Además de los Goya del cine español, anoche se celebró en Los Ángeles la 68ª gala de los premios del DGA, el sindicato de realizadores de la industria estadounidense. Alejandro G. Iñárritu fue elegido el mejor director de cine de 2015, imponiéndose a Tom McCarthy, Adam McKay, George Miller y Ridley Scott.
La victoria del autor de 'El renacido' ('The Revenant') va más allá de ganar una estatuilla: es el primer cineasta en toda la historia que consigue este premio dos años consecutivos (en 2015 lo ganó por 'Birdman'). Por otro lado, este triunfo le convierte en favorito al Oscar ya que en 60 de las 67 ediciones anteriores, el director premiado por el DGA se llevó luego el galardón de la Academia de Hollywood.
- Mejor director de cine: Alejandro González Iñárritu - El renacido (The Revenant) - Marte (The Martian)
Además de Iñárritu, sólo 7 cineastas han ganado este premio en dos ocasiones: Ang Lee, Francis Ford Coppola, Clint Eastwood, George Stevens, David Lean, Ron Howard y Joseph Mankiewicz. Steven Spielberg es el único que lo ha ganado tres veces.
Mejor debut en cine: Alex Garland - Ex Machina
Mejor dirección de película para televisión o miniserie: Dee Rees - Bessie
Mejor dirección de documental: Matthew Heineman - Cartel Land
Mejor director en serie dramática: David Nutter - Episodio Mother’s Mercy de Juego de Tronos (Game of Thrones)
Mejor dirección en serie cómica: Chris Addison - Episodio Election Night de Veep
Mejor dirección en programación regular de variedades/"talk"/noticias/deportes: Dave Diomedi - The Tonight Show con Jimmy Fallon, Episodio 325
Mejor dirección en especiales de variedades/"talk"/noticias/deportes: Don Roy King - 40º aniversario del Saturday Night Live
Mejor dirección de programas "reality": Adam Vetri - Steve Austin's Broken Skull Challenge, "Gods of War"
Mejor dirección en programa infantil: Kenny Ortega - Descendants
Mejor dirección en publicidad: Andreas Nilsson
Premios honoríficos: Joe Pytka, Mary Ray Thewlis y Thomas McDermott
Vía | DGA
Ver 17 comentarios
17 comentarios
alpasgui
EEeeeeehhh.... No Miller, No party.
ivo.stoyanov.37
¡Iñárrtu es un genio, le pese a quien le pese! Y quiero recordaros que en esos premios votan solo directores, o sea, gente que sí sabe de cine.
Sin embargo, debo reconocer que mi favorito también era Miller, pero Iñárrtu también es muy bueno.
Jonesjr.
Este no es el Iñárritu que me dejó boquiabierto con su memorable trilogía, no reconozco en Birdman ni en El Renacido nada de lo que me apasionaba de él. Planos secuencia falsos de dos horas, rodaje en Canadá con luz natural... ¿a quién intenta sorprender? ya se han hecho todo ese tipo de "proezas", no está inventando nada. Se ve que las posibilidades técnicas que Holywood brinda han hecho olvidar a Iñárritu que hay que trabajarse más los guiones. Echo de menos a Arriaga.
🖕🏻
Merecidisimo el de Ex Machina. Una de las joyas de este año, para mi la gran ausente entre las candidatas a mejor película.
Usuario desactivado
Mejor dirección en programa infantil: Kenny Ortega - Descendants Yo he tenido la desgracia de contemplar esa película y casi me suicido. No entiendo nada.
omar912
Alejandro g. iñarritu no tiene muy seguro el Oscar por ganarlo el año pasado. Seria historico que volviera a ganar el Oscar a Mejor Director y salir triunfando junto con el Oscar a Mejor Pelicula, aunque ese ultimo no es muy seguro.
Creo que George miller tendra que decirle adios al Oscar.