Si os pregunto por los mayores fracasos en taquilla del año, tenéis una ristra de ellos para elegir, pero seguro que 'Borderlands', 'El cuervo' y 'Megalópolis' están en ese ranking de la infamia. Y las tres tienen algo en común: son producciones de Lionsgate, que en este 2024 no ha dado pie con bola en los estrenos y que ha hecho que muchos teman por su futuro. No es para menos: ha encadenado un total de siete topetazos seguidos sin tener ni siquiera un balón de oxígeno entre medias. Pero... ¿Cómo pretenden sufragarlo?
La puerta del león no abre bien
Siete topetazos en taquilla a lo largo de nueve semanas que incluyen, además de las películas mencionadas, 'Nunca te sueltes', '1992', 'The killer's game' y 'Alas blancas', la precuela de 'Wonder'. Estos títulos se han movido, en taquilla, entre los 32 millones mundiales de 'Borderlands' (que costó 120) y los 2,9 de '1992', que ni siquiera tiene fecha de estreno en España. Y sin embargo, de alguna manera, Lionsgate parece seguir sobreviviendo. ¿Cómo es posible?
Según cuentan en Variety, Lionsgate tiende a ajustar los presupuestos y a vender los derechos para el extranjero antes de estrenar sus películas, lo que le hace recuperar pérdidas antes de que la película salga. Y no todo es tan estrepitoso como parece: por ejemplo, en 'Megalópolis' solo hace de distribuidora, con Francis Ford Coppola habiendo puesto los 120 millones de su producción... Así que, por raro que parezca, han ganado algo de dinero con ella. Con 'Borderlands' no han tenido tanta suerte, pero después de varios trucos de ingeniería fiscal de Hollywood, "solo" perderá 30 millones.
Pero no da la confianza suficiente a los inversores, claro: está cayendo en bolsa (sus acciones valen un 30% menos que el año pasado) y su estrategia de "llenar los huecos" no está funcionando este año tan bien como lo hizo el pasado, donde 'John Wick 4', 'Saw X' y 'Balada de pájaros cantores y serpientes' fueron un exitazo. Este año ha sido una pesadilla para Lionsgate, pero confían en que, en 2025, podrán perfectamente darle la vuelta a la tortilla con películas como 'Michael' (el biopic de Michael Jackson), 'Ballerina' (el spin-off de 'John Wick'), 'Sunrise on the reaping' (una nueva precuela de 'Los juegos del hambre'), 'Saw XI', una secuela de 'Dirty Dancing', 'Ahora me ves 3', las dos secuelas de 'Strangers' o, abriendo una nueva rama, ganando dinero con las adaptaciones teatrales de películas como 'La La Land', 'Dirty Dancing' o 'Los juegos del hambre'.
En Lionsgate no están tan preocupados como deberían porque distan mucho de ser los únicos en sufrir este 2024: la taquilla ha bajado un 11% en general y hasta los grandes estudios sufren con películas muchísimo más caras que las suyas. Lo que no tienen es esa "magia", por así decirlo, con la que los grandes estudios logran maquillar las pérdidas, y a estos siete fracasos se unirán unos cuantos más, viendo lo que les queda por estrenar en 2024. ¿Estamos ante el inicio del fin o solo es un bache antes de reconvertirse en un ave fénix? Habrá que esperar para saberlo.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 6 comentarios
6 comentarios
jush 🍑
Supongo que no están preocupados porque están más que acostumbrados ya.
Ladderman
En algún momento tendrá que salir el motivo por el que ahora tantas productoras puedan permitirse perder millones y seguir trabajando con presupuestos infladísimos. New Line Cinema petó por la Brújula dorada, que costó 180 millones y recaudó 370, pero estos pueden permitirse Borderlands, que costó 120 y recaudó 30, sin que tengan ningún exitazo este año para compensar.
Me cuesta bastante creerlo.
vasilia1
"una secuela de 'Dirty Dancing'"
PERDON
¿Pero que Baile caliente: noches de la Habana no era la secuela? Ya tenemos una secuela de Dirty Dancing, ¿esto seria secuela de secuela? ¿Y sin Patrick Swayze? Jodanse
Pero Lionsgate cuenta conmigo para Saw XI. Porque Saw X me sorprendio para bien.
sebastianfacal
Lionsgate deberia cambiar el nombre de la compania , que es un gate sin duda , pero del tipo Watergate scandal, porque despues de semejantes fracasos y perdidas , puedo algun contador o economista explicarnos como no presento pedido de quiebra, joder , he visto empresas mas grandes fundidas hasta los huesos por mucho menos, aqui hay gato encerrado , porque leon . . . pues ya miauuuuuu