Como ya os hemos contado con anterioridad, Canal+ está metida de lleno en un proceso de rebranding mediante el cual la plataforma Digital+ pasa a llamarse Canal+, y la cadena que antes denominábamos como Canal+ pasa a nombrarse como Canal+1. Pero más allá de eso, hoy se ha presentado una nueva marca que pretende reflotar el negocio de la compañía, Canal+ Yomvi. Con ese nombre tan horroroso y un logo aún peor, Canal+ renueva mediante la tecnología la forma en que va a llegar a sus usuarios.
Dentro de poco Canal+ sacará al mercado nuevas formas de distribución de su plataforma de contenidos basándose en el concepto de televisión on line a la carta gracias a la asociación con varias empresas de tecnología. Habrá una nueva generación de iPlus desarrollada por Cisco, una asociación con Microsoft para exponerse a través de la Xbox 360, y también se verá en televisiones conectadas de Samsungs, iphones y tablets. Y lo más interesante, el IPBOX de Jazztel. Todo ello gracias a conectar (por fin) televisión e internet y satisfaciendo la necesidad de VOD (Video On Demand).
Televisión a la carta multiplataforma
Simplificando, Canal+ nos ofrecerá la posibilidad de conectar nuestro televisor a un aparatito con conexión a internet, y así podremos acceder cuando queramos a los contenidos de la plataforma, como una librería. Todo suena muy bonito pero, claro está, hay peros. ¿Estarán disponibles todos los contenidos de Canal+? ¿podremos acceder a ellos por tiempo ilimitado? La respuesta no es afirmativa. Dependerá del acuerdo de derechos que cada contenido tenga. Habrá productos (series, películas…) que sus acuerdos les permitan distribuir a través de estas nuevas plataformas y otros que no, que permanecerán mucho tiempo alojados en las librerías y otros que no. Eso sí, la intención es que en la versión on demand haya prácticamente el mismo contenido que en el tradicional, y al menos existirá la posibilidad de ver Canal+1 en vivo.
Y otra novedad: Canal+ para PC. Hablamos de lo mismo, de VOD a través de internet. Por un precio de 10,95€ al mes podrás acceder desde tu ordenador a la librería de Canal+. Lo interesante es que a partir del 17 de octubre, podrá probarse Canal+ Yomvi durante un mes sin coste.
Las nuevas tecnologías, al servicio del audiovisual
Nosotros hemos estado probando ya todas las nuevas formas de acceder a estos servicios de Canal+ en un evento de prensa, y tuvimos por un lado buenas impresiones y por otro la sensación de que faltasen cosas imprescindible o que no estuviese desarrollado en todo su potencial, aunque bien es cierto que lo que nosotros trasteamos eran versiones beta aún en desarrollo. El IPBOX fue el que más nos gustó mientras que vimos muy rudimentario el software de Kinect para Xbox. Pero no me extiendo en la explicación de cómo funciona el IPBOX y el nuevo iPlus porque de ello os hablará en breve mi compañero Juan.
La televisión va a cambiar. El video on demand va a llegar. Y Canal+ Yomvi será uno de los competidores por ocupar el trono. También lo intentarán otros como Netflix o Youzee. Veremos si esto sale a delante y quién gana o quién se hunde.
En ¡Vaya Tele! | De Digital+ a Canal+: Un análisis de cambio estratégico más allá del “pues va a ser que no”
Ver 16 comentarios
16 comentarios
mr-c
No me entra en la cabeza como Canal+ que siempre ha tenido una imagen tan elegante y sobria, a la que sin embargo ha sabido sacarle mucho partido, ha optado por un logo, del que además de ser indescifrable, estoy seguro que en pantalla producirá ataques epilécticos, y un nombre que suena a producto lácteo para niños. Ridículo.
efecom
Pues sí, el nombre es impronunciable en español y el logo es como uno que hice yo de pequeño en una de las clases de pretecnología. Aún me acuerdo la de horas que me tiré serrando triangulitos de madera y poniéndome perdidas las manos de pintura. Qué tiempos aquellos. Tenía 9 años y toda una vida por delante.
bloggerpobre
El logo parece sacado de un videojuego de puzzles de los 80
bloggerpobre
Seguire con mi particular plataforma de television/cine/videojuegos a la carta: Internet =)
jsol
Con los avances en tecnología no tiene cabida este canal. Pagar por algo que aparece con retraso en la pantalla y además se tiene que pagar extra por recibirlo. Es como mantener a la televisión en los años 80 y ya vamos más avanzados que eso.
pcnaimad
No es por nada......pero para los usuarios de Digital+ NO tiene coste ninguno....solo son 10€ al mes para los que NO son usuarios.
pcnaimad
No es por nada pero el canal Yomvi es gratuito para los que sean usuarios de Digital+, los 10€ al mes es para los no usuarios.
Carlos Velarde
¿Qué tal estuvo el evento? Yo no pude ir, y me lo perdí. A mi me gusta la valentía y la fuerza de Canal+, digamos que es nuestra pequeña HBO ;)
DrivE ThrougH
El canal me da igual (es de pago), pero el logo me gusta. Buena idea, aunque creo que la V y la I no siguen la simetría correcta. Están como descolgadas
Zanti
me gusta el logo, el nombre no tanto, pero no es desagradable.