Todo prometían ser alegrías para 'Wendell y Wild'. A fin de cuentas se trataba de la primera película dirigida por Henry Selick desde 'Los mundos de Coraline', Jordan Peele participaba en el guion y suponía el reencuentro del dúo cómico Key and Peele. Nada de eso ha evitado que se haya convertido en el mayor fracaso de Netflix de lo que llevamos de año.
Recordemos que hace poco hablábamos del fiasco que fue 'Blonde' en Netflix, pues la estupenda película protagonizada por Ana de Armas debutó con apenas 37,34 millones de horas reproducidas en sus primeros días en la plataforma. Pues bien, 'Wendell y Wild' ni siquiera ha llegado a 3,94 millones de horas, pues incluso se ha quedado fuera del Top 10 semanal de la plataforma.
Ahí resulta difícil no acordarse del casi inexistente respaldo publicitario que ha tenido 'Wendell y Wild' por parte de la plataforma. Cuesta creer que no hayan encontrado la forma de vender lo nuevo del director de 'Pesadilla antes de Navidad' en la que además colabora con el autor de 'Déjame salir' o '¡Nop!'.
Es cierto que no ha trascendido el presupuesto de 'Wendell y Wild', pero 'Los mundos de Coraline' ya costó 60 millones en 2009 y dudo que haya sido más barata. Realmente espero que con la celebración de Halloween algo hayan mejorado los datos -lo que tenemos cubre del 24 al 30 de noviembre-, pero todo hace pensar en que lo nuevo de Selick va a caer en el olvido con una velocidad asombrosa. Y no lo merece.
En Espinof:
Ver 19 comentarios
19 comentarios
radar-2
Exactamente. Me he enterado de que existía porque ha salido en las novedades de Netflix, y he sabido quién era el director porque lo habéis escrito vosotros. El departamento de marketing de Netflix debería de ser despedido en bloque, y no lo digo por solo esta película
nail23
Digo yo que tendré el derecho de verla cuando yo quiera, que para algo pago la plataforma, si me apetece verla dentro de tres meses pues lo haré, justo en el momento del estreno.
japunix
La película es un desastre, no sabe a que apuntar, sus personajes desde la protagonista y sus secundarios son odiosos y sin carisma, salvo los dos demonios. Sobre la animación no hay nada que discurtir, es lo demás que no causa ningún atractivo. Y de yapa le meten cosas wokos.
pertzal
Entiendan que esta película, al igual que Blonde, Athena, A jazzman's blues, así como Fue la mano de Dios, Mank, Roma, etc., y próximamente Bardo, The Wonder, White Noise, Pinocho, etc., son películas que hacen por los festivales, premios y prestigio. Estas películas no van a entrar al "Top ten" de las películas más vistas de Netflix, así como las que ganan festivales o Premios Oscar no están entre las más taquilleras de la historia, ni siquiera del mismo año. Y no por eso se les debe llamar "fracasos".
Es increíble que ustedes, que tanto critican que ahora todo se vuelva un número", caigan en lo mismo y digan que es un "batacazo". No puedes medir con la misma vara una película de animación en stop motion o una película de tres horas, con tintes surrealistas, en blanco y negro, con Bird Box o Extraction.
Ojalá que en Netflix no tengan la misma mentalidad que ustedes en Espinof, donde dizque les gusta el cine... aunque en realidad solo les gusta Marvel y Disney.
cAGE23
Yo ni sabía que había salido.
Pero ni en Netflix ni en ningún sitio había leído que ya estaba disponible.
wimancio
Mira si ha pasado inadvertida que no se han enterado ni los piratas ripeadores...
Usuario desactivado
Si no la promocionan no se cómo vamos a enterarnos...
dennyus
0 publicidad en ningun medio, que esperaban?
lopezbas
Es una pena :(
nicolasz85
o le falto publicidad o es el puto algoritmo que solo te muestra lo que Netflix cree que te interesa.