Mujeres ricas, vidas de futbolistas, casas que ni en sueños podemos imaginar, restaurantes sin límite de sabores en carta, centros deportivos de alto nivel… y por supuesto, coches, joyas y cualquier tipo de antojos. Son sólo algunos de los ejemplos de riqueza que podemos ver últimamente en nuestra televisión. Programas como ‘Quién Vive Ahí’, ‘Mujeres Ricas’, ‘Callejeros’, ‘Comando Actualidad’ y todas las versiones del formato han dedicado especiales al lujo. Sin embargo, parece que a muchos se les olvida que aún pasamos por una terrorífica crisis económica, de la que los expertos dicen que lo peor aún está por llegar. En tiempos en los que no hay un duro, el lujo se forra en índices de audiencia.
¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿Pura curiosidad? La audiencia se recrea por momentos en lujos que el común de los mortales muy probablemente jamás podamos conseguir. Son los programas estrella de la parrilla actual y no le encuentro explicación… La verdad es que me produce curiosidad ver como viven ciertas personas en su lujo, pero al mismo tiempo me da una tremenda tristeza ver lo mal repartido que está el mundo, la mayoría de las veces, en situaciones injustas. Se supone que en tiempos como los que caen deberíamos estar pensando en cómo solucionar la situación o analizar el por qué pasa esto, pero preferimos evadirnos en algo que nunca tendremos y que otros disfrutan a nuestra costa, mientras nosotros disfrutamos como podemos.
Hace unos días Ruth nos comentaba su opinión respecto a los programas que enseñan casas de lujo y ese argumento sobre las inmobiliarias encubiertas... Los productos de lujo deben ser difíciles de vender, y sin embargo, la televisión se muestra como un escaparate de promoción a estos productos impermisibles. En resumen, no entiendo esta conducta del espectador televisivo, me resulta difícil de explicar más allá del morbo por ver riqueza y el tema también me recuerda a la tendencia publicitaria que hemos vivido en la última década y que nos muestra una clara radiografía de cómo está la situación, Chicadelatele nos lo enseñaba de forma rápida.
En ¡Vaya Tele! | Casas de lujo, negocios de lujo
Ver 36 comentarios
36 comentarios
190998
Están de moda, porque hay personas que quieren que esté de moda. Y como todas las modas, no es mas que un mito, una mentira. No creo que exista una demanda de este tipo de programas, hay una oferta excesiva porque así lo quieren los directivos de las cadenas. Que no son más que empresas privadas que necesitan defender el modelo económico que les permite hacerse ricos. Si tienen que vendernos la falsa ilusión de la riqueza y el lujo, lo hacen. Y que parezca algo alcanzable, "si lo vemos en la tele todos los días, es que es posible".
No van a hacer programas dedicados a explicarnos por qué este sistema impide que todos podamos ser ricos alguna vez en la vida, a explicarnos como este sistema sólo funciona cuando unos pocos son los privilegiados a costa de una inmensa mayoría bien jodida. Eso no vende.
quinlan
Pues porque este es el país del "quiero y no puedo". Así ha sido siempre, y así siempre será.
alfredo garcia
De todas formas hay que puntualizar dos cosas: primero que muchos de esos millonarios son unos tramposos ya que por un lado se les ve locos por vender sus propiedades (alguno viene con lo de vender sus coches de lujo porque tiene su semivacío garaje lleno) y por otro que muchas de las señoras son ricas por haberse casado con un tipo rico. Lo curioso del asunto es que generalmente muchos de ellos son malos pagadores (con el servicio, proveedores, los que les hacen obras) por lo que tan ricos no son ya que he conocido varios casos así que acabaron con embargos de esos que salen en el BOE (vamos que viven de pm pero trampeando y estafando).
HaScHi
En época boyante, lo que se lleva son los reportajes de sitios marginales para que veamos lo ricos que somos. En época de vacas flacas, lo que interesa es lo contrario.
gris.inred
Pues yo lo encuentro bastante lógico: evasión. Dejar volar la imaginación y fantasear con que somos nosotros, los que vemos esos programas, los que vivimos en esas casas, con esos coches, vistiendo esa ropa, con ese estilo de vida...
thespotlessmind
estoy de acuerdo, no entiendo como pueden existir programas que no les veo ni una pizca de gracia como Teen Cribs, son ricos y eso qué?
pso
Debemos distinguir el famoseo y la farándula de la gente que realmente tiene dinero y cuando digo dinero no hablo de 5 millones de euros. Esta gente no participa de estas ceremonias de ostentacion pública. Los personajillos televisivos son freaks y exhibicionistas. La gente con verdades fortunas personales es absolutamente anonima y ajena al famoseo. Es más, siente alergia.
Sobre la idea de que es mundo esta mal repartido, siempre digo lo mismo: detrás de cada yate de lujo hay gente trabajado en su construcción. Es una actividad como otra cualquiera. No lo veo más indigno que fabricar carteles para el Plan E.
Jimmy McNulty
Para que parezca que cualquiera puede ser rico. Eso es lo que se pretende con estos programas: Parecer.
Nicholaa
La verdad es que estos programas en estos tiempos son un "bofetón a la miseria", pero en fin, seguro que ellos tienen los mismos problemas (o más) que yo.
nonamed
Por parte de las televisiones son programas baratos, y en ocasiones, hasta creo que son financiados por inmobiliarias. Por parte del espectador, porque en este país somos todos unos putos cotillas.
x0nsuns
Por la misma razon que cuanto mas crisis, mas loterias se venden. La gente se evade y sueña con una vida mejor, com mas dinero y lujo.
Otro formato que se me ocurre es un reality en el que a las protas de "mujeres ricas" les hacen creer que han perdido todo y ver como se arrastran en la pobreza.. seria genial!
PD: Bueno, menos a la argentina, la ex de canilla. Esa me cae bien a pesar de su fijacion por las prostitutas XDDD
udurana
esto no es nuevo ... ¿Soy el unico que recuerda hace unos años como nos daban la tabarra con famosos varios enseñando sus casas en las revistas?.
Esto siempre ha estado ahi, es como el corazón, siempre ah estado, otra cosa es qeu ahora que la gente está mas apurada sea mas notorio
roslin15
no sé de quién será la casa de la foto, pero solo por verla ya me parece que merece la pena. A quien le guste la arquitectura moderna y decoración de interiores, le puede interesar este tipo de programas. Aunque supongo que no todas las casas serán así, ya que hay mucho hortera entre tanta riqueza.
nigromante
Yo creo que es parte del nuvo lenguaje televisivo que empezó Sardá en Cronicas con aquello de "Por lo que pueda pasar, quiero que las cámaras tengán más de 50 metros de cable" y que hoy tanto explota Sálvame.
Se está creando un metalenguaje televisivo donde ya las formas importan poco en pro de la realización, donde le vemos las entrañas al mosntruo, hemos convertido en reality el proceso productivo audivisual televisivo y al sentirnos dentro, desmitificamos aquello que hace poco año era un parque temático de estrellas y gente respetable. "nadie es profeta en su casa". El espectador no ha subido de nivel, los mass media se han puesto a nuestra altura y una vez que vemos que ese mundo "aparentemente" no dista mucho del nuestro es cuando se han visto forzados a mostrarnos el que está, económicamente hablando, por encima de ellos, la jet, una vez que las juergas, casas y vidas de los personajes del ente audiovisual ya no nos resulta tan atractiva y exótica.
223525
Seguro que un lobby del lujo, lobby que seguramente represente a casi la totalidad del mercado, presione o incentive a las cadenas para poder mantener sus ventas. Esta clarisimo que en los tiempos que corren el mas pintado tiene caquita. Esto es una conspiranoia que puede ser factible perfectamente, porque hoy en dia, el pueblo parece tan dormido y atontado que seguro que hay quien piense que pueda hacer lo que quiera, pero lo mas penoso esque posiblemente tenga razon. La masa señoras y señores, la masa es manejable y se maneja... esto debe terminar...
hippienet
A mi el programa ¿Quién vive ahí? me gusta pero porque la arquitectura moderna me llama la atención. Me gusta lo minimalismo y me considero voayeur absoluto de casas bonitas.
mkartney
Porque estamos en crisis. Solo nos queda soñar con una vida económica que nunca tendremos :D
harold2008/
Eso no es de ahora desde hace mucho el cine y la television muestran gente de poder, por ejemplo si vemos peliculas fatasticas siempre vemos a algun rey de algun reyno, o si es de espionaje como las de bond ni hablar el lujo es lo que muestra mas esa saga, en las series de tv pues casi todas o todas adulan a la gente rica.
Por que? eso no no es de ahora y es facil de entender para las personas de razon, en el pasado la gente veia de mala cara a los ricos, en epocas de crisis en el mismo estados unidos la gente sacaba imagenes satirizando y ricidulizando a esta gente y es que los ricos son los culpables de las guerras las guerras asi pues sedan por dinero los ricos de un lugar quieren los recursos de la gente del otro lado del charco.
Esta imagen se ido labando cada año de tal manera que la gente pase de odiar a los ricos a apreciarlos he envidiarlos, como los ricos son dueños delos canales de las productoras de cine pues como que hacerlo era mas que evidente.
Quiene s son los culpables de la crisis del mundo actual pues los ricos un ejemplo en españa los ricos han optenido mas beneficios en estos dias de crisis mientras que el comun español va de mal en peor. Pero es obvio si en uan balanza pones mas peso la balanza se inclina a favor de lo que mas pese, por eso la justicia no los apresa cuando comenten delitos, en estados unidos si una persona comun no paga su casa se la quitan como esta pasando con mucha gente alla -millones de personas- y si un rico debe dinero el gobierno le reestructura la deuda para que la page en partes o no la page en el caso de obama el gobierno le dio dinero para que salgan de su crisis, que bonito es tener crisis cuando llegas ante el presidente en tu jep privado y tus cuentas bien a salbo en suiza donde por cierto hay muchas fortunas españolas y no en españa. saludos
198207
"y que otros disfrutan a nuestra costa"
¿A nuestra costa? Discrepo con eso. Salvo que les haya tocado la lotería, quien tiene pasta es porque se lo ha currado, o en algún momento se lo curró su padre, su abuelo, o su bisabuelo. Pero nadie se hace rico tocándose las narices. ;)