Menuda noche nos está dando Netflix. Hace nada nos enterábamos de que estaba sufriendo la mayor crisis de su historia tras anunciar su primera pérdida de suscriptores en más de una década y ahora la plataforma ha anunciado un bombazo: la seria posibilidad de lanzar una tarifa más barata que incluirá publicidad.
Por qué cambian de estrategia
La propia Netflix se había negado en múltiples ocasiones a la posibilidad de incluir cualquier tipo de publicidad en su servicio, hasta el punto de asegurar que "tenemos un modelo de negocio mucho más sencillo que se centra en el streaming y la satisfacción de los clientes", pero el duro golpe recibido les ha llevado a replantearse su estrategia, tal y como ha desvelado Reed Hastings, co-CEO de Netflix:
Los que han seguido a Netflix saben que he estado en contra de la complejidad de la publicidad, y soy un gran fan de la simplicidad de la suscripción, pero por mucho que sea un fan de eso, soy un mayor fan de la elección del consumidor. Y permitir que los consumidores que quieran tener un precio más bajo, y que sean tolerantes a la publicidad obtengan lo que quieren, tiene mucho sentido.
La idea es explorar a lo largo de los dos años cómo encaja una tarifa más baja con el añadido de la publicidad dentro de Netflix, pero Hastings ya ha dejado claro que "no tenemos ninguna duda de que funciona" vistos los resultados en otras plataformas. Eso sí, Hastings ha dejado claro que la propia plataforma lanzará la publicidad y que no incluirá data tracking y ad-matching, algo que sí están haciendo algunos de su principales competidores.
Por su parte, Greg Peters, COO de Netflix, ha afirmado que la publicidad es "una oportunidad emocionante para nosotros", por lo que todo apunta a que es una cuestión de tiempo que este tipo de tarifa llegue a la plataforma de streaming. Las grandes preguntas ahora son cuándo sucederá, cómo lo hará y cuál será su precio.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Prefiero Torrent.
Mas barato.
Me da opción a escoger lo que quiero ver de cualquier plataforma existente (Netflix, Disney+, Amazon, HBO, películas actuales y viejitas, etcétera de etcéteras)
Cero publicidad.
Larga vida a Torrent
heimndal
LA gente se volco a los servicios de streaming , entre tantas otras razones, porque no habia publicidad...si ahora, ponen publicidad, es convertir a los servicios de streaming, en la television paga tradicional... Paso...
bernymoon
Lo que tienen es que modificar las tarifas. Lo que no puede ser es que una persona que no quiera compartir su cuenta con nadie y quiera 4K tenga que pagar 18€ al mes.
lucarpa
Ojala me lea Sr. Netflix
Sr Netflix si ud pone publicidad yo me bajo de la suscripción de manera automática solo abonare por streamings libres de publicidad o nada.
Yasinator
Ya podían estrenar varias de sus películas en cines, porque algunas creo que podrían sacar suficiente taquilla como para ganar rentabilidad antes de su paso por streaming en 45 días a lo HBO Max. Además de permitir su alquiler y compra en plataformas digitales y un mimo al soporte físico. No solucionará mucho, pero es abrir una fuente de ingresos nueva. Lo de los servicios con publicidad no sé hasta qué punto ayuda. HBO Max no vio una subida pronunciada el año pasado al meterlo.
JBG
Pasará lo mismo que la televisión por cable, que ahora es infumable y te la regalan por un paquete de datos de internet.
flordemariaperez
Eso ya se veía venir, cómo no van a perder suscriptores cuando apareció tanta competencia, especialmente la competencia que tiene las franquicias más taquilleras de todos los tiempos. ¿Quién puede competir contra Disney que tiene todo el mercado de los niños, superhéroes de Marvel, Star Wars, Pixar, etc? Y luego está HBO Max con DC, Harry Potter y sus estrenos simultáneos con el cine.
En fin, era cuestión de tiempo que esto pasara. Y sí es probable que desaparezca Netflix y en parte será un alivio, para que nos libren de los comentarios de sus millones de haters que aparecen por todos lados, especialmente en los sitios especializados en entretenimiento, creyéndose superiores al desaprobar lo que le gusta a las masas.
Por fortuna yo ya me preparé, tengo Mubi, Filmin y una montaña de películas y series en formato físico.
EQLucky
Anulé la suscripción de Wokeflix cuando subieron la tarifa.
Veo que hice bien, me los pueden comer por detrás.