Netflix sigue revolucionando la noche. Primero fue su histórica pérdida de suscriptores y el anuncio de que esperan perder 2 millones más de clientes el próximo trimestre, luego el anuncio de que estudian muy seriamente la posibilidad de añadir una tarifa más barata con publicidad y ahora han hecho oficial el fin del chollo de compartir cuenta a nivel global.
Se acabó el compartir cuentas de forma gratuita
No es la primera vez que tenemos noticias en esa dirección, pero parece que la última prueba que habían llevado a cabo en algunos países de Sudamérica ha sido la clave para decidir cómo hacerlo en todo el mundo. De hecho, Greg Peters, COO de Netflix, ha reconocido hoy que llevaban entre 1 o 2 años explorando cómo enfrentarse a esto, apuntando que "acabamos de hacer las primeras grandes pruebas, pero nos llevará un tiempo resolverlo y conseguir el equilibrio adecuado". Pero el plan sigue adelante, aunque tardará al menos un año en implementarlo.
¿Cómo van a hacernos pagar más? Netflix ha descartado usar servicios de localización como el GPS para llevarlo a cabo. En su lugar se valdrá de la dirección IP, el identificados de los dispositivos y otro tipo de información sobre los que se utilizan para conectarse a Netflix. De esta forma darán con el uso de forma persistente fuera del hogar.
En Netflix estiman que 100 millones hogares comparten su cuenta -lo que equivale prácticamente a un 45% de sus clientes-, de los cuales 30 millones pertenecen a Estados Unidos y Canadá. De ahí se podría sacar mucho dinero, y el método que utiliza a día de hoy la compañía en sus test es el siguiente:
Los clientes de Netflix tienen la opción de añadir subcuentas para la gente que no viva con ellos. Cada una de ellas tendrá su propio identificador y contraseña, contando con un perfil propio y recomendaciones personalizadas. De esta forma, si deciden abrirse una cuenta propia en el futuro, conservarían todo su historial.
Eso sí, obviamente no es gratuito, pero tampoco tiene el mismo coste que una cuenta propia. Para que os hagáis una idea aproximada, la tarifa más barata en Chile equivale a unos 6,75 euros, mientras que cada una de estas subcuentas tiene un coste aproximado de 2,7 euros. En Perú unos 6 euros la tarifa standard frente a 1,9 euros la subcuenta, mientras que en Costa Rica son 8,99 dólares la tarifa más baja y 2,99 dólares adicionales por subcuenta.
No es un extra desproporcionado, pero en Netflix van a tener que manejar esto con mucho cuidado, pues también se arriesgan a una baja más o menos masiva de suscriptores a los que simplemente ya no les compensará seguir siendo clientes.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
davidcabreragalindo
Ojalá quiebren. Así de claro. La avaricia rompe el saco.
pos_soy_yo
3 artículos seguidos de NETFLIX... Buena prueba de la falta de talento de esta web.
sjlopezb
Haga lo que haga Netflix, va a perder, no solo clientes, sino que, también va a perder más dinero. Si siguen siendo tan consecuentes con esa política que ellos buscan recaudar más, que lo que tienen que hacer, es cobrar menos y acabar con la historia que hacen a diario. Están cobrando de más a los clientes en algo que no les cuadra, ni mensualmente, ni anualmente.
Yo estoy dispuesto a pagar una cuenta con 2 perfiles, que sea anualmente, y de formato 4K, a 45€/año. Ahí, sí que van a ganar muchos más clientes que ahora. ¡Que se dejen de historias, que mucha gente prefiere más barato y con mejor calidad!
Saludos.
caos.total
Es decir mis padres que pasan periodos de 3 o 4 meses en otra comunidad autónoma tendrían que pagar por usar la cuenta que ya hay en casa o solo poder usarla cuando están aquí? Hasta luego Netflix, ya llevaba tiempo planteándome quitar la cuenta y lo único que me mantenía es que mis padres pudiesen ver algo cuando marchaban al oueblo, si me quitan eso no me compensa ...
DJonathan
Si no invirtieran tanta pasta en basura les cuadrarian las cuentas y ganaríamos todos. No tiene sentido q estrenen tanto. Q se piensan q estamos 24 horas pegados a la pantalla. Con mucho menos catálogo de HBO, Amazon u otras la gente ya está servida. Todo lo demás solo para frikis q están todo el día enganchados. Q inviertan lo justo para mantener un buen catálogo y no para presumir de catalogo
bernymoon
No me parecería mal si las suscripciones fueran más baratas. Pagar 18€ por tener acceso a 4k tendría que ser criminal.
fede777
qBittorrent + ShowRSS + Plex
pedrogarreperez
Si le preguntas a cualquiera por qué contenido se quedaría en Netflix, qué te diría?? Una ingente cantidad de personas ven Netflix porque les cuesta poco o nada. El día que a todos les toque pagar (y a los que lo hacían, pagar más) esta plataforma estará en mucho más peligro que HBO (calidad) y Disney (contenido franquicias). A ver cómo se las ingenian
¡Suerte Netflix!
Mr.Floppy
Y a Netflix se le acabará el chollo de tener 220 millones de usuarios, y comprobarán a cuántos de verdad les interesa el servicio.
Parece que el susto de perder clientes se la suda, que ellos siguen con ideas locas como ésta y la de meter publicidad 🙄
Nobita
Netflix hizo la prueba de quitar las cuentas compartidas aca en Chile y como resultado fue tendencia #ChaoNetflix el cual provoco bajas masivas de cuentas por parte de usuarios activos. Me atrevo decir que la debacle que sufrió netflix en cuanto a la baja de sus suscripciones fue en parte gracias a nosotros.
dante31
Aquí uno que se dará de baja.
Undersky
¿El fin de la burbuja?
En fin, creo que van a perder cuentas a millones, pero allá ellos. En lugar de replantearse que están haciendo mal, no, como siempre van y escogen la opción más simple: Que se jodan los clientes.
Me esperaré a que hagan la jugada esa de las cuentas, luego ya veré si me piro o no.
kanoute1975
Yo entiendo a Netfilix y a los usuarios,netflix no te dice en ningún sitio "comparte tu cuenta con tu pandilla y familiares estén donde estén sin problemas" ellos recalcan una cuenta es para uso personal,por otra parte entiendo a los que no les parezca justo o simplemente no les compense pagar la cuota por lo que aporta neflix en cuanto a calidad,para mi netflix es la más completa de todos porqué te ofrece muchas series y películas de tematica variada,que eso no quiere decir que haya cosas de baja calidad como en todas las plataformas.
vikingo
Otra estafa más de estas grandes corporaciones. Si yo estoy pagando un servicio lo uso donde quiera. O sea que con el método d ela IP, no se podrá usar mas en celulares, debo estar en mi hogar para hacerlo, porque si se me ocurre mirar una película en el colectivo o tren no puedo hacerlo.
shoker
Casi el 45% de suscriptores comparten cuenta … vaya ostia que se va a dar Netflix , de esta baza desaparece por ansias ..
edertanotokomura
Es increible como las empresas no se dan cuenta de que cada vez que suben tarifas, el porcentaje de clientes que se va aumenta y encima, netflix no solo aumenta sus precios, sino que ademas pone restricciones para que las cuentas extra que da a su subcritor.
Por otro lado, si tengo una casa ennj sitio y otra en otro, ¿tengo que pagar ese extra? ¿Para que sirven entonces las cuentas extra?
Vivia perfectamemte bien antes de Netflix, si tengo que volver a pagar más, no van a incrememtar su cuota conmigo, la van a disminuir
keoth
Espero que la gente se de baja de forma masiva porque esta medida va a correr como la peste en el resto de plataformas como no les haga ningún daño.
baxters_key
Nadie quiere pagar más, eso está claro, pero veo lógico este extra porque lo de compartir las cuentas es cachondearse en la cara de las plataformas. Netflix, no es la mala malísima, sino la primera que lo hace, porque es algo que todas quieren hacer y harán, y en el fondo todos sabemos que es lo justo aunque dé por saco.