Los catálogos de las diferentes plataformas se renuevan constantemente, lo cual puede llevar a que haya periodos de tiempo más o menos prolongados de tiempo en el que auténticas joyas del séptimo arte no estén disponibles en ningún servicio de streaming. Hoy quería llamar vuestra atención sobre el hecho de que una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos está a punto de abandonar Netflix.
En concreto, 'Salvar al soldado Ryan' desaparecerá de Netflix el próximo 31 de marzo. Eso supone que solamente os quedan 6 días si queréis aprovechar para (volver a) ver uno de los mayores exponentes del cine bélico de la historia del cine. Ya solamente por ese impresionante arranque con el desembarco en Normandia es una película que todo el mundo debería ver al menos una vez en su vida. Si es que hasta logró traumatizar a auténticos soldados por lo increíblemente conseguido que está, así que imaginaos al resto de espectadores.
Imprescindible

Estrenada en cines hace ya 27 años, 'Salvar al soldado Ryan' cuenta la historia de una insólita misión: un grupo de soldados tienen que rescatar a James Ryan (Matt Damon). ¿El motivo? Sus otros tres hermanos han fallecido en combate, por lo que se da prioridad a que vuelva con vida a casa al hecho de estar arriesgando muchas otras vidas para conseguirlo.
Ese detalle llevó a que algunos criticasen la película por mucho que partiese del caso real de Fritz Niland, pero lo que realmente debería importarnos es la maestría con la que Steven Spielberg muestra cómo el grupo de soldados encabezados por Tom Hanks lleva a cabo lo que sobre el papel es poco menos que una misión suicida. Rodada con nervio y realismo, 'Salvar al soldado Ryan' hace gala de un acabado técnico de primera para sumergir al espectador en plena II Guerra Mundial.
Es cierto que no estamos ante una película perfecta -como si existieran muchas que lo sean- y que quizá haya momentos con un toque sentimental marca Spielberg que se podría haber ahorrado o al menos aligerado, pero todo ello no quita que estemos ante un título sencillamente imprescindible.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jonesjr.
No se por qué se suele reconocer el desembarco de Normandía por encima del resto, si toda la película es genial. A mí la búsqueda de las chapas, las anécdotas nocturnas en la iglesia, o Hanks llorando en soledad, me impresionan tanto como el desembarco.
Lo único que me sobra son el arranque y el desenlace del señor mayor en el cementerio. Tan abrupta y seca que es la película, debería arrancar y cerrarse sin más. Son esos toques sentimentales propios de Spielberg, que le perdonamos porque ya le conocemos.
mazinger5
Y pensar que la horrorosa Shakespeare enamorado triunfó en los Oscars sobre ésta...
Jmgd
Cómo siempre dice un amigo mío que fue a verla, solo con ver ese desembarco ya está más que rentabilizada la entrada.
Jmgd
Un gran error que tuve en el pasado fue no ir a ver está película al cine,me gustaría verla , sería mas disfrutable aún,una maravilla de película y si la acompañas de la serie hermanos de sangre puedes hacer una gran maratón de la segunda guerra mundial, imprescindible tanto una como la otra.
wopr2.0
Me quedo con "El Cazador" (1978) (la obra de Cimino ES ABSOLUTAMENTE PORTENTOSA), Platoon (1.986) (de lo mejorcito de Stone) y un poco por debajo "La Chaqueta metálica" (1.987) y La Delgada Línea Roja (1998, pero no toda...Y no, Apocalypse Now NO es la mejor película bélica de la historia, para mi NO lo es, ni de coña.