La televisión es en muchas ocasiones un fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos. Podemos estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que emite la pequeña pantalla, pero respecto a televisión comercial, no podemos negar que tenemos lo que la masa pide, sin mesura, ni razón.
Hace tiempo que quería escribir sobre 'Il Corpo Delle Donne', un documental que se ha distribuido por internet y que muestra de una forma bastante clara la utilización del cuerpo de la mujer en televisión. Su tesis principal se basa en que la imagen de la mujer real está desapareciendo de la televisión (comercial) en favor de ser sustituida por un baldío canon femenino impuesto socialmente, en una pequeña pantalla vista desde ojos masculinos. Unos ojos, en mi opinión, bastante generalizados puesto que no todos los hombres miramos la televisión de la misma manera ni con la misma intención, lo que demuestra que también a nosotros nos inducen a mirar la pantalla de una determinada forma.
'Il Corpo Delle Donne' es un documental hecho a partir de imágenes reales de cadenas de televisión italianas, entre las que están la Rai (tv pública de Italia) y Canale 5 Mediaset (cuya réplica en España se asemeja mucho a Telecinco). El público y la televisión italiana son muy parecidos al mercado catódico español. Sara Tomassi, una ex-concursante de 'La isla de los Famosos' italiana aseguró: "Después de cuatro años estudiando en la Universidad dirigí una gran empresa. Hoy el producto soy yo, un producto que vendo en el mercado del espectáculo".
El documental reflexiona sobre una triste realidad de la representación femenina en televisión: operaciones estéticas con el fin directo de convertirse en un objeto de deseo (Sonia Monroy o Yola Berrocal son los primeros ejemplos que me han venido a la cabeza, uno de los muchos que hay en nuestra pantalla), actuaciones femeninas que dejan a la mujer en un lugar vergonzoso o a veces casi como tonta (¿Patricia Conde?) o conversiones en meros objetos que manipular (¿la época de 'Crónicas Marcianas' podría ser un ejemplo?). Sin embargo, muchas ex-concursantes de 'Gran Hermano' y personalidades televisivas femeninas bastante conocidas se declaran abiertamente feministas, e interpretan esa filosofía de una forma bastante más machista que hembrista en multitud de aspectos.
En una pantalla comercial carente de valores en contadas ocasiones, la televisión muestra un estereotipo de mujer bastante extendido, aunque no copa absolutamente toda su representación. Grandes profesionales de la pantalla, completamente alejadas de ese mundo demuestran la diferencia entre un sector y otro: nada tienen que ver personas tan variadas como Ana Blanco, Luján Argüelles o Silvia Intxaurrondo. Más triste es ver a mujeres pelear entre sí en televisión por motivos estéticos. 'Mujeres y Hombres Viceversa' es un buen ejemplo de ello. Muchas veces hablamos de una humillación televisiva que se permite a cambio de... ¿fama?
El documental no cuenta ninguna novedad que no hayamos descubierto cualquiera en un momento de reflexión sobre la televisión comercial, pero puede hacer pensar a muchos sobre una buena parte de la pequeña pantalla. Pese a todo, creo que tenemos una televisión algo más digna que la italiana en este aspecto. Otra parte que destaca del documental es la representación del hombre (esto daría para otro post), y precisamente destaca por su ausencia. En las imágenes utilizadas, el hombre aparece poco, pero lo que aparece es un estereotipo bastante concreto que no creo que represente la audiencia: un hombre bastante mayor rodeado de mujeres, que en ocasiones puede decirles casi cualquier cosa y permanecer en una posición privilegiada en pantalla.
Tanto el machismo como el hembrismo (como todos los extremos) son perjudiciales. Una vez visto el documental, ¿qué opinas sobre este tema?
Ver Documental | Il Corpo delle Donne
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Hunt
No he visto el documental, por lo que no puedo opinar con propiedad sobre él. Lo que si discrepo bastante es sobre el hecho de que la televisión se hace para unos ojos masculinos. De hecho cada día tengo más claro que es al revés porque parece que el mercado televisivo más accesible por posibilidad de ver la tele, es el de las amas de casa, y creo que la televisión se hace por y para ellas. Si se muestra cierto tipo de mujer o cierto tipo de hombre, será porque el colectivo más amplio es el que quiere ver, eso está muy estudiado.
Curiosamente la televisión que se consume fuera de la televisión, series sobre todo, suele gustar por igual tanto a hombres como mujeres con un perfil socioeconomico muy determinado. Si se quisiera mostrar estos perfiles, se podría hacer sin problema. Pero el objetivo de la tele es ganar dinero, y se ve que la tele que da dinero es la que muestra cierto tipo de gente.
skating
Por favor, reitero lo dicho por algún comentario anterior: FEMINISMO NO es lo mismo que machismo; para asemejar con este último concepto, se utiliza el "hembrismo". El feminismo es un movimiento social y/o político que lucha por la igualdad entre hombres y géneros.
Y dudo que haya ninguna tipa en televisión que sea una feminista. Unas incultas sí que son.
Víctor Alonso
Juan Polo:
Esta frase responde a uno de los tópicos erróneos más habituales, que considero que debería ser evitado por el equipo de VayaTele (no es la primera vez que se comete), y hace referencia a los conceptos de machismo y feminismo.
El machismo no es una actitud opuesta al feminismo, ni equiparable. El machismo presupone la superioridad del sexo masculino y reclama más derechos y oportunidades para éste, mientras que el feminismo no es el extremo contrario, sino que tan sólo reclama la igualdad para los dos sexos.
Así, muchos hombres -como probablemente el autor de este artículo o yo mismo- somos feministas (aunque no nos definamos así por no conocer bien el concepto), y ello no significa que creamos en la superioridad del sexo femenino, sino en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
Es fundamental conocer bien las deficiones y la realidad de los movimientos sociales para poder hablar con propiedad sobre ellos.
Por si quedara alguna duda, las definiciones de la RAE:
Machismo: 1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres. Feminismo: (Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo). 1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. 2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
Manuls
Dark Rider te he editado el comentario porque aquí no hacemos apología de la violencia, por muy bien que creas que está argumentada por tu parte.
Y seguid con la discusión que está realmente muy interesante :)
Juan Polo
@eleny: hasta ahora tenía entendido que eran televisiones parecidas, sobre todo a nivel de target y público objetivo, pero gracias por aclararnos la situación real actual en Italia, la cosa no pinta bien la verdad :)
Juan Polo
Yo también pienso que laSexta como cadena está dirigida mayoritariamente a un público masculino por muchos motivos...
Mon
Creo que el ejemplo de Patricia Conde es completamente desacertado porque ella sólo interpreta un papel. Además, en los sketches interpreta papeles de todo tipo. Si nos ponemos así, Miki Nadal hace muchas veces de tonto y no creo que por eso se deje al hombre en un lugar vergonzoso o como si fueramos tontos.
Mon
@ amidala: "la Sexta, que es una televisión digida a hombres: mucha carne, mucho fútbol y poca chicha"
Sí, laSexta está todo el día con fútbol pero vamos a ver, si emiten como mucho dos partidos a la semana, y eso si hay Copa sino sólo uno. Eso y "Minuto y Resultado" el fin de semana. ¿Tanto fútbol te parece?
En cuanto a los documentales de laSexta puede que "Mega Construcciones" interese más a los hombres pero ¿y los de "National Geographic"?
Lo que faltaba es que me dijeses que "Cocina con Bruno Oteiza" está dirigido sólo a los hombres.
Creo que deberías ver un poco más laSexta para opinar sobre su programación.
Según tu comentario, parece ser que todos los hombres vemos los programas sólo si hay tías buenas y nos da igual que hagan bien su trabajo o no. Te aconsejo que mires los comentarios que muchos hemos escrito sobre la nueva reportera de SLQH.
¿Crees que la mayoría de las "tías buenas" de laSexta no hacen bien su trabajo?
armadamaister
La tv tal y como la conocemos no está dirigida a hombres ni a mujeres ( ya sean machistas, feministas, hembristas o pastafaristas ), está dirigida única y exclusivamente a la consecución del máximo beneficio económico.
Y dá igual lo que se necesite para lograr esto, ya sea hombre o mujer, nadie está en la pequeña pantalla por amor al arte. Tanto los "señores mayores" como las "rubias tontas" están ahí porque les merece la pena lo que hacen para que a final de semana ( o de mes ) llegue un cheque a sus manos.
El día que alguien apunte un arma a la cabeza de una guapa presentadora para que forme parte de la vergüenza en la que se ha convertido ( si no ha sido siempre así ) el medio, volveré a ver tv.
Mon
@ amidala: Si yo no discuto que muchas veces se valore el físico a la hora de contratar a alguien pero creo que eso pasa en todas las cadenas e incluso también en muchos programas/series pasa con los hombres. ¿O me vas a decir que no hay "tíos buenos" en televisión?
Alexuny
A mí cada vez me hace más gracia esto de "en la tele se trata a la mujer de forma machista" o al revés "de feminista". Y que si las mujeres objeto, blablabla.
Vamos a ver, que yo sepa a nadie le encañonan para que salga en la tele. De florero, de pseudo-florero o de lo que sea. Y si es pasando por caja aún menos. Así como tampoco veo a los hombres quejándose ni haciendo el paripé denigrante porque cuando se hace a la inversa, se pone a la señorona carrozona (a la chica cañón) rodeada de los maromos musculados de gimnasio.
¿Y si empiezan esas asociaciones anti-machistas, pro-feministas por dejar de tener que apenarse por narices de alguien que está haciendo lo que le viene en gana porque le viene bien y de tener que crucificar a otr@s por ello? Al final yo lo reduzco a que hay mucho afán de protagonismo más fuera de las pantallas y los medios que al revés.
En el deporte del motor pasa lo mismo. Más de una vez han criticado el tema de las chicas en las parrillas de salida de las carreras de coches y motos por ejemplo. Pero para los castings de pit-babes hay tremendas colas, y es un trabajo pagado. ¿Acaso no suelen coger más a chicas-florero para un stand de tarjetas de crédito en los centros comerciales por ejemplo? ¿Una actividad es más denigrante que la otra? La diferencia es que una aparece en pantalla y la otra no. Pero las dos aceptan y cobran. Pero ojo, que cuando corre una piloto como Danica Patrick, el florero pasa a tomar forma de maromo. Pues es el mismo caso... si él está ahí aceptándolo ¿a qué narices vendría una asociación rasgándose las vestiduras?
Pues lo dicho, menos llorar supuestas penas de otros para conseguir protagonismo propio, y que estas asociaciones se apliquen una buena dosis de objetividad. Que en muchas ocasiones da vergüenza escucharlas pues me parece que intentan imponer sus puntos de vista y maneras de proceder sobre los demás. Que una cosa es una denigración constante, con el motivo de hacer daño, y otra cosa es que si eres chica/o y te interesa que te paguen X por hacer X en tal evento o televisión, te interese, guste y aceptes. Ahí no hay crítica que valga.
amidala
En menudo jardín te ha metido con este artículo Juan. Vamos por partes.
Es verdad que en ciertas televisiones triunfa un modelo de mujer, que dista mucho con lo que somos la mayoría (bajitas, con gafas, pelos de locas y ojeras por escribir en blogs cuando los niños duermen), pero no es cosa de ahora (alguien recuerda a las "locutoras" que anunciaban la programación?, o Concha Velasco en sus buenos tiempos y el destape?),lo que pasa es que los cánones de belleza se han extremado de manera que ya no es suficiente con ser guapa, hay que ser barbie en persona.
No obstante, creo que es modelo de televison no está tan generalizado, y donde realmente prima es en la Sexta, que es una televisión digida a hombres: mucha carne, mucho fútbol y poca chicha. Si hasta los documentales giran en torno a temas que principalmente interesan más a hombres que a mujeres! Las públicas, y en general las otras privadas no explotan tanto ese modelo,
¿Pues no triunfa la Esteban, paradigma de la belleza? ¿No es la Milá una de las principales presentadoras en la 5? No gustan Pepa y Avelino? Y la Patiño? Y Massiel? Que yo sepa, salvo la Carbonero en la 5, los que tienen una plantilla basada fundamentalmente en tias buenas la Sexta.
Lo que me lleva a mi segundo comentario: No creo que la tele se haga para mujeres, y como decía vasilia, que si las mujeres ven a una chica mona se preocupan por donde compra sus cremas o que cremas compra y demás. No, las televisones privadas están enfocadas al cotilleo y a criticar, que es lo que nos va en este pais. Os lo digo a la cara :P A MUJERES Y A HOMBRES LES GUSTA POR IGUAL. ¿Por qué si no las series que más audiencia tienen, son los culebrones puros y duros?
En fin, no se como es en Italia, ni quiero saberlo a tenor de los comentarios, pero gracias a Dios, o la Diosa, o a quien sea, no estamos a ese nivel. Y espero que la cosa no llegue a más.
Por último una postdata: A pesar de que todo lo dicho, reconozco que lo cierto es que si eres mona/mono, y no primate, es más fácil triunfar en cualquier parcela de la vida. Pero esto no es de ahora. Lamentablemente así somos.
amidala
Avmon, yo no digo que los tios sólo miren la tele por las tias que salen, dios nos libre a tod@s, lo que he querido decir, que es evidente que la Sexta busca un target predominantemente masculino (No, no veo todos los programas que ofrece, no tengo tiempo, pero cuando hago algún zapping, casi siempre pillo o fútbol o los docs de construcciones....que se le va a hacer).
O me vas a decir, que además de estar buenas, no se dan situaciones de peli softporno, sobre todo en SLQH, donde ponen al la Conde (que me cae muy bien, eh?), depilando a la otra, o dándole un beso en la rodilla, no se, si fuera un anuncio de Axe ya los habrían denunciado más de una organización por machista, más aún, teniendo en cuenta, que los tios que salen, además de ser normales tirando a feos, nunca se les pone en tesitura similar (aunque no se si entonces bajaría la audiencia teniendo en cuenta los "especímenes" que presentan, con todos los respetos...).
En fin, con mi comentario (se ve que me explico mal, serían las horas), quería decir, al igual que sarat, que a más de una presentadora la cogen por su físico, no por su preparación/profesionalidad, lo cual no está reñido uno con lo otro, pero, lamentablemente no siempre van aparejados. Lo ideal para la tele, es que sirvas, pero además estés buena, y si no tienes los dos, por lo menos lo segundo, no lo primero. En el caso de los hombres es al revés.
Y, como se ha comentado que si la tele se hace para las mujeres y tal, pues que no lo creo, que si acaso, está hecha para el cotilleo.
Por último, que lo que pasa en la tele, también pasa en otros campos, puesto que mal que nos pese, en la vida laboral como ya he dicho, si eres mon@, es más fácil que te den el puesto.
amidala
Hay avmon, en mi humilde opinión y gusto (a lo mejor mi listón es muy alto a la hora de definir un tio bueno), los "chicos guapos" que hay por la tele no son el equivalente a "pivones" como la Pili o la Patri, son simplemente monos. De los que ha nombrado eleny, quizás el que más me tira sea Jorge Fernández. No se, si estuviera Darek (os podéis creer que no me acuerdo de ningún buenorro español? Será que aqui el hombre como el oso....;-P es broma chicos). En fin, que si, que son guapos, pero no son una Pilar Rubio o Patricia Conde en masculino. Pero bueno, también es cuestiónde gustos. Para mi la perfección se llama Paul Newman, así que ya veis por donde van los tiros.
Dark Rider
Ah, una última cosa: la idea de la televisión realizada para los hombres es la más falsa que he leído yo en la vida. Precisamente, la televisión fue un medio de conquistar a la mujer, que al final ha conseguido lo contrario: que sea ella quien mande sobre aquésta. Esto lo resume muy bien Mad Men, idolatrada y odiada (por aburrida) a partes muy desiguales
eleny
Primero de todo perdón por no poner todos los acentos, es que tengo un virus que no me deja y el corrector no me corrige todos.
Estoy COMPLETAMENTE en desacuerdo con este post, y es que la televisión italiana no se parece ni de lejos en ese sentido a la española. Pero es que para nada, lo digo porque yo tengo la televisión italiana y la veo desde que era pequeña. Lo único que se le puede parecer un poco -repito, un POCO- es Telecirco y ya sabemos por que, y precisamente ahí están casi todos esos programas: "Gran Hermano", "Mujeres Hombres y Viceversa" -que por lo poco que lo he visto los tíos tampoco salen muy bien parados-, "Crónicas Marcianas" y demás. Pero es que ni eso.
No digo que en España no haya algo de eso, pero ni comparación, de verdad, tendríais que ver la televisión italiana, es que no se puede comparar. En España están los típicos programas telebasura que aunque todo el mundo los vea esta mas mal que bien visto verlos, pero es que de la telebasura ¿que se puede esperar? Por algo se llama asi.
El PROBLEMON de Italia, y lo que da total y absolutamente vergüenza ajena, es que las tías son absolutamente objetos y están ahí para lucir y NADA MAS, en CUALQUIER tipo de programa, no es que sean así las de los concursos o programas de telebasura, es que en Italia hasta los debates políticos -pero si hay políticas que las elegido por el físico la propia mujer de Berlusconi lo dijo-, y programas que teóricamente son serios, las mujeres son lelas perdidas y despampanantes a lo horrible, en plan operadas. Es asqueroso. Lo de Italia es a un nivel que es bastante dificil de imaginar. Es como si aquí Yola Berrrocal estuviera en los debates políticos, eso en España no pasa ni de coña.
Para empezar nuestra cadena publica TVE es ejemplarar, la RAI es una vergüenza que da asco, las presentadoras de concursos que tenemos, salvo excepciones, véase Eva Gonzalez que presenta fatal para mi por lo menos pero aun asi no es ese tipo de tía de italia- son unas profesionales: Lujan Arguelles, Silvia Jato en su momento, etc. Presentadoras de programas de actualidad o de informativos profesionales: Ana Blanco -como bien has mencionado-, Maria Casado, Pepa Bueno, Marta Reyero, Ana Pastor, Concha Gª Campoy, Susana Griso, la tía de España Directo... Incluso al lado de Italia, hasta Maria Teresa Campos. Incluso de entretenimiento: Beatriz Montañez, Eva Hache. -Lo de Patricia Conde no se puede comparar, esta hecho aposta que sea tonta igual que Micky Nadal y de eso va el programa, no pretende ser serio.- Son mujeres guapas en general o que las arreglan porque salen en la tele, pero guapas normales y que valen, es que en Italia son mujeres operadas, con unas tetas enormes y que no tienen ni puta idea -con perdón- de lo que están diciendo. Están buenas. Punto. No hay mas.
Pero es que en Italia la cultura es bastante así, no quiero generalizar, pero la imagen de la mujer en España esta bastante mas adelantada que allí, igualmente la política en España tiene sus cosas, pero es muchísimo mas seria que allí -véase comentario de Berlusconi a Zapatero: te va a costar controlar a tantas mujeres, tienes un ministerio rosa- y respecto a la televisión desde luego no se pueden extrapolar esos datos a la española porque no es realista.
Perdón por el tocho. ;)
Dark Rider
Manuls, y las gracias te doy porque me he pasado y mucho, pero cuando me sale la vena estalino-nazi me transformo en un licántropo del genocidio. Pero es que me pueden, me pueden todas estas conductas y la sociedad anestesiada en la que vivimos, que no hace nada por los demás, sólo prima el individualismo egocéntrico. Es todo tan repugnante que dan ganas de tirarse por un barranco
Dark Rider
avmon, que seas un fanático sectario de laSecta no te da argumentos válidos para defender lo indefendible. LaSexta es la única cadena hecha para ser la voz de su amo: Zapatero, y los hombres deseosos de sexo rápido y fácil. Una cadena relacionada cuasi intrínsecamente con la prostitución del periodismo. El que no lo quiera ver, muy bien. El que esté cegado, mejor. Pero la realidad es la realidad
eleny
Es verdad que también pasa con algunos hombres, Jesús Vazquez, Christian Galvez o Jorge Fernandez ademas de hacerlo bien tienen buen físico y seguramente no los habrían contratado sino fuera así, pero como también ha dicho alguien a las mujeres en general ademas de hacerlo bien en muchos mas casos se les exige que tengan buen físico, cosa que no pasa tanto con los hombres. No veo yo a un Miki Nadal en chica o a un Jorge Javier Vazquez, por muy graciosas que fueran, se puede dar pero no tanto.
Lo malo es cuando a veces solo las cogen por el físico como en el caso de SLQH la chica esta nueva o Pilar Rubio que, por lo menos en mi opinión, no era buena reportera. Pero como he dicho antes yo creo que en España eso no se da tanto, ademas de guapas suelen ser, por lo menos, buenas profesionales, que es lo mínimo que se puede exigir.
harverto
Menudo temita... pero creo, como siempre que se lanza un tema complejo a un océano de respuestas, que el debate se está desvirtuando en una lucha de cánones, cuando, todo, en realidad, es mucho más sencillo. Ya sabéis que lo más difícil de una tv es dotarla de contenidos, y sobre todo, que éstos sean económicos y que permitan una rentabilización fácil y generar sinergias (cds musicales, politonos, juegos, etc). Cuando no se dispone de un material que sea interesante en sí mismo, hay que rellenar usando material con un aspecto visual llamativo. De ahí que pocas cosas sean tan interesantes para las productoras sin grandes inquietudes como el sexo y la violencia (dos de nuestros impulsos más primarios), de una manera superficial, pero válida. El éxito económico de estas propuestas hace que se multiplique su utilización, y la nula capacidad analítica que se le niega a este país desde los medios tradicionales de comunicación y las instituciones de enseñanza no hace más que sembrar el futuro para estas propuestas. Al hilo de esta discusión se podría realizar un dossier de la evolución profesional de Javier Sardá y su programa Crónicas Marcianas, que comenzó como adalid del espectáculo culto, en contra de Pepe Navarro, y como terminó arrastrándose tanto o más que él.
travis bickle
Ya lo dice el documental, para ver la tele sin que te de un ataque de rabia y de odio descomunal la tienes que ver como si fuera un inmenso circo. Desde luego es más productivo mirar fijamente una pared en blanco, porque al menos eso te permite pensar. Y la televisión italiana no es peor que la española en muchos casos, un claro ejemplo es la sexta, que hasta la abuela de la realizadora tiene que ser una modelo. Y por no hablar de telecinco, que no hablo porque no la veo desde hace unos 2 años.
marbaltico
el papel de la mujer en tv es horrible, difilmente una mujer que salga por tv sera fea, hay escepciones (que confirman la regla). si os fijais todas las mujeres que salen (seran muy profesionales o no) pero fea feas feas no son, teniendo de extremo la sexta (aparte de ser guapas tambien van el 90% en ninifalda). es como eres buena en lo que haces pero tambien tienes que tener encanto,ser atractiva..etc en cambio en un hombre nadie pensaria de esta forma.
189600
ésta no es la generación de la sensatez sino la de conseguir objetivos personales a corto plazo incuestionados, el yo puro sin consecuencias.
sarat
Creo que no se trata de a quién está dirigida la televisión sino, como bien dice el título del post, de "la representación de la mujer en televisión". Es decir, existen programas para público tanto femenino, como masculino de todos los gustos y edades. El problema es que en la mayoría de esos programas (ya sé que hay excepciones, no hay necesidad de enumerarlas) vemos a mujeres que responden a un canon estético idealizado e ideado por los hombres. La sexta es un gran ejemplo, hacen programas que a unos nos gustarán más y a otros menos, y que podemos considerar que están dirigidos tanto a hombres como a mujeres como son Sé lo que hicisteis o El Intermedio, pero solo hay que ver a wyoming al lado de Montañez para darse cuenta de que algo chirría.
El problema es que un hombre para trabajar en televisión "sólo" tiene que ser buen profesional, la mujer además ha de estar buena.
Dark Rider
A ver, es que no nos enteramos o no queremos. El feminismo no es igual que el machismo. Es el HEMBRISMO lo que es igual. Diferente es que algunas tipas se enmascaren y recubran, cual persona duchándose y aplicándose gel de baño, de feminismo cuando lo único que pretenden es estar por delante del hombre por cuestión de género, y viceversa en el caso del machismo. Respecto al documental, poco que decir. Si la televisión española es putrefacta hasta su raíz, la italiana es la madre Gaia de la española, y ambas dos tienen un denominador común: un señor que manda en los dos países, aunque en uno de ellos de manera más clara... un tipo llamado Berlusconi, la imagen viva del fascismo y nazismo, además de la corrupción del sistema.
Comentario moderado