Creo que Chile nunca había tenido tanta presencia en el mundo como hasta ahora. La desgracia de los mineros atrapados en la mina de San José tras casi dos meses de encierro ha hecho que la historia de la vuelta al mundo. Y como toda historia de televisión, los mineros casi que no han tenido nada que ver como protagonistas. Ellos tan sólo esperaban ayuda y que los devolviesen con sus familias, algo que finalmente ha sucedido. Todo ha ido bien y no podemos más que alegrarnos muchísimo. El hecho noticioso del tema es el rescate de 33 mineros atrapados a 624 metros de profundidad.
Sin embargo, el espectáculo mediático tenía que suceder ante una noticia de estas características. Es conmovedor que tanta gente se haya movido y haya prestado su disposición para ayudar en lo que fuese necesario, económicamente, por ejemplo, desde el punto de vista de algunas empresas. El directo del rescate, se estima que fue seguido por unos 1.000 millones de personas alrededor de todo el planeta, y unos 300 medios dieron parte del evento a nivel internacional.
Algunos medios incluso han declarado abiertamente que el espectáculo tenía pinta de reality, que se notaba descaradamente el sensacionalismo y el morbo... pero que al fin y al cabo sólo podíamos llenarnos de orgullo y alegría al ver que estaban fuera de la mina. El tema no se queda ahí, si no en la forma tan baja en la que muchos medios han vendido al mundo esa descarada sensación de "si, sabemos que esta vez hemos sido especialmente morbosos y hemos hecho bastante dinero con ello, pero tenemos que estar muy alegres al fin y al cabo porque ya están fuera, que es lo que importa". Los mineros, quienes están recibiendo atención psicológica desde antes de salir a la luz, no volverán a ser los mismos, aseguran los psicólogos.
Para aprovechar el tirón del tema, Spike TV ya ha anunciado un reality de mineros llamado 'Coal', que verá la luz a partir del próximo mes de abril y que será producido por el equipo de 'Deadliest Catch', aunque dicen que lo estaban produciendo desde antes de que sucediera el incidente de marras (que casualidad). En la patria, Antena 3 Films ya está coproduciendo desde hace casi medio mes 'Los 33 de San José', una tv movie sobre el incidente. El directo del rescate, se pudo seguir por todos los medios y con todos los detalles: cámaras dentro y fuera de la mina, escuchas telefónicas en una conversación entre el presidente Chávez y Piñera, multitud de infografías y espacios destacados en bastantes informativos.
Técnicamente, podemos decir que estuvo a la altura de los tiempos que corren. Se comunicaron nombres y apellidos de cada minero, historias personales y en algún que otro caso, noticias dedicadas, por ejemplo a un minero que tenía dos asuntos de faldas por resolver en el exterior. ¿No había noticias más importantes en todo el mundo que saturar con este tema?. Bueno, no hace falta esforzarse tanto, en el mismo Chile. ¿Del conflicto de los Mapuches no se habla?. Están muy cerca, pero claro, eso es a nivel global, y no interesa. Hasta aquí, el asunto no es más que una nueva demostración de la espectacularización de la televisión.

El asunto importante viene ahora, la secuela de todo este circo mediático es la que cambiará las vidas de las personas que trabajaban ahí abajo. Ahora no son mineros, ahora son ex-concursantes de un reality televisivo llamado "informativo". Sólo que esta vez, la famosa imagen con las caras de todos funcionaba al revés. Se iluminaban y no se tachaban con una X, pero en esencia, el show es el mismo. Las consecuencias han comenzado a aparecer y ya tenemos algunos datos: Se han pagado hasta 8.000 dólares por la entrevista a un minero y su familia, pocas horas después de salir de la mina. Algunas empresas ya han concertado acuerdos con otros y hay productoras que tampoco han tardado en ofrecerles algún que otro suculento contrato para producir películas basadas en este hecho.
En ¡Vaya Tele! | De locos: el pulpo Paul abre los informativos
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Raul Pérez
"Ahora no son mineros, ahora son ex-concursantes de un reality televisivo llamado “informativo”"
Me quedo con esta frase, yo tenía la sensación todo el tiempo de que estaba viendo una final de Gran Hermano. En los informativos ponían canciones lacrimógenas cada vez que salía un minero y hablaban de cada "concursante" como si lo conociéramos de toda la vida, procurando crear drama incluso cuando no lo había. Creo que con estos mineros el nivel de basura en un informativo ha llegado al punto más alto de su historia.
240213
Absolutamente deleznable la manera en la que los medios de "desinformación" engañan y manipulan el mundo, creando auténticas gestas heróicas a partir de un desgraciado accidente que debería conllevar serios debates y que en su lugar ha sido convertido en una cortina de humo, un auténtico circo empañado de valores casposos y que invitan a olvidarse de los problemas del pais y a observar con mirada acrítica un espectáculo de pandereta. ¿Porqué no se dice nada de los 32 chilenos que han perdido la vida en minas a causa de accidentes laborales (un eufemismo de terrorismo patronal)¿ ¿porqué no se cuenta nada de las condiciones laborales decimonónicas de los trabajadores mineros? ¿a nadie le llama la atención el hecho de que uno de los rescatados fuera un hombre de 63 años?
Repito, ¿es que nos hemos vuelto locos? ¿en que estamos convirtiendo la sociedad? ¿un lugar donde lo único que importa es el dinero, sacar tajada de una tragedia, convertir un drama en un negocio (cuando interesa), a costa de defecar truños televisivos que insultan la inteligencia?
No señores, esto no es lo normalidad, esto es demencial, aunque están transformándolo en algo normal, sólo por puro interés, para tener a las masas bien aborregadas.
frmartinez
Se han oído tonterías alarmantes: "el espectáculo más visto del mundo, más que la llegada del hombre a la Luna". Y uno piensa: normal, si en 2010 hay varios centenares de millones de hogares más con TV... como no va a tener una audiencia potencial mayor?
El truco de 'Los 33 de San José' está en que su drama personal es capaz de crear admiraciones, solidaridades e identificaciones más allá de las fronteras físicas, políticas y mentales.
215022
es un reflejo de la television de mier.da que tenemos en chile. donde obiamente lo unico que buscan es lucrar, ya no se cuenta con programas educativos (en realidad muy poco) y nada infantil x ejemplo, solo tenemos programas de farandula y mujeres semidesnudas.
a mi en lo personal me molesto la sobrexposicion, no creo que hubiera sido para transmision en vivo las mas de 30 horas en todos los canales, solo falta que se transmitiera en HD (cosa que esta muy verde aca un par de canales y solo algunas cosas)
bueno entre la mier.da de programacion y lo privatizada que esta la tv o comercializada, x ejemplo el futbol lo venden aprox a 10 euros dan la mitad del torneo con una pesima calidad y a solo 3 equipos le dan todos los partidos los otros 15 que se chupen el dedo.
al final en lo personal prefiero ver series o pelis desde internet.
saludos desde Chile.
Offtopic lo que impresiono de todo esto fue la eficacia del gobierno en realizar el rescate (obiamente toda la ingeneria se lleva los onores) pero que en el gobierno pasado todavia estarian discutiendo cuanto gastar cuanto se aprueba y no actuar.
nonamed
Ultimamente cada vez tengo más ganas de irme a África a ayudar a los enfermos sin recursos por dos razones:
1. Sentirme de una vez útil en este mundo. 2. No tener nada que ver con la mierda de sociedad en la que vivimos.
Tratar a unas víctimas como si fueran héroes, y encima sacar tajada de ello es algo que me hace vomitar.
Si de algo vale todo este espectáculo, es para que comprobemos que la televisión española no es peor que otras. Al menos que la sudamericana, que manda huevos el tema.
s22
Y cuando pasen unas semanas ya nadie se acordará de ellos y seguirán siendo medio esclavizados en las minas de Chile.
ConejitoZombie
Es lo mismo de siempre, las ganas de sacar hasta el más mínimo punto de audiencia sacando lo más bajo, y de esto en los informativos no se libra casi nadie, ha pasado con los mineros de Chile, con Marta del Castillo, con Rocío Wanninkhoff y seguirá pasando mientras los jefes de informativos y dueños de cadenas tengan un poco de ética, pero claro, que es eso pudiendo ganar un poco más de dinero...
Thore Kafka
Cuando oí en 2 medios que se referían a los mineros como "los héroes de Chile" me acordé al instante de aquel episodio de los Simpsons en donde Bart hace una broma haciendo creer que un niño, Timmy O'Toole, se había caído en un pozo quedando atrapado. Tras el revuelo mediático que se formó, Homer dice en un momento dado "ese niño es un héroe americano", a lo que Lisa responde "¿por qué es un héroe exactamente?".
A veces piensas que Los Simpsons exageran cuando presentan a la población como ignorante y borrega... pero después te das cuenta que lo clavan, quedándose cortos a veces!!
Tass
tan poco es para tanto, son los tiempos que corren... el sensacionalismo y la telerealidad lo empapan todo, de todas formas me alegro porque pienso que de alguna forma el que se convirtiese en espectaculo genero un interes (no niego que tal vez espurio) que movio las piezas para que se salvasen sus vidas... recuerdo tambien la retransmision del caso de una niña sudamericana atrapada hasta el cuello en las ruinas inundadas que dejo a su paso no se que tragedia natural y a la que sin embargo en su caso se dejo morir tras varios dias ante la indiferencia general de los medios y los gobiernos... yo tambien era un crio en esa epoca y me dejo totalmente aterrorizado que sucediese tal cosa... puestos a que todo sea un espectaculo televisivo , casi mejor que se involucren, no? yo separaria la tragedia en si de lo que pase despues, ya que una vez salvados el resto depende de cada uno, a nadie le obligan a vender su vida, si le compensa el dinero que reciban alla ellos, y para mi al final el hecho de que la vendan a raiz del suceso que sea... es solo un matiz mas...
jutyhrfcxch
Puffff, que vergüenza. Hay veces que la televisión da asco.
305653
Es vergonzoso como se trata cualquier desgracia por parte de los medios, hablo de ello en mi blog.
Comentario moderado: Utiliza la característica de tu perfil de usuario en Vayatele para incluir la dirección de tu blog.
excrementidio
¿Que no era un reality? Bueno pero ya hay videojuego: http://www.superbastardo.com/node/view/38411
215022
en realidad los medios españoles siempre le han tirado mierda a la derecha en chile (desconosco el tema en españa) x eso cuando murio pinochet echaron cagando aa los medios españoles xD y por eso le tratan de bajar el perfil al "rescate" y hacerlo parecer un circo. cuano todos saben que el presidente piñera hiso bien su pega (el que lo llama "piraña" es un resentido de mierda) seguranme con la chatalet lo hubieran sacado. si en el terremoto a las 9 de la mañana le decia a todo chile atravez de los medios que NO HUBO TSUNAMI cuando entre las 4 y 6 de la mañana varios pueblos y ciudades estban algunos sectores con el agua hasta el cuello. mas encima no saca a los militares para controlar al lumpen que se robo TODO y esa imagen dio la vuelta al mundo y todos nos vieron como un pais tercer mundistista que en caso de emergercia preferian robar un lcd y vender la mercaderia en un 600% que ayudar al projimo.
El medio offtopic politico, pero los medios españoles nunca van a contar la historia completa por que estan cargados a un lado politico (repito x lo menos aca en chile)