con un actor negro como protagonista. Los que no conozcáis la película buscad por internet y lo comprenderéis. No es racismo, de hecho, yo lo veo erróneo y para nada soy racista. Además, algo me dice que muchos de los que estamos de acuerdo en esto tenemos a algunos actores negros o afroamericanos que nos gustan, en mi caso Denzel Washington o Morgan Freeman. Una cosa es permitirse algunas licencias o cambios (a veces hasta quedan bien) y otra esto. ¿Que este actor lo hará bien? Pues lo más seguro es que sí, pero no será lo mismo.
sylar
Pues sentimientos contrapuestos.
Por un lado, me parece un mal necesario este tipo de cambios de raza. Sirve para normalizar estas cosas y que en un futuro no nos resulte dramatico.
Aunque me gustaria que llegue pronto el día en que la gente de color llegue al papel de un blanco porque, simplemente, lo ha hecho mejor en el casting que el blanco. No porque alguien en un estudio decida que es buena publicidad.
Pero, por otro lado, L? En serio, L? No podían hacerlo con cualquier otro? Es L es algo icónico. Es frágil, es débil. Este chico no es ninguna de esas cosas.
Yo, de todas formas, no descartaría sorpresa/reescritura de guión. La aparición de L en el manga es sorpresiva y parte importante del primer giro argumental. Quien sabe si no están pensando en alguna de despistar al lector cuando vea la peli.
nictoline
Ojalá que Ryuk sea samoano...
Lo peor de estas mierdas es que son completamente innecesarias y no aportan nada, sólo el cabreo de los fans (principales objetivos del film). Ellos sabrán lo que hacen.... o no.
polsurinach
El principal mercado de esta película son los fans que en su día leyeron el manga o vieron el anime, y éstos queremos ver una adaptación fiel.
En el momento en que L cambia de raza y a Light le ponen un actor con cara de pocas luces, lo único que consigues es cargarte parte de la esencia de la serie. Lo mejor que pueden hacer es cambiarle el nombre y que deje de ser Death Note, porque si se dedican a cambiarlo todo, el resultado final no se parecerá a la obra original (y para hacer eso, mejor no adaptar nada, nadie de los fans vamos a querer verla).
f_moreno
Algunas consecuencias de este tipo de maniobras a lo "united colors of benetton":
* Efecto positivo de imagen pública
* Cuchicheo en redes sociales y demás medios intrascendentes... marketing gratis
* ?
* Profit!
¿En Blog de Cine se atreven con un artículo sobre esta tendencia, o está demasiado por encima de su umbral permitido de xxxxISMO y las buenas costumbres?
sergioperaza
Que mania tienen los estudios gringos por coger un producto bueno de exito garantizado y meterles cambios forzados, L Negro, por Dios?, deberiamos hacer una pelicula de Mohammed Ali, blanco ojiazul o de Malcom X interpretado por un latino con bigote y sombrero.