Que la ciencia ficción se haya ido volviendo cada vez más masiva con el tiempo tiene su lado positivo y otro negativo. Por un lado, se pueden hacer producciones de mayor ambición, con presupuestos holgados que den forma a mundos hasta ahora meramente posibles en el reino de la imaginación. Por otro lado, para justificar la inversión y no desagradar a nadie, se tiende a películas cada vez más inofensivas y limitadas en ideas.
Por eso siempre serán necesarios los confines del cine independiente y del presupuesto pequeño, para que siga habiendo espacio para atrevimientos e ideas que no parecen tener lugar en películas más grandes. Por eso, algunos de los mayores milagros en el género han venido desde los márgenes -o de los patitos feos dentro de la industria-, como es el caso de 'Upgrade', una increíble proeza de producción Blumhouse que ha llegado ahora a Netflix.
Este cuerpo está muy vivo
Esta original producción llegó de mano de Leigh Whannell, ahora más reconocido por su reformulación de 'El hombre invisible' para la misma Blumhose. Antes de todo eso, destacó de la mano de James Wan con los guiones tanto de la primera 'Saw' como de la saga 'Insidious', cuya tercera entrega fue su debut en la dirección. Una vez lanzado, dio forma a una idea propia que involucraba parte de terror, ciencia ficción y acción brutal.
La historia de 'Upgrade' sigue a un hombre, interpretado por Logan Marshall-Green, que queda parapléjico en un accidente que además termina asesinando a su esposa. Destrozado en todos los aspectos, de repente llega un bálsamo en forma de avance tecnológico revolucionario: la instalación de una inteligencia artificial a través de una operación en su espina dorsal le permitirá recobrar el movimiento de cuello para abajo, y también progresar en su obsesiva búsqueda para saber por qué sucedió el accidente que se cobró la vida de su mujer.
La interesante combinación de elementos y técnicas cinematográficas vuelve realmente fascinante y rara a la película. Su exploración de la inteligencia artificial como motor de la humanidad se aproxima bastante a una predecesora como 'Ex Machina', mientras que su afición por una acción violenta y por un terror corporal incontrolable se aproxima bastante a la película de 'Venom' que nunca llegamos a obtener -para más inri, Logan Marshall-Green tiene un interesante aura de "Tom Hardy americano" que facilita la comparación-.
'Upgrade': un cóctel explosivo de 'Ex Machina' y 'Venom'
Así, 'Upgrade' se convierte en esa deliciosa mezcla de ciencia ficción de ideas filosóficas interesantes y de desvergonzada serie B que disfruta con acción imaginativa y deslumbrante, superando cualquier limitación. Si viste 'El hombre invisible' y te impresionó la ejecución de una de las pocas escenas de acción de la película, aquí vas a encontrar un despliegue increíble que no anda tan alejada de la brutal y magistral concepción de la acción física de Gareth Evans ('Redada asesina').
Un magnífico ejemplo de que no hay por qué entre elegir entre hacer una película disfrutona y una ambiciosa, tanto en ideas reflexivas como en concepción técnica. 'Upgrade' se gana a pulso su condición de obra de culto, formando un artefacto singular y valiente desde su parcela o nicho de presupuesto modesto. Una película de la que podrían aprender muchas grandes producciones, y que muestra a Whannell como una de las voces más interesantes del fantástico moderno.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
agentedelatia
Peliculón. Inexplicable que la carrera Logan Marshall-Green no haya despegado aún.
Nino
¿Los accidentes asesinan?
Ya no sé si la esposa muere debido al accidente o es que ha sido él, o yo qué sé... 🤪
whisper5
"Upgrade" me pareció para un 7/10, y con un presupuesto de $3 millones, muchísimo mejor que otras películas con presupuestos de unos $200 millones.
davidlopez18
Una película directa, al grano, muy entretenida y comparado a lo que hay hoy es una pequeña obra maestra.. Dura 93 minutos o así, porque va a lo que va. No se enrolla con chorradas de relleno como en otras películas. Sinceramente no sé como no se hizo más publicidad de esta película pues para mí fue un descubrimiento maravilloso entre toda la morralla que se estrena en cines y televisión. Y Logan Marshall-Green hace un papelón por cierto.