La condena de Harvey Weinstein en 2020 por agresión sexual y violación ha sido anulada por el más alto tribunal de Nueva York, reabriendo el caso histórico que lanzó el movimiento MeToo en una decisión dividida por 4-3 el jueves, según el canal abc. El Tribunal de Apelaciones del estado dijo que el juez de primera instancia cometió un error crítico al permitir que las mujeres testificaran que Weinstein las agredió, a pesar de que sus acusaciones no formaban parte de los cargos que enfrentaba.
El productor intocable
El error se habría dado al permitir que Weinstein fuera interrogado sobre una amplia gama de conductas "repugnantes", incluyendo intimidación y ataques de ira contra sus asociados, que le retrataron bajo una luz "altamente perjudicial". escribió la juez Jenny Rivera:
"Es un abuso de la discrecionalidad judicial permitir acusaciones no probadas de nada más que mal comportamiento que destruye el carácter de un acusado, pero no arroja luz sobre su credibilidad en relación con los cargos penales. El remedio para estos errores atroces es un nuevo juicio".
Weinstein, de 72 años, ha estado cumpliendo una condena de 23 años en una prisión en el norte del estado de Rome, Nueva York. No se espera que sea liberado inmediatamente, ya que también se enfrenta a otra pena de 16 años de prisión en California tras ser condenado allí el año pasado por la violación en 2013 de una actriz en un hotel de Los Ángeles. El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, cuyo predecesor Cyrus Vance llevó el caso de Nueva York, decidirá si vuelve a juzgar a Weinstein. Arthur Aidala, abogado de Weinstein, calificó la decisión de victoria para su cliente y para cualquier estadounidense acusado de un delito,
"Haremos todo lo que esté en nuestra mano para volver a juzgar este caso, y seguimos firmes en nuestro compromiso con las supervivientes de agresiones sexuales. Sin importar lo popular o impopular que sea."

Weinstein había negado haber mantenido encuentros sexuales no consentidos con nadie. La juez Madeline Singas dijo que la decisión "perpetúa nociones anticuadas de violencia sexual" y hace que responsabilizar a los acusados de agresión sexual sea "significativamente más difícil". También acusó a la mayoría de blanquear los hechos y continuar una "tendencia preocupante" de anular los veredictos del jurado en casos de violencia sexual. "Las mujeres de Nueva York se merecen algo mejor", escribió Singas.
Weinstein fue declarado culpable en febrero de 2020 en Manhattan de agredir sexualmente a la ex asistente de producción Miriam Haley en 2006, y violar a la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013. Los cargos por los que fue condenado fueron agresión sexual en primer grado y violación en tercer grado, pero fue absuelto de otros cargos. Algunos estados, aprobaron leyes que permiten a las mujeres interponer demandas civiles por daños y perjuicios por conductas sexuales inapropiadas ocurridas muchos años antes, aunque ya hayan prescrito.
La condena de Weinstein en Nueva York fue considerada un hito para el movimiento #MeToo, en el que las mujeres han acusado a cientos de hombres del mundo del espectáculo y otros ámbitos por conducta sexual inapropiada. Douglas Wigdor, abogado que representó a ocho de las acusadoras de Weinstein, ha expresado:
"La decisión de hoy es un gran paso atrás para responsabilizar a quienes cometen actos de violencia sexual, obligará a las víctimas a soportar otro juicio más".
Fotografía de portada: Mark Lennihan para Associated Press
En Espinof:
Ver 13 comentarios
13 comentarios
vasilia1
Lo que paso hoy es culpa del Me too
Juicio justo, presuncion de inocencia... todo eso habia que ignorarlo.
Weinstein es una mierda de persona, merecia ser condenado, pero sigue siendo persona. Y el no tuvo un juicio justo. En la busqueda de condenarlo a costa de lo que fuera, el no tuvo un juicio justo. Afecto mucho mas la publicidad en su contra que realmente las pruebas en su contra.
No las mujeres, las personas deben respetar los derechos de las otras personas por muy repugnantes que sean esas otras personas. Y si las del Me too no lo entienden, entonces habra mas condenas anuladas. Como ya paso con Bill Cosby, ahora Weinstein. Condenar por condenar no es un triunfo
bulba
Madre de dios.
Me pongo a hacer palomitas que este artículo va a traer cola.
Voy a la nevera, alguien quiere algo?
anscarixbcn
un ser inmundo más en la calle... como la mitad de los palmeros que hay por aquí
celsiuss
Todo bien pero como haces para probar una violacion de hace 10 o 15 años? a ese tipo que seguro es un terrible hdp lo encerraron enseguida... mas por los medios que otra cosa....
geodatan
Si no tuvo un juicio justo, que lo repitan. Pero todo indica que este tipejo era de todo, menos un santo.
gothmud891
No significa que salga libre del todo.
Usuario desactivado
Es lo que pasa cuando dejas que la justicia la ejerza la opinión pública y no las personas formadas para ello.