En Netflix se las prometían muy felices cuando anunciaron que la nueva serie de los creadores de 'Juego de Tronos' iba a ser la adaptación de 'El problema de los tres cuerpos', pero ahora se han encontrado con un obstáculo importante: la oposición de cinco senadores republicanos de Estados Unidos.
¿Propaganda china?
Los senadores están preocupados de que Netflix esté trabajando con el escritor Liu Cixin, quien consideran que recientemente está haciendo propaganda del Partido Comunista Chino, haciendo alusión a una entrevista publicada en 2019 por New Yorker en la que comentaba lo siguiente sobre el internamiento masivo en campos de reeducación de Uigures en Xianjing:
¿Preferiríais que estuvieran despedazando cuerpos en estaciones de tren y escuelas con ataques terroristas? En todo caso, el gobierno está ayudando a su economía intentando sacarlos de la pobreza. Si aligeraras el país un poco, las consecuencias serían aterradoras.
Los cinco senadores, liderados por Marsha Blackburn, creen que se están cometiendo "atrocidades" en Xianjing y que "estos crímenes se están cometiendo de forma sistemática y de tal forma que merecería ser considerado un genocidio", algo que no está impidiendo que algunas compañías de Estados Unidos estén normalizando "de forma activa o tácitamente" esas políticas chinas.
Por ello, pide a Netflix que se replantee su forma de abordar el proyecto para "evitar más glorificaciones de las acciones del Partido Comunista chino contra el pueblo Uigur".

Recordemos que Disney se enfrentó recientemente a la polémica al descubrirse que entre los agradecimientos de 'Mulan' se encontraban ocho departamentos gubernamentales de Xianjing. Además, no deja de ser curioso que la polémica parece acompañar a cada nuevo proyecto de David Benioff y D.B. Weiss, pues HBO acabó descartando 'Confederate', una serie distópica en la que la esclavitud todavía seguía vigente en Estados Unidos...
La respuesta de Netflix
Por su parte, Netflix no ha tardado en responder a la carta, aclarando que no están de acuerdo con el punto de vista del escritor y que él no es el creador de la serie, sino Benioff y Weiss, quienes no comparten su punto de vista:
Mr. Liu es un ciudadano chino viviendo en China, él es el autor de los libros, no el creador de la serie de Netflix. Los creadores son David Benioff y D.B. Weiss, creadores de 'Juego de Tronos', y Alexander Woo, productor ejecutivo y escritor en la serie 'True Blood'.
La compañía también se ha apresurado a decir que los comentarios del escritor "no tienen ninguna relación con su libro o con la serie de Netflix" y que la plataforma no opera en China. Vamos, que todo apunta a que piensan seguir adelante como si nada hubiese pasado.
Vía | The Guardian
Ver 22 comentarios
22 comentarios
luiscarlos17f
Yo a veces leo la web de noticias "la gran época", y la verdad es que me da mucho asco el doble rasero de los que ponen verdes a EE.UU. (aunque a veces estos sí se merecen un buen tirón de orejas) pero se callan como tumbas antes las barbaridades que comete el gobierno chino. Yo respeto muchísimo al pueblo chino, pero no a los políticos responsables de barbaridades como la revolución cultural o el fracaso del gran paso adelante que costó millones de víctimas. No siento ninguna simpatía por los uigures, pero si el gobierno chino por sus narices demuele sus mezquitas, ¿dónde están los que protestan contra la islamofobia si algo así ocurriera en un país occidental o acusan a Israel de criminal por una acción similar en Palestina?
Y no me vale el rollo de que China es necesaria para evitar que los EE.UU. se convierten como unos tiranos prepotentes. Más bien será al revés, EE.UU. será un mal necesario como policía del mundo para evitar que las otras potencias conviertan el mundo en una distopía como la de 1984.
jush 🍑
A ver niños, que los americanos también hicieran sus atrocidades no disculpa a China. Lo que está pasando por allí está al nivel de los Nazis, metéoslo en la cabeza.
sashimi
Me gustaría saber la opinión que tienen estos senadores sobre el uso de armamento nuclear sobre población civil y del país que luce con orgullo el bombardero con el que se gestó tal atrocidad.
halleck
Por defecto siempre separo la obra del autor, que no tiene siquiera que gustarme como ser humano. Pero mucho cuidado con esos reduccionismos al comprar EEUU, con China o el comunismo. Este último, en su fracaso secular, le ha costado la vida a decenas de millones de seres humanos a lo largo y ancho del globo, al margen de la pérdida de libertad individual del 100% de la población sometida en el altar del bien colectivo. Ni Vietnam, ni Corea del Norte, están mejor de lo que estarían si EEUU hubiera ganado las guerras, eso creo que es evidente mirando a corea del Sur. Al margen de la consideración moral del lanzamiento de las bombas A sobre Hiroshima y Nagasaki, que es un hecho atroz, recordemos la responsabilidad del gobierno imperial Japones en todo el conflicto y recordemos que si EEUU no hubiera intervenido en la 2ªGM nuestras libertades habrían sido abolidas por nazis o estalinistas, que para el caso eran lo mismo. Los recelos de estos senadores me parecen razonables, aunque no creo que tengan nada que ver con el producto de Netflix. Sinceramente, ya va siendo hora de que occidente se plante ante la tiranía esclavista China, y deje a un lado consideraciones mercantilistas. Aunque eso me temo, es una ingenuidad.
yharnam
Lo del gobierno chino es tremendo, se pasan los derechos humanos de sus ciudadanos por el parrus.
Lo de los estados Unidos de América también, tiene una imagen de democracia impoluta pero están podridos a poco q mires.
Dicho lo cual, a los senadores en cuestión se les ve el plumero porque q yo sepa sus amigos de Israel también han cometido atrocidades... Y ni mu,mas bien al contrario.
No hablemos de Rusia, q es intocable y nadie se atreve a poner pie en pared y decirle al puto Putin q lo suyo tiene toda la pinta de una dictadura encubierta, o los emiratos árabes q como tienen petróleo y les sale la pasta por las orejas pueden patrocinar al estado islámico y tener a las mujeres como si fueran animales d compañía.
Etc,etc,etc.
Hay q darle cera a China q les está comiendo terreno a pasos agigantados, no hay más, en otras circunstancias las atrocidades les darían igual. Geopolitica de manual.
degoxx
Vaya tela como si los yanquis fueran todo un ejemplo a imitar,amos no me jodas.
kimet
Ganas de politizarlo todo,al final los perjudicados somos los consumidores....
lucarpa
Son de terror
Undersky
Venga va, hasta los pu*** coj**** de los políticos.
Que yo sepa existe (bueno, ya estoy dudando) un derecho llamado "libertad de expresión" que significa que una persona puede hablar de lo que le de la santa gana sin ofender a nadie.
Teniendo en cuenta eso y que sus opiniones vertidas son posteriores a su obra, en otras palabras que no tienen absolutamente nada que ver con la serie de Netflix, solo quieren joder la marrana porque el autor es chino.
alexmumbru
Netflix y su doble rasero, cogen a un chino q se alegra de las atrocidades q comete su gobierno contra una minoría, y a la vez si otro hace un chiste de tetas o de negros , está en la puta calle.
Misa no entender🤷🤮🙅😱
flordemariaperez
"Vamos, que todo apunta a que piensan seguir adelante como si nada hubiese pasado". ¿Y qué es lo que ha pasado? Nada.
Solo un grupito de republicanos hipócritas buscando armar escándalo y desviar la atención de los horrores que EEUU está haciendo en muchos territorios y de los tiempos convulsos que viven en su propio país.
jgat