Antes de contaros la historia, imagino que debo aclarar qué narices es eso que hay a la derecha de la imagen, ¿cierto? Bueno, pues eso es David Lynch. Es decir, es la forma en la que él se ve y se ha pintado a sí mismo. Es un autorretrato y al mismo tiempo un premio, o un regalo, para todos los fans de Lynch que decidan contribuir económicamente en su último trabajo audiovisual. La aportación, única e invariable, debe ser de 50 dólares.
Así es, David Lynch necesita dinero, y en lugar de acudir a los habituales inversores ha decidido apuntarse al “crowdfunding” (financiación multitudinaria), y pedirlo a la gente, a su público, a sus admiradores. Pues sólo ellos, supongo, querrán ver terminado cuanto antes el nuevo proyecto de este artista multidisciplinar, ni más ni menos que un documental dedicado a su obra. Es un tanto retorcido, ¿no? Pagadme para que pueda honrar mi propio trabajo. Bueno, cada uno es libre de usar su dinero como crea oportuno… Pero mi opinión es que debería dirigir una película (o pintar cuadros o diseñar mesitas de noche, lo que quiera) y pagar el documental con sus propios ahorros, los fans ya pondrán su parte cuando quieran verlo y/o adquirirlo.
Cabe señalar también que el autorretrato de David Lynch no es lo único que se recibe por colaborar con el proyecto. Además de un sincero (y automático) agradecimiento por parte del artista, el contribuyente podrá acceder de forma privilegiada a material relacionado con el documental, que se irá subiendo a la web oficial (migajas exclusivas). Si estáis interesados, sólo tenéis que entrar en Lynch Three Project y seguir un sencillo procedimiento.
PD: En realidad, como indica el nombre de la web, lo que se está preparando es una tercera (y última) parte. Según Lynch, su obra no se puede abarcar en un solo documental, necesita una trilogía, modestia aparte.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
Harry Powell
No te preocupes Lynch yo te dejo la pasta, sólo por haberme regalado "El hombre elefante" yo te presto las pelas que te hagan falta. Y eso que soy catalàn, para que luego digan.
Aylos
Esto me recuerda al capítulo de los simpsons en donde Homer decide montar una estafa telefónica pidiendo a los demás que le manden 1 dolar a cambio de la eterna felicidad.
Lo mejor sucede cuando el multimillonario Burns recibe la llamada y dice:
"mmm... eterna felicidad por un dolar, ¡soy más feliz con el dolar!"
opinosinsaber
Tengo un nuevo y revolucionario concepto para el Señor Lynch: Si me paga 50€, igual me veo su futura trilogía documental a la vanidad.
hristo
Yo no veo por ningun lado que este pidiendo por que si. Es una web de merchandising, que por 50$ se puede comprar un poster, camistas o una bolsa, y con lo recuadado se dice que financiara un proyecto. Pues anda que no se paga esa misma pasta por camisetas, para que los señores de adidas, nike,etc, se puedan comprar sus yates.
Es lo que tiene ser un cineasta independiente, con propuestas distintas de lo habitual y que no se vende a los estudios, que nadie le suelta un dolar.
MuLdeR
Pero Caviaro, entiendo que el director de estos documentales NO es Lynch. Es mas, quien pide el dinero es el productor de los mismos, Jon Nguyen. Eso no quiere decir que Lynch sea ajeno a esta campaña, pero el participa con sus dibujos como una forma de retribuir la donacion. Quizas me equivoque pero algo asi entendí leyendo una noticia parecida en otro medio.
underneath
Hace unos días estaba leyendo un libro sobre Orson Welles en el que se quejaba amargamente de que la falta de dinero a lo largo de su carrera hizo que sólo pudiera filmar una décima parte de lo que hubiera hecho con sus cuentas saneadas. Reconozco que pensé que el mundo el cine debería haber hecho en su día una colecta para ayudar al maestro, y que yo hubiera contribuído gustoso.
Sinceramente, no creo que el señor Lynch tenga la misma clase de apuros económicos. Además, el hecho de que la ayuda sea para un documental sobre sí mismo me parece el colmo del egocentrismo, aparte de que creo que es tarea de los organismos de cultura de su país. Si Lynch fuera español seguro que no tenía problema en conseguir subvenciones.
Pero aún admirando como pocos la práctica totalidad de la obra de este señor, yo creo en la máxima que dice que "un artista vale lo que vale su última obra". Su última obra es "Inland Empire". Lo siento David, pero por mi parte no vas a ver ni un duro.
buchispi9774
Bueno, me resulta un poco extraño, y yo no le daría el dinero, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Aunque si yo fuera él desde luego buscaría otros medios, que, desde mi punto de vista, resultarían más efectivos.
Salu2 :)
d4nt3
Lynch es un director que admiro y me gustan muchos de sus films.Pero eso de rascarme el bolsillo aunque sean 50 míseros dólares no va conmigo.Más que la cantidad,por el concepto en sí.Aunque los fanáticos lynchenses,lo concebirán como una contribución y granito de arena a su proyecto futuro,en plan,he colaborado,soy el novamás... No sé si recaudará mucho,el horno no está pa' bollos que digamos.
Carlos
A parte del obvio "cada uno que haga con su dinero lo que quiera", ahora resulta que el no puede hacerlo y otros muchos proyectos de la red para financiarse si, en base a.... que exactamente?
Estamos pidiendo a todo el mudno que innove en la forma de subvencionar/pagar cultura, nos alegramos cuando tal o cual artista utiliza otros medios de financiacion que no una productora, y ahora que uno de los mejores (al menos mas conocidos) directores se apunta y vamos a echarle pestes...
Guillermo Dorado
Bueno, los españoles ya pagamos dinero para que se rueden películas con dinero público a modo de subvención (en muchos casos a fondo perdido) que acaban resultando una soberana bazofia en la mayoría de los casos, y que bien se podían haber quedado en películas familiares para que sus directores las puedan ver en la intimidad para su propia autosatisfacción sin gastar nuestro dinero.
Este hombre al menos lo pide a las claras dejando a los fans que decidan si quieren pagarle o no, que en los tiempos que corren siempre es buena noticia.
Digo.
agentecooper
Aquí tenéis más información sobre el documental -incluido el trailer-:
http://www.lynchdocumentary.com/
Parece ser que no es la única vía de financiación que han planteado, (lo dicen en la web del proyecto)y hablan de que les permitiría simplemente acelerar la producción de ésta. Lo que me resulta curioso es que no hablen de la posibilidad de hacer donaciones menores. 50 pavos para esto parecen excesivos; sólo los fans con pasta apoyarán a priori la iniciativa.
Al que le interese la obra de este genial artista le recomiendo la lectura de "David Lynch por David Lynch" http://www.davidlynch.es/index.php?pelicula=libro1. (¿Os acordáis de Truffaut y de su famosa entrevista a Hitchcock? Pues el de Rodley está a la altura)
eluyeni
Jajajajaj Es triste depedil pero mas triste esderobal Bueno, pues a lo mejor me animo y le giro por paypal un euro, para que filme más mierdas en digital, que es barato. Total, si como dice el no tiene ni puta idea de lo que suele hacer, pues con euro va que arde XD.
Dicho lo cual, no me cabe duda de que por estos lares arrancará dineretes al pasar el cepillo, que tiene muchos feligreses.
Salu2 ;)
Víctor
El puto amo, sin duda alguna. Yo le daría el dinero que pide pero como que no me gustaría esa pintura en el salón de mi casa, jejeje, bromas aparte, supongo que conseguirá el dinero necesario y esperemos ver el documental pronto.
mike_moore
Vaya por delante que respeto mucho la integridad artística del Sr.Lynch, un autético outsider de los que ya no quedan. Ahora bien, ni 50 dólares, ni siquiera 5. ¡Qué vergüenza! ¿Se imagina alguien la reacción subsiguiente a esta petición en boca de Ridley Scott para su nuevo proyecto? El ruido de cuchillos afilándose llegaría hasta la Luna.
sioner
Yo supongo que el haber realizado Inland Empire (para mi un genial film-puzzle) haya hecho que nadie quiera invertir en él. Aun así, hay que tener en cuenta que se trata de un documental sobre su obra, no una nueva película, lo que me parece un tanto absurdo que paguen por ello.
pandic
si claro toma mi factura de la luz, mi factura del agua, la hipoteca de mi casa, claro claro, venga ahora haz una pelicula que no entienda ni Dios y colmame de felicidad anda que....
tinta
Que alguien como Lynch recurra a que la gente que va a pagar por ver su película primero tenga que pagar para que se haga me parece vergonzoso.
skymonty
Esto no es Crowfunding. Para que sea Crowfunding el que pone la pasta se convierte en productor de la obra (no es una donación ni estas comprando nada, es una inversión). Es decir que la obra una vez terminada es tuya (y de todos los demas productores que han puesto pasta) y tienes derecho a distribuirla, cambiarla y venderla al precio que quieras. De esa manera recuperas el dinero e incluso puedes tener ganancias.
El Crowfunding viene de la mano de las lincencias Creative Commons, pero dudo mucho que Lynch vaya a usarlas. Y si no hay libertad de distribuicion y de venta eso no es Crowfunding, eso sería simplemente una donación. O sea una tomadura de pelo por parte de Lynch.
NarQuish
No os ensañéis con el pobre Lynch. Ya estaba loco de antes. Ahora sólo se le ha terminado de ir la olla. Y esto no significa que sea tonto. Como a un personaje famoso le dé por comprar una camiseta con ese dibujo y lo ponga en Twitter, miles de sus fans harán lo propio y entonces... ¿cuánta pasta se lleva Lynch? ¿Quién se reirá entonces...? XD
ElTamagochiAhoraEn3D
Yo le pago 25 porque me explique de qué narices iba Mullholland Drive. Al final, ¿la rubia y la morena eran la misma o qué?
Oye, si os sobra algo, después pasadme un par de euros a mí pa cambiarme la tele. A cambio, os mando una foto de cómo veo realmente mi pie encima de la mesa cuando me siento en el sofá.
De Moraes
Menos cinismos. Me parece la leche que a la hora de la verdad los más dogmáticos no sean los críticos sino el propio público. El hecho de que sea una trilogía tendrá que ver con lo que se necesite o quiera profundizar en el análisis de la obra de este tipo. Vamos, yo creia que los artistas eran libres de hacer lo que les saliera de las pelotas sin que tuviesemos nosostros que decirles cómo hacer su trabajo. Y no veo por qué conseguir financiación de esta manera es menos legítima que conseguirla del bolsillo de los Weinstein, por ejemplo.
edurne18
el peor director de la historia, no me extraña que tenga que pedir dinero, lo unico que merece la pena de este director es el hombre elefante.
mmxinwsl
Este mundo esta de cabeza : la fiebre 3D y ahora un famoso limosnea
ruth_rocamore
También se puede ver de este modo: los productores han visto el guión, se han echado las manos a la cabeza y han dicho "¡no pongo ni un céntimo ni si me matan!".... Y ha tenido que pasar al plan C...o Z. Ahora digo yo, hipotéticamente, si por estás casualidades de la vida, resulta que es un buen documental y le dan un Oscar...¿subirán los sopotocientos productores de a 50$ a recoger el premio? ¿les costará gratis la entrada del cine presentando el autorretrato de los coj...?
tijuancarlos
Yo un día entendí Mulholland Drive, de verdad, toda toda, os lo prometo... pero ya se me ha olvidado TODO
Marion
Ese autoretrato de Lynch da mucho material a interpretar en la prueba proyectiva Machover.
shade2814
Para ser buen director de cine: mentir, robar, matar y pedir a los fans...
yaverastu
Un proyecto novedoso sin duda, este hombre hace de todo vamos, hasta pedir dinero a sus fans... todo sea por el arte (o eso dicen:))
coppoliano
Pues esta bien, es Lynch, me cae bien.