Si hace unos meses conocíamos la noticia de que TNT iba a ser el primer canal temático en España que iba a empezar a desarrollar series de producción propia, ahora sabemos que Canal+ quiere seguir también esa línea y ha anunciado que tiene dos proyectos en desarrollo. "Queremos crear las condiciones para que los mejores talentos de nuestros país puedan desarrollar su trabajo con la mayor libertad creativa posible", afirma Álex Martínez Roig, director de Contenidos y Compra de Derechos en la nota de prensa que anuncia esta iniciativa.
De las dos series en desarrollo, una es la adaptación del libro 'Crematorio', de Rafael Chirbes, que radiografía los últimos 15 años de la historia de España, y cuyos responsables son el productor Fernando Bovaira y el director Jorge Sánchez Cabezudo. La otra aún no tiene título y es responsabilidad de David Trueba, que la describe diciendo que "vamos a poner en pie una serie que se mueve en el filo de la realidad y la ficción, con un juego de espejos atrevido, lleno de humor y cierta tensión".
Esta estrategia de Canal+ es la que, tarde o temprano, siguen muchas cadenas de pago para diferenciarse y atraer nuevos suscriptores. El boom de la ficción televisiva en EE.UU. a partir de la década de 2000 vino por la búsqueda de esa diferenciación por parte de los canales por cable, siguiendo el ejemplo de la HBO.
En ¡Vaya Tele! | 'Entre todas las mujeres', la gran esperanza de la ficción nacional
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Mr. Payton
Afortunadamente hay iniciativas de este tipo. Ahora lo que nos queda es esperar un poco a ver si se produce también aquí una "revolución" en la ficción nacional y empezamos a tener series de calidad y a no tratar mal a las que ya tenemos.
Además, conociendo el espíritu que Canal+ tenía y ha tenido siempre, en cuanto a innovación y a dar un punto de vista diferente al que las cadenas generalistas daban en su época, creo q puede tener bastante éxito y hacer que otras cadenas que no son de pago se pongan las pilas.
elmagnate
Y ya estamos otra vez, por muy malas que sean las autoproducciones de Paramount Comedy, esxisten, o existieron, porque no suelen durar mucho, pero ellos fueron los primeros, no TNT
audimetro
Una gran noticia para la televisión española, a ver si esto ayuda a despegar a nuestra ficción (que poco a poco exporta más contenidos, aunque no todos sean de una alta calidad).
Siendo un servicio de pago, es la mejor forma de crearse una imagen de marca y ganar suscriptores, porque actualmente comprando ficción y pelis extranjeras no hacen nada existiendo las descargas...
Ojalá les vaya genial y hagan grandes producciones :)
cesarp
Hace tiempo que soñaba con que canal+ tomara esta iniciativa, si hay un canal que podria dar este salto haciendo cosas de calidad estilo HBO sin duda eran ellos. Espero que no sean los ultimos y si tienen exito comiencen a hacer tv de calidad en este pais.
PD: Se que paramount comedy hizo algunas hace tiempo, pero eso de ascensores era un desproposito.
untelespectador
A mi David Trueba me encanta, asi que estaré muy atento a su serie, que seguro no me decepcionará.
Me alegro de que Canal+ haya dado este paso, porque puede hacer cosas muy interesantes.
topogigio
A ver si en España tenemos también nuestro pequeño boom en cuanto a series de televisión se trata. Porque uno ya está harto de las dramedias familiares de cierta compañía con un globo por nombre.
Por cierto, ¿Fernando Bovaira no es el que le produce todo a Amenábar? Por lo menos, en cuanto a nombres tampoco están los de siempre. Y bien que se agradece.
blacklynx
Ya era hora que Canal+ se animará, pues parece mentira que no fuera el primero en hacerlo, cuando en mi opinión siempre ha sido el mejor canal de cable, pues tiene la mezcla perfecta entre peliculas de estreno y series de calidad (aunque algunas pocas se las roben FOX o Cia). A ver que ofrecen, pues la primera no me llama la atención, pero la segunda tiene muy buena pinta!