Apuntad en vuestras agendas el cuarto trimestre del año porque Ted Sarandos, el jefe de Netflix, ha anunciado durante la presentación pertinente de beneficios del primer trimestre que tres de sus series más potentes regresarán a las pantallas en los últimos meses de 2021. Estas son 'The Witcher' con su temporada 2, 'You' con su temporada 3 y 'Cobra Kai' con su temporada 4.
De estas, la única que tenía anunciado su regreso durante este año es 'The Witcher', que concluyó recientemente el rodaje de sus nuevos episodios después de continuos retrasos. Más por sorpresa nos pilla 'Cobra Kai' cuya nueva temporada (la primera rodada por Netflix) empezó a rodarse en febrero y por entonces se barajaba comienzos de 2022 como fecha tentativa.
Por parte de 'You', el rodaje de la temporada 3 se retomó también el pasado enero con Penn Badgley y Victoria Pedretti como cabezas de cartel. También dos películas como 'Red Notice' (con Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot) y 'Escape from Spiderhead', lo nuevo de Joseph Kosinski con Chris Hemsworth forman parte de los lanzamientos de los últimos meses del año.
Cogiendo el ritmo perdido
Estas son las puntas de lanza que ha usado Ted Sarandos para motivar a sus accionistas, conscientes de que no se ha podido alcanzar su objetivo de tener 210 millones de suscriptores (se han quedado cortos por dos millones). Durante la charla, el CCO de la compañía ha explicado que ahora mismo se encuentran en un momento de retomar actividad y volver a coger ritmo:
"Lo que ha ocurrido en esta primera parte del año es que un montón de proyectos que esperábamos tener antes han sido desplazados por retrasos de post-producción y retrasos de Covid y pensamos que volveremos a un estado más constante en la mitad posterior del año, ciertamente en el 4T..."
Y para mantener el ritmo en años venideros, la plataforma invertirá unos 17 mil millones de dólares en contenido original este año, una cifra que se estima ligeramente superior a la invertida el año pasado y que supera en dos millardos la inversión en el último "año normal", 2019.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
heimndal
El problema con Netflix, es que, ahora tiene competencia y en cuanto a calidad ( y estoy a un paso de decir cantidad) de producciones, se esta quedando estancado. Y ni hablar del habito del consumidor...en ese sentido, las demás plataformas han sido mas "inteligentes" en dosificar la periodicidad de las series...Por ejemplo el modelo de lanzamiento de toda una temporada en Netflix va contra la politica de Churn de los suscriptores...si alguien quisiera ver una temporada completa, se suma por el tiempo de gratuidad y luego se da la baja...Disney/HBO/Amazon, se han dado cuenta y las series tienen envios semanales para evitar el Churn de suscriptores ( o al menos disminuirlo)
grebleips
Por el camino que lleva Netflix con "Cobra Kai", acabará desapareciendo lo que hizo buena la serie, que son las penurias vitales de Johnny Lawrence; como se centren en sus churumbeles volverá a ser una serie anodina de adolescentes, con la skin de Karate Kid de fondo.
flordemariaperez
Qué extraño que esta noticia no venga acompañada de las respectivas malas críticas para cada serie. Como todo el que escribe aquí y sus respectivos comentaristas ya saben que "serán malas" porque son de Netflix, que de una vez escriban sus críticas.
Lo más gracioso es que con todo lo mala que dicen que es esta plataforma, aquí siguen leyendo sobre ella y sin darse de baja. Hay que ser muy tontos para pagar un servicio que no te gusta.
leonelgallard
Podrán estrena la temporada 6 de Lucifer al final de año? es la temporada final si llega no me pongo mal xD
Arambolo
Mas superman (digo Brujo) con cara de tener almorranas, secundarios insustanciales y un embrollo de historia con muuuuuucho potencial pero de la que no te enteras unamierda.
Yuhuuuu, la espero con impaciencia (no es ironía)