La tercera temporada de 'Cobra Kai' ha sido la primera estrenada realmente por Netflix, pero lo cierto es que los responsables de la misma ya habían acabado con ella antes de que YouTube decidiera no seguir adelante con ella. Fue entonces cuando Netflix acudió al rescate, tardando bien poco en renovarla por una cuarta tanda de capítulos, siendo entonces cuando pueda haber algún cambio respecto a lo visto previamente en esta secuela televisiva de 'Karate Kid'.
Cuidado con los spoilers de la temporada 3 de 'Cobra Kai' a partir de aquí
Hace ya unos días compartí con vosotros mis impresiones sobre los cinco primeros episodios de esta tercera temporada, en los cuales ya se percibía cierta tendencia el exceso que podría acabar jugando en su contra. Pues bien, eso ha ido a más según pasaban los capítulos y ha acabado resultando especialmente nocivo para el personaje de Robby, poco menos que condenado a ser un recurso argumental en lugar de que lo que ha sucedido se sienta como una progresión natural del personaje interpretado por Tanner Buchanan.
Ciertos excesos
Y es que esa improbable alianza entre Kreese y Robby puede tener sentido para que haya una mayor carga emocional en ese torneo de la cuarta temporada que promete emociones fuertes, primero por los inevitables roces que habrá por el camino entre Daniel y Johnny, pero sobre todo por la resonancia emocional de enfrentarse a su padre y al que fuera su mentor.
Por ese laso es lógica la decisión de los showrunners Josh Herald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, pero la forma de llegar a ello potencia el lado menos interesante de 'Cobra Kai', el cual ha llevado a que algunos personajes se desdibujen por completo. Con Kreese están en el límite de eso a menudo, pero donde más evidente ha resultado ha sido con Tory, quien ha acabado reducida al rol de chiflada vengativa dispuesta a cualquiera cosa.
Es una lástima que algo así haya sucedido, porque por otro lado, 'Cobra Kai' ha sabido manejar mucho mejor la carga nostálgica en esta segunda temporada, tanto sirviendo para cerrar un arco de personaje de LaRusso que se remontaba a 'Karate Kid II' como por la recuperación de Ali, el personaje que tanto marcó la vida de los dos protagonistas en la primera entrega de la saga.
Respetuosa y entretenida

Ahí se ha notado que los responsables de 'Cobra Kai' sienten un profundo respeto por lo visto hasta ahora en la saga en lugar de recurrir a ese truco tan de moda últimamente de ignorar las secuelas. No es algo en lo que siempre estén igual de acertados -se agradece darle más fondo a Kreese, pero el toque dramático asociado a sus flashbacks no termina de encajar del todo bien dentro de la serie-, pero se nota el cariño que tienen hacia este universo y eso ayuda a que uno sea más receptivo a lo que le están contando.
Por otro lado, es cierto que esta tercera temporada ha sido más un interludio que un verdadero avance en la historia, pero su capacidad para entretener y verte un capítulo detrás de otro permanece tan o más vigente que en las dos anteriores temporadas. Sus armas siguen siendo las mismas, pecando quizá de ser un poco repetitiva en algunos frentes, pero sin que sea algo que resulte molesto en ningún caso.
Si es que hasta hay una gran batalla final seguida de un intenso confrontamiento entre sus protagonistas -aunque aquí sea de Daniel y Johnny con Kreese en lugar de entre ellos dos-. A cambio, volver a echar mano de eso se siente como un paso necesario para que la historia realmente progrese, tanto es así que no tendría ningún problema con que la cuarta temporada pusiera punto y final a 'Cobra Kai', aunque sus responsables ya han dejado caer que eso no es algo que entre en sus planes.

Aparte, se agradece el esfuerzo técnico de puesta en escena en esa batalla campal del último episodio, donde ya no existe el factor sorpresa de la segunda temporada, pero a cambio te mete mucho más en lo que sucede al no recurrir al truco de cambiar de plano muy a menudo, algo habitual en la serie y que a mi juicio limitaba el impacto de los momentos en los que el karate pasa a ser la estrella de la función.
Por lo demás, 'Cobra Kai' sigue funcionando mejor desde la ligereza, pero es normal que cada vez sea más difícil que tenga una presencia tan predominante como en la primera temporada. A fin de cuentas, hay mucho en juego y eso es algo que también hay que reflejar con cierta seriedad. Lástima esos excesos que mencionaba antes que desluce un poco el conjunto.
En resumidas cuentas

Puede que 'Cobra Kai' nunca vaya a conseguir una temporada tan redonda como la primera, pero en la tercera sí que ha habido mejora respecto a la segunda y ha encaminado todo para una cuarta que promete ser una gozada. Y ojalá más equilibrada que sus dos predecesoras.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
sylar
Me maravilla la fascinación general por esta serie. La disfruto mucho, pero no deja de ser un pasatiempo fácilon al que se le perdonan muchas cosas porque se sobreentiende que su bandera es la mirada naif y limpia ochentera. Pero es que hay veces que parece que uno esté viendo Kyle XY o la serie esa de las sirenas. Las actuaciones son todas penosas, los giros de guion son purita telenovela y la historia salta el tiburón constantemente.
Pero sobre todo lo que menos comprendo es ese tono cómico tontorrón. Es algo que no existía en el material original y que lo convierte por momentos en una parodia de la película original.
Y aún así leo a la Peña hablar de ella como quien hablase de, no se, breaking bad. Cuando está mucho, pero mucho más cerca de Locke and key que otra cosa.
No se. A mi lo que más me gusta es lo que comenta al principio, esa falta de cadenas que se nota que tiene la serie. Cadenas a la realidad, a la lógica y a la coherencia. En un mundo lleno de nostalgia ochentera esta es la única serie que realmente se entiende a sí misma como si fuese de los ochenta. Eso es lo que más me mola.
Pero sin volverse locos, por dios.
heimndal
A mi lo que me precoupa...es que esta serie es COBRA KAI ( que es el viaje de redención de Jhonny Lawrence) y muy parcialmente se esta transformando en "Karate Kid la serie"...No me molestarian algunas temporadas mas, pero hay que tener en cuenta que este es el viaje de Jhonny. No me sorprendería, que en futuras temporadas, aparezca Hilary Swank o Michael Ironside
belanner
Todo pinta a que la siguiente será la última temporada... y mejor, porque estirar mucho el chicle siempre acaba pasando factura.
tycent1
Una de las mejores escenas de la temporada, a pesar de ser puro factor nostalgia, es cuando Kumiko lee las cartas de Miyagi a Daniel, en cierta forma sentí que los mensajes eran para todos los que veian la serie.
xxxtentacion
Finalmente convirtieron la serie en algo disney channel donde el bando de los buenos son los buenos y los malos son muy malos
Me hubiese gustado mas ver a hawk seguir bajo la influencia de kreese
sartorio
Me encanta la serie pero que no la estiren porque al final acaba cansando y siendo mas de lo mismo. Una temporada o dos mas y ya.
airdanwolf
La serie sigue prometiendo si lleva la misma secuencia y manejo que ha llevado y mas q obvio esta temporada 3 supera las demás; si saben distribuir sabiamente bien el material pueden extenderla sin caer en desgaste.
pantxo
Disfrutable, pero se le empiezan a ver las costuras. La historia de Jonhy Lawrence es cada vez memos la historia de Jonhy Lawrence y más una suerte de "Fisica o Quimica" con ostias como panes.
El arco de Okinawa...alguien que hace 30 años quiso literalmente matarte con sus propias manos resulta que se arrepiente mucho y es amigui.
No sé, como digo, entretenida, pero cuesta abajo. A ver si con una más que posible reaparición de Terry Silver en la 4ª remonta la cosa
rio63
Para mi esta ha sido la peor temporada. Aunque sigue siendo entretenida, creo que se están repitiendo en algunas cosas como la pelea en el capitulo final. Para mi la serie no es lo perfecta que muchos dicen. Siempre ha tenido sus cosas que me chirrían. Como que el personaje de Jhonny trate mejor a un desconocido que a su propio hijo, o que Larusso le tenga todavía resentimiento a Jhonny pero con el que intento matarlo todo bien. Pero bueno mientras siga funcionando seguirán hasta donde se pueda.
djkafrunen
No me canso de decir que este es el espejo en el que se deberían mirar a partir de ahora los productores de Hollywood a la hora de "resucitar" cualquier franquicia. Cobra Kai será mejor o peor, mas "facilona" o menos depende de a quien le preguntes. Pero lo que creo que nadie puede negar es que el producto final destila amor y respeto por el material original por los cuatro costados
videtti
Conclusión: está mierda es muy buena.
jmj
A mi esta serie me tiene enganchado, acabo de terminar de ver la 3a temporada y me parece la mejor de todas. Te deja con ganas de más y pinta que la 4a temporada cumplirá con creces.
Más allá la verdad es que no me aventuro a pronosticar porque se supone que la 4a es el culmen con la previsible derrota de Cresse (aunque sería un golpe de efecto que fuera al contrario y ciertamente de esta manera podrían estirar sin problema a una 5a temporada).
Sin duda todo un descubrimiento de serie que, sí, tira mucho de nostalgia y de entretenimiento facilón, pero que es muy efectiva y por eso está triunfando.
josete1985
Sólo el season finale de la temporada 2 se come con patatas cualquier episodio o momento de la temporada 3, dónde no hacen más que estirar el chicle y desaprovechar a unos personajes que podrían dar mucho más de sí y que apenas han evolucionado con respecto a la temporada anterior.
Eso sí, ver a Kumiko y Chozen estuvo bastante bien aunque su aportación es mínima y fan servicial. Lo de Ali me pareció menos forzado pero más olvidable.
Lo mejor los flashbacks para entender a John Kreese y su personaje.
marianochevalier
Dice que la tercera superó a la segunda? Mmmm
La verdad, hay momentos buenos en esta tercer temporada, pero está lejos de las otras dos (en mi opinión, obviamente).
Espero que la cuarta temporada mejore, por que ahora mismo la tercera me dejó un sabor agridulce.
canseco
A mí esta serie me parece un truño