Hoy quizá algunos ya ni siquiera recuerden la existencia de 'Historias de la cripta', una genial antología televisiva emitida entre 1989 y 1996 que adaptaba diferentes relatos de terror publicados en forma de cómic por EC durante los años 50. Fue todo un bombazo en su momento y llegó a dar pie a dos películas. Hoy nos toca hablaros de la primera de ellas, pues Netflix nos ha dado una sorpresa con la llegada a su catálogo de 'Historias de la Cripta: Caballero del Diablo'.
Un cóctel bien estimulante
Estrenada en 1995 sin demasiado éxito, año para el cual la popularidad de 'Historias de la cripta' ya había empezado a decaer, 'Caballero del Diablo' cuenta la historia de cómo un demonio con apariencia humana persigue a un renegado para hacerse con un artefacto sobrenatural en posesión de este último. Para protegerse, el renegado se refugia en un edificio que antiguamente era una iglesia, pero sus problemas no van a acabar ahí.
La primera pega que quizá muchos pongan a 'Caballero del Diablo' es que se podría ver en ella una especie de episodio alargado de la serie de televisión. No se puede negar que algo de eso hay, pero la película encapsula de maravilla las virtudes de la misma y más allá de que quizá le cueste un poco más de la cuente arrancar, lo que encontramos aquí es un viaje que mezcla bastante bien el terror y la diversión. También beneficiada por un estimulante diseño de las diferentes criaturas que van apareciendo a lo largo de su ajustado metraje y de un eficaz uso del gore.
El buen hacer del reparto también juega a su favor -ojo a la presencia de una jovencísima Jada Pinkett-, en especial un juguetón Billy Zane varios años antes de convertirse en el gran villano de 'Titanic'. La película podía tomarse demasiado en serio a sí misma o caer en el puro disparate si su personaje aquí hubiese fallado, pero a la hora de la verdad se encuentra entre lo mejor de la función para darle ese toque cachondo que tan bien funciona aquí.
Por lo demás, siempre se agradece volver a ver a Creepy, el macabro presentador de la serie que aquí tampoco decepciona en sus breves apariciones tanto al principio como al final de 'Caballero del diablo'. Todo eso ayuda a que siempre sea buena idea recuperar una película que, al menos en España, lleva varios años injustamente olvidada.
En Espinof:
Ver 13 comentarios
13 comentarios
vasilia1
Adoraba Tales of the Crypt. Fue una de las primeras series que veia por cable, fue cuando HBO comenzo a dar un giro mas interesante emitiendo esa serie, o El Critico, y tomando mas riesgos.
Mi favorita de todas esas historias es la de Werewolf Concerto, Timothy Dalton y Dennis Farina, que me encantaba en Crime Story.
En el mundo de las descargas de internet, es una serie muy popular y muy buscada si tiene doblaje. Por ahora, lo que circula es la version VOS.
Que buena epoca para ver television.
Antonio
Una de esas ausencias inexplicables del streaming, Historia de la Cripta. Ojalá acabe llegando y hagan un intento de remasterización o escalado de calidad. Por lo menos arreglar las voces, porque yo tengo los DVD y el capítulo del circo (De baja cuna) las tiene desincronizadas, un desastre.
Ojalá volvieran esas series míticas de cómics de los 50: Tales from the Crypt, Amazing Stories, Weird Science, Tales to Astonish, The Haunt of Fear, etc. Los mejores cómics que he leído.
Zaxxon
¿Os prohíben poner el título de la obra en la cabecera de la noticia? No quiero tener que entrar sí o sí en la noticia a descubrir de qué se habla. Quiero entrar solo si me interesa lo citado.
seratalef
Le tengo un recuerdo hermoso a esta pelicula!
Nobita
Esta película me la disfruto un montón, hace poco la vimos con mi esposa. Ella era la primera vez que la veía, para mi era la vez numero 12.
Jmgd
La vere fijo.Me encantaba la serie y está película hace años que no la veo.Es lo que me gusta de este blog enterarmer de noticias cómo está y de películas que desconozco.Lo mejor de esta película es su banda sonora,yo tengo el CD original que compre cuando salió y tiene canciones muy buenas con grupos como Pantera.
javieracedosanchez
Virgendelcobre...me has hecho recordar noches de farra en garitos de mala muerte escuchando "Cemetery gates" de Pantera porque aparecía en la banda sonora de esta película, que ya en su día olía a culto en un futuro.