Como te habrán dicho en incontables ocasiones, "haz lo que quieras, pero hazlo bien". Un remake, en principio, es un formato indigno, una operación abiertamente comercial con intenciones muy lejanas a la creatividad honesta, pero hay veces en las que los astros se alinean y el resultado del experimento es positivo.
Un buen director detrás, una genuina intención de aportar algo a las mitologías de los personajes clásicos o la oportunidad de actualizar imágenes que ya han quedado desfasadas. Hay veces en las que se hace, vale, pero se hace bien.
Regreso al pasado
Hoy revisamos algunos de los casos más notorios en la nueva entrega de 'Todo es mentira en el cine y la televisión'. Un puñado de remakes que utilizan sus modelos como trampolín y no se conforman con colorear imágenes o mejorar efectos, sino que hacen una genuina labor de reinvención. Estos son algunos de los mejores remakes de todos los tiempos.
Curiosamente, la mayoría de los remakes de nuestra lista pertenecen al género fantástico. Un posible motivo es que la tentación principal a la hora de abordar un remake es la de "actualizar" lo que se nos contó hace décadas, y nada más goloso para ello que emplear efectos especiales más sofisticados. En casos como 'La mosca', 'La cosa' o 'La tienda de los horrores', que desmenuzamos en el vídeo, resulta obvio, pero no es el perfeccionamiento técnico lo que hace interesante a un remake.
En nuestro vídeo también revisamos los casos de películas como 'La invasión de los ultracuerpos', casi sin efectos, o películas como 'Ocean's Eleven' o 'El precio del poder' ('Scarface') que saben revitalizar sus historias originales dándoles una ambientación renovada o reformulando su subtexto. Revisamos unos cuantos ejemplos de todo tipo, y demostramos que a veces reciclar ideas no tiene por qué ser una ocurrencia de segunda mano.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Rufi
¿Soléis mirar el porcentaje de rebote en Google Analytics para los "artículos" con vídeo?
diyei
Porque ponéis un video, sois un blog... incongruencias.
burlao
¿Vídeo? Que pereza.
croquetus
Tu abuela va a ver el video. Esto es un blog!
kiko.robles.5
Vuelta la burra al trigo con el vídeo. Ni cobrando le doy a play.
akenaton2013
A todos los que se quejan de que haya un vídeo, ¿qué cojones os importa como para criticarlo tanto? Que el autor del articulo haga lo que le dé la gana!! Yo he visto el video y no me he aburrido nada, el tema es interesante para quien le resulte interesante, y ya está. ¿Qué es eso de que en un blog no puede haber un vídeo? Si se esta hablando de películas me perece lógico y se agradece que se vean partes de esas películas con los comentarios de rigor. El que no lo quiera ver que no lo vea y punto.
kesho99
Shin Godzilla
juanito1964
Pues yo he visto el video........ y en mala hora. Espero que John Tones tenga otro trabajo, porque narrando el video aburre a las ovejas. John ¿tienes idea de lo que es la entonación? está claro que no.
adriancastillo2
Mejor no verlo porque vaya mierda de video, e pasado adelante la mayoria
jorgeescmem
Hay un vídeo aquí, ¿Donde se deja el no me gusta?
aldodel
Si quitaran la cara de ese cuate estaría mejor, (o que le digan que se bañe) y si no hablara estaría mejor también, no aguanté ni 10 segundos
hugofr8
¿Vídeo reportaje? No gracias.
DasNibelungo
¿Cuál es el sentido de publicar un video? Llevo meses visitando el blog y no hay más que quejas en esta clase de artículos, deberían revisar sus métodos.
jimmyconstanza
Hay remakes muy superiores a sus modelos que suelen ser obviados (Las colinas tienen ojos, The Blob) y otros que son al menos interesantes por las decisiones tomadas por el director (Maniac, The crazies) y otros son al menos muy dignos y defendibles como Evil dead 2013 y La invasión de los ultracuerpos 1978.
Fuera del cine de terror, me gustó la de "Asalto al tren pelham 1,2,3 con Washington y Travolta (inferior pero interesante y reseñable). Sorcerer que fue vilipendiada en su estreno y que sin llegar al nivel de "El salario del miedo" resulta muy interesante. "Asalto al distrito 13"y "Una jaula de grillos" podrían ser otras que no siendo superiores, son al menos interesantes.