El Gobierno de España ultima en estos momentos la Ley General de Comunicación Audiovisual cuyo anteproyecto lanza hoy a audiencia pública, trámite en el que se busca la opinión de los titulares de derechos afectados por una normativa. Con esa ley había especial atención por si entraba en juego la llamada "tasa Netflix", que obligaría a las plataformas de streaming a financiar RTVE.
Pero finalmente, en este anteproyecto no se toca la Ley de financiación de la televisión pública. Lo que sí que hace es equiparar los nuevos servicios audiovisuales, las OTTs como Netflix, HBO y Amazon Prime Video, en las obligaciones de las televisiones tradicionales que operan en nuestro país en tres ámbitos: publicidad, producción europea y protección de la infancia.
Si bien en cuanto a la publicidad en principio no afectaría a las SVOD (otra cosa son los modelos AVOD como Youtube y Pluto), lo que sí que se va a pedir desde el gobierno es la implantación de medidas de verificación de edad. Teniendo en cuenta que muchas de las plataformas tienen ya incorporado un pin parental, es una medida que "tardía".
5% para el cine y un 30% de catálogo europeo

Así que básicamente la gran novedad de esta Ley General de Comunicación Audiovisual es obligar por ley a que realicen algo que ya la mayoría estaban haciendo: financiar obra europea. Eso sí, más en concreto al cine. La norma afecta a todos los operadores que tengan sede en España y los que sin estar aquí provean servicio en nuestro país y que facturen más de diez millones de euros.
Las cifras y los destinos varían según si la facturación es superior o inferior a 50 millones de euros, pero lo que coincide es un 5% de financiación a obra europea (o a conservación de fondo), de la cual un 70% debe dirigirse a productores independientes. Lo cual abre un melón ya que en la práctica muchas de las productoras "independientes" están participadas por cadenas y otros proveedores, lo que le quita ese factor.
Además, el catálogo de las plataformas deberá tener al menos un 30% de material europeo, la mitad de lo cual debe ser en cualquiera de las lenguas españolas.
Una incógnita que se abre es cómo la entrada de Netflix y compañía en este juego de financiación de cine afectará precisamente a las ventanas de distribución. Según destaca El País, el sector cinematográfico va a querer tirar para casa, considerando que esta inversión debe ser a películas que vayan a salas como primera ventana, negándose a la negociación en caso contrario.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
vbt
Y ya de paso que revisen el modelo de fiscalidad, que me resulta un chiste que en 2018 Netflix haya pagado de impuestos 3. 148 €
Cualquier autónomo paga más en módulos!!
nyko24
Acá en Argentina tenemos muchos impuestos parecidos para financiar el cine argentino y lo único que hace es financiar películas absolutamente aburridas, que no ve nadie PERO NADIE !!, y documentales que son un panfleto partidario del gobierno de turno, las mejores películas argentinas las produjeron privados con una mínima intervención del estado en su financiamiento... Casualidad?? no lo creo jajaja
bibiwilder
Genial. Si lo tienen que hacer las cadenas de televisión, porque no las de streaming? Es lo lógico. A parte que ayuda al sector del país.
Undersky
Pues yo veo una burrada/guarrada lo que pretendían hacer de financiar rtve... ¿Qué obligación tienen una compañías extranjeras de financiar la televisión nacional de un país?
Respecto a financiar obras europeas... vale. Total, ya lo están haciendo.
AnG-L
Obligar a empresas privadas a gastar su dinero, todo correcto. Me pregunto qué pasaría si Netflix les dice que se peinen. Qué pueden hacer? Enfadarse y no respirar?
josete1985
Estos comunistas...
Gustavo Woltmann
Esto ya se viene haciendo en Francia por lo que estoy leyendo.
https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-francia-cobrara-impuesto-netflix-y-youtube-para-financiar-cine-nacional-201709201353_noticia.html
https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/plataformas-de-entretenimiento-deberan-pagar-el-25-por-ciento-se-sus-ingresos-en-francia-452288
rufus00
Qué vergüenza, no entiendo como pueden hacer esto legalmente.