Ya era hora de que Canal+ estuviese disponible en todos los sitios posibles, más allá de la televisión lineal, es concepto que últimamente hemos puesto de moda para referirnos a la convencional parrilla programática. Estar en todas partes es el propósito de Yomvi, la nueva marca de Canal+ que pretende facilitar el acceso a los contenidos del canal en cualquier parte. Hace unos días, nos invitaron a un evento en que pudimos probar en primera persona cómo es el nuevo servicio en algunos de los terminales que se comercializará.
La impresión general es que estamos ante una buena apuesta y de la que ya era hora que llegase el esperado y necesario servicio, aunque no me esperaba que fuese bajo esta marca tan extraña que nos ha presentado Canal+. Una marca moderna, muy colorida, de espíritu joven y dinámico, aunque si bien es cierto que es tan moderna como incomprensible, el nombre quizás no vaya tan en consonancia con la marca como esperábamos: Yomvi. No obstante, estas decisiones son muy difíciles de tomar y creo que la compañía ha optado por algo novedoso. Dicho esto, desgranemos cómo es Canal+ Yomvi.
En Jazzbox (IPBOX)
Jazzbox es un terminal de Jazztel a través del cual se puede ver Canal+ Yomvi. Por una tarifa plana de 10,95 €/mes se puede disfrutar de la emisión lineal de Canal+1 y prácticamente de todo el catálogo del canal en VOD. No obstante, nos aseguraron que es posible que determinados contenidos estén en emisión y no en VOD, y que todo estará sujeto a unas fechas de disponibilidad, que serán las que el canal haya podido pactar en los acuerdos.
De nuevo nos encontramos con un catálogo con buena pinta, tal y como es la selección programática de Canal+1, pero con algunas cláusulas que no nos han convencido especialmente. Posiblemente, esto quiera decir que Yomvi en Jazzbox es un catálogo que no estará disponible siempre que queramos y, aunque Canal+ siempre ha conseguido buenos acuerdos de pases y multidifusiones, nos podemos encontrar con que no todo estará disponible en VOD, que en definitiva, es lo que buscamos en el servicio.
De todos los dispositivos que pudimos probar, este es el que más me convenció por las posibilidades que tiene. Sin embargo, el terminal es muy lento, tiene mucho que mejorar y el buscador no lo pudimos probar aún. Algunas opciones del catálogo no son especialmente usables, como por ejemplo el orden por temporadas/capítulos de una serie, dónde deberían destacarse sobre todo estos datos frente a cualquier otro y más si hablamos de un servicio VOD. De todas formas, hay que aclarar que lo que probamos fue una versión betatester no comercializada, por lo que muchos de estos errores esperamos que sean corregidos antes de su comercialización.
En iPad y iPhone
De momento, la versión Yomvi en estos terminales es muy básica. Se limita a seguir la programación lineal del canal en directo y ver la guía de televisión, dejando completamente de lado la opción VOD que hace a Yomvi tan interesante. No existe buscador ni nada parecido para disfrutar del catálogo a la carta en estos terminales. Estará disponible en un futuro.
Estiman fabricar una versión para Android en 2012.
En TV Conectada Samsung
La aplicación es un poco más interesante a nivel de fluidez, ya que es algo más rápida, pero de igual manera se limita a la televisión lineal y la guía de programación, dejando de lado toda la oferta de catálogo que hasta ahora sólo se puede acceder a través de otros terminales. Lo ideal es que esta App pudiese ser completamente funcional con el catálogo VOD.
En iPlus
Uno de los terminales que comienzan a ser más complejos, por precio e instalación. A todas las opciones del iPlus, se le añade Yomvi, que permite disfrutar del catálogo de igual manera que si estuviésemos buscando en la guía de programación. Pero para ello, debemos conectar el terminal vía Ethernet con nuestro módem y el contenido se descarga verdaderamente a través de la red y no del satélite (mucho más barato para la compañía).
Aparece la típica ventanita de “Descargando contenido (porcentaje)” y cuando se completa la descarga comienza el contenido. Algo quizás un poco retro si tenemos en cuenta que la tendencia de consumo es el streaming. (Editado: Nos comentan en comentarios que en la versión actual del iPlus se puede ver el contenido en streaming pulsando directamente play)
En PC
Aquí tenemos dos handicaps principales. El primero es que la versión actual de Yomvi para ordenador es exclusivamente para PC, dejando de lado a todos los que somos usuarios de Mac, cada vez más en el mercado español. Al igual que la promesa con Android, dicen que para 2012 existirá una versión para Mac. La versión de Yomvi para PC es lo que viene siendo el Digital+ Player pero mejorado con importante un acceso al catálogo VOD y a un buscador por categorías.
El segundo gran handicap viene dado por la experiencia de usuario y la interfaz, que no se hace especialmente intuitiva ni es todo lo práctica que debería ser una interfaz para ordenador. Una de las grandes ausencias básicas que echamos en falta fue el botón de “volver atrás” en la navegación del catálogo. Por lo demás, la aplicación era bastante rápida y el contenido se veía en buena calidad. Se sitúa como otro acceso interesante a Yomvi.
En XBOX + Kinect
Quizás la versión más rudimentaria de todas. Se controlaba a través de Kinect y de nuevo teníamos la ausencia del catálogo VOD, tan sólo se podía acceder a las emisiones lineales de Canal+1, C+ Fútbol, C+ Deportes y 40TV, una limitada oferta que aclaran que será más completa con el acceso a VOD en el futuro.
En general, al catálogo como tal únicamente se puede acceder a través de Jazzbox, PC e iPlus, y el resto de dispositivos quedan sólo disponibles para el acceso a las emisiones lineales, aunque en un futuro habilitarán esta funcionalidad también. Es una buena apuesta por parte de Canal+ estar en todos los sitios, necesaria como ninguna y a través de una única tarifa en la que pagas un acceso y tienes la puerta abierta en varios lugares. No obstante, queda camino por mejorar y detalles por pulir, aunque se nota que se han dado prisa antes de que llegue la empresa que está creando una de las incertidumbres más relevantes en la industria audiovisual española: Netflix.
En ¡Vaya Tele! | Nace Canal+ Yomvi, la oferta de televisión online a la carta de la plataforma
Ver 13 comentarios
13 comentarios
alito2011
Vergonzoso para los que tenemos MAC y no podamos disfrutarlo!!!
tre_cool
se sabe lo que costará en xbox live? llevan desde el E3 vendiendo la moto pero nada de precios y ese control con kinect no me da buena espina.
diestro123
Yo he tenido ocasión también de probarlo por el PC,y la verdad, en muy poco se diferencia esto al Digital+ Player que ya disfrutabamos desde mayo. Por un lado, la aplicación es lenta, y consume una grandísima cantidad de recursos. Aunque Canal+ ofrece sus contenidos en HD, ninguno se puede ver a través de YOMVI PC, un GRAN error. Por otro lado, para clientes de Digital+ hay 2 cosas,eso si, muy interesantes: la primera es que se pueden ver hasta 18 canales en directo (los que ya había en Digital+ Player) y otros 4 online desde el navegador (los que ya había), y la segunda (esta si que es nueva) es que los que tengamos iPlus conectado al PC por cable ethernet, podemos ver a través de YOMVI las grabaciones realizadas en el disco duro del iPlus, una MUY buena noticia, ya que se acerca, y mucho, a lo que iba a hacer TIVO para ONO.
Pero con una aplicación tan cutre y mal desarrollada, desde luego,poco van a hacer. Una pena, porque en contenidos, digital+ barre actualmente a todas las alternativas disponibles.
ejuan
Acabo de probar el iPlus con el nuevo aspecto Yomvi en el dial 300, y de momento es igual a lo que ya teníamos antes en cuanto a funcionalidad, y sí se puede seguir viendo en streaming.
De momento la novedad que he notado (aparte los nuevos colorines) es que han añadido contenidos de otros canales de la plataforma, ya que al menos antes no recuerdo haber visto nada que no fuera de los Canales Pluses, y ahora hay contenidos de Calle 13, Syfy,...
Ewaneko
Me gustaría matizar varias cosas:
1) C+Yomvi no es más que la unifiación de "Digital+ A la Carta" del iPlus y el "Digital+ Player" para PC bajo un mismo nombre: Canal+ Yomvi.
2) En iPlus, las opciones que comentáis se pueden hacer gracias a "Digital+ A la Carta" desde que el servicio saliera en pruebas allá por febrero de este año (si no recuerdo mal), lo único que tardaron un poco más es en el tema de descargar/visualizar contenido en HD. Esta opción (HD) dependerá de la conexión a internet del usuario, pero con una conexión de 30Mb se puede ver prácticamente al instante de empezar la descarga, como bien dice Cutrefilm (almenos hasta ahora se podía, aún no prové el "yomvi" en el iPlus).
3) La posibilidad de ver Digital+ en el iPhone/iPad también lleva tiempo disponible y me parece una vergüenza que AÚN no esté disponible para Android con la de tiempo que lleva para los dispositivos de Apple.
4) La única novedad real que ofrece Canal+ Yomvi en relación a lo que ya disponíamos es (aparte de los colorines, cambio de nombre, y otra estética) la ampliación del servicio a otras plataformas como son SmartTv, XBox y JazzBox, pero el resto ya existía.
Para los abonados a Digital+ (ahora Canal+) con iPlus, no ofrecen ningún servicio adicional ni mejora substancial alguna con el servicio anteriormente prestado. Es una apuesta para intentar conseguir más abonados a su querido "canal premium", mientras la plataforma que lo acoge, cada vez tiene menos de "premium" hacia sus abonados.
Me alegro por los clientes de ADSL de Jazztel, que tendrán acceso a Canal+ a un precio bastante asequible, pero me decepciona como abonado, porque no nos produce, repito, ninguna mejora, y eso que quejas de los usuarios y cosas a mejorar tienen muchas, pero parece que son más importantes los nuevos abonados que los existentes.
Personalmente: Muy mal Digital+ por tratar así a tus clientes, algunos esperávamos cambios más allá de un simple lavado de cara. Decepcionante.
yotah
Bueno, van mejorando el sistema poco a poco. Confirmo que con el iPlus sí se puede ver el contenido en streaming. Nada más comenzar a descargar aparece una diálogo que nos da la opción de volver al catálogo o ver el contenido. Ayer estuve viendo un programa en HD y sólo tuve que esperar unos 40 segundos para verlo en streaming y sin cortes, teniendo una conexión con Jazztel que ronda los 12 megas normalmente. Respecto al HD lo están mejorando comparado con lo primero que lanzaron durante el periodo de pruebas cuando era "Digital+ a la carta", pixela bastante menos. El software para PC sigue chupando recursos por un tubo, va a ser un problema para gente con equipos con "poca" memoria y procesador, aún con contenidos en SD. Respecto a la calidad de imagen (algo en lo que el antiguo sistema de Digital+ Player flojeaba bastante) he estado viendo los canales en directo y mirando algo bajo demanda y también han mejorado el tema de la calidad automática. Ahora la emisión se mantiene a una resolución constante durante bastante tiempo. En el tema de derechos también han ido mejorando. Cuando lanzaron las emisiones online, era habitual ver siempre el cartel de "Emisión disponible sólo en tv", ya que apenas tenían derechos de retransmisión online de películas y series. Poco a poco voy viendo cada vez menos el dichoso cartel, y el número de canales que se han ido incorporando ha ido en aumento. Lo dicho, están yendo despacio con el tema, pero van haciendo cosas.
Habrá que ver qué puede ofrecer Netflix en España, no sólo a nivel técnico, sino a nivel de contenidos, campo en el que Canal+ tendrá bastante ventaja si se va aliando con los distintos canales de la plataforma. También habrá que ver si ahora se quedarán aquí estancados o si van mejorando el sistema, que por lo que he podido ir viendo estos meses, poco a poco, lo van haciendo.
andilubio
Para xbox esta disponible ya o no?
nereavior
Llevo pagando por el League Pass de la NBA desde que lo empezaron a ofrecer fuera de Estados Unidos e incluso el primer año la calidad era infinitamente mejor a este Canal+ Yomvi, la comparación con la calidad del League Pass de la temporada pasada en HD ya es para echarse a llorar directamente. Es que incluso Megavideo se ve bastante mejor, no entiendo como no cuidan estas cosas.
A parte, la aplicación para PC es horrible, no puedes acceder a una serie y luego ver todos los capítulos de esa serie o buscar contenidos por nombre, y como el título sea largo no lo puedes ver entero, tienes que pinchar en el contenido para poder leerlo todo -para encontrar un capítulo de una serie tienes que ir pinchando en todos hasta que encuentras el que buscas-. Otro sin sentido es el hecho de que hagan una aplicación en lugar de hacerlo via web, con el iMac sólo puedo acceder arrancando desde Windows. Se supone que harán una versión para Mac, pero ni se sabe cuando y los usuarios de Linux directamente que se olviden.
No estaba abonada y quería probarlo para ver si me convencía, el precio al fin y al cabo no me parece caro y siendo Canal+ esperaba algo de calidad, pero es que da igual el precio que le pongan, mientras esta sea la calidad por mi parte se lo van a comer ellos. No sé ni si esperar a que acabe el mes de prueba para darlo de baja.
La verdad, no se lo recomendaría a nadie que no esté abonado a Digital+
mikelagi
Buenas.
Una cuestion:
Me he dado de alta en la web de canal + con la tarjeta de un amigo.
A traves de la web entro y puedo ver varios canales en mi pc. Hago lo mismo en safari en mi ipad y no puedo ver nada (flash ??). Si intento entrar por la app yomvi para ipad, me dice que no soy el titular de la cuenta y no me deja entrar...
Para canal plus en mi ipad solo lo puedo hacer usando la app yomvi y con las claves del titular de la cuenta?
Puedo instalar algun otro navegador web en mi ipad con flash para poder ver canal + como en mi pc?... Gracias.
bloggerpobre
Seguire con los hdrip por internet, pagad vosotros