Si creíamos que lo de Cuatro y Telecinco ya estaba sentenciado, de momento tenemos culebrón para rato, y es que la Comisión Nacional de la Competencia tiene paralizada la venta por considerar necesario un análisis en profundidad de esta operación, ya que ven en la adquisición una posibilidad de que Prisa, Telecinco y Telefónica pierdan "todo incentivo a seguir compitiendo entre sí en el mercado de televisión de pago, pudiendo estas entidades pasar a coordinar sus actuaciones en este mercado, con ventajas competitivas muy significativas respecto al resto de competidores".
Desde luego, no hay que ser muy sagaz para comprender que una concentración como esta va a dejar un panorama bastante... diferente, por decirlo de un modo suave, así que la Comisión se ha dado a sí misma un margen de un par de meses para estudiar el caso. De un lado, hablan de "efectos considerables sobre los mercados minoristas de comunicaciones electrónicas", y del otro se refieren a posibles "efectos unilaterales sobre la competencia", ya que la operación podría "posibilitar e incentivar su coordinación tácita con su principal competidor, Antena 3".
Total, que la operación queda en suspenso hasta que la Comisión resuelva a su favor o en su contra. En las próximas semanas los implicados podrán aportar la información que consideren oportuna para hacer decantar la balanza, pero en cualquier caso no parece que esta adquisición vaya a ver la luz al final del túnel por la vía de apremio. ¿O quizá estamos sólo ante un mero trámite?
Fuente | CNC
En ¡Vaya Tele! | Cuatro ya es oficialmente de Telecinco: ¿qué pasará ahora?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Alexuny
Todo lo que sea animar a aumente la amplitud de miras de planteamientos televisivos como los de Telecirco, Sogecable, Mediapro (al final todos actúan igual tarde o temprano) se preocupen de verdad de solucionar sus problemas respetando las reglas del juego (entre ellas la de la competencia y un respeto por el televidente) me parece bien.
Y como decía desde hace meses... entre el coste de los derechos del fútbol (valen lo que setán dispuestos a pagar, que valga de entrada que ni por asomo los más de 6 millones de espectadores de partidos en abierto están dispuestos a pagarlos) y el batacazo que se pegará la TDT de pago estas cadenas/grupos que se veían como gurús de la televisión en España se la pegarán again.
Intentan repetir la fórmula de las plataformas de pago que van a trancas y barrancas (Canal+ y compañia), pero ahorrándose la infraestructura para llegar a todos los hogares y los equipos... más los contenidos cobrados con sobrecoste para más INRI. Porque aquí no estamos para nada más que para pagar y pagar, y sin salvarse aún con ello de ver publicidad o cambios de planteamientos en el producto aún cuando ya un cliente ha pagado por ello con unas condiciones.
Suerte tienen de que no se permite la entrada masiva de más ideas y nuevos canales de televisión, y que el ritmo de aparición es bastante lento (menos teletiendas y esoterismo, que ya apesta la TDT)... que si se diversificara un poco más la competencia y la audiencia, las iban a pasar más canutas todavía.
Al final tanto que lloraban las cadenas privadas con tonterías como que "TVE también da publicidad ¡buaaah!", resulta que con los tiempos de sólo 6-7 canales en abierto en toda la banda y ninguno más han estado viviendo de un curioso período de proteccionismo.
Si España es el país del fútbol y los derechos para su emisión en abierto son caros (bajo pago podrían incluir un plus al producto, como por ejemplo buenos previos y post partido), si ninguna plataforma se tirara al pozo y los comprara, veríamos a la gestora de los partidos reducir sus pretensiones económicas. Porque es o eso o perder de una tacada más de 4 millones de audiencia por partido con todo lo que ello supone. Y ésto se puede aplicar prácticamente a todo.
¿A qué al final termina TVE española enriqueciendo Teledeporte sin cortes publicitarios con emisiones deportivas a precio de risa, pero teniendo una garantía tras de sí de tener una repercusión y audiencias brutales casi aseguradas? Lo he dicho muchas veces, al final las cadenas privadas se quedan con su usura y sus horas y horas de teletienda sin interés ni fundamento para el que pone la tele... ellos están haciendo la publicidad hartible y cargante para el que ve la tele, quiere o gusta de seguir una emisión. Con el bombardeo desmedido, la mierda de la contraprogramación, los cortes publicitarios orquestados entre cadenas, no respetar horarios... o ya el colmo, pagues o no pagues, si no pagas de más, al final tampoco ves lo que te interesa ver (y no de más).
Poco a poco ellos mismos están cerrando el círculo. A ver cuánto tardan en dejar que todo el mundo les solucione su problema...
209729
Offtopic, alguien se ha fijado en lo cutre que es el amago de pantalla tactil para presentar el tiempo en cuatro? Digo yo que sera un croma, como toda la vida porque los supuestos botones que toca la presentadora la mitad de las veces ni atina a darles y aun así cambia a lo que tenga que salir, muy cutre.
Nada en unos meses tendremos las repeticiones de salvame en cuatro y viendo como son estos con las series lo mismo nos dan 3 o 4 programas de salvame del tirón...
Barramaji
Bueno, nos agarraremos a la posibilidad de que no se produzca por mínima que sea. Cruzad los dedos
Adriii
Esto estaba previsto. Todos contemplábamos un paro de un par de meses por parte de la comisión para analizar el caso antes de que dieran el OK a la compra. Sucederá.
panhueco
Pues a mí me parece que esta es la puntilla que le falta a Sogecable para terminar de fastidiarle la estabilización en el sector audiovisual. Recordad que entre el fin de las Localias, la competencia de ONO y el multazo que dice estar dispuesto a pagar por los derechos del fúmbol, la fusión con T5 es más una necesidad que un matrimonio por amor, porque tiene una deuda que no es ninguna broma. Esperemos que no les hagan una auditoría y salgan a la luz los agujeros que tienen.
Por otro lado, a A3 parece que no les va nada mal. Si están pujando por una tele en Colombia, será que van sobrados.
blacklynx
Vaya, parece que a Prisa le encantan los culebrones. Si no tiene bastante con la guerra del futbol, aqui le va otro. EStá claro que las bolas de T5 y Prisa bajarán, y La6, y sobre todo la de A3 subirán. A ver como se las manejan ahora.
Pd: Me encanta la imágen que ilustra el post.
trebor
Pues ojalá no pudiera llegar a realizarse, aunque me da que se acabará haciendo tarde o temprano...
Cuatroº me parece, aún con sus fallos de programación, la mejor cadena en abierto en España. Y aunque en los últimos meses T5 no parece haberle influenciado, temo porque sí lo hagan cuando la compra se haga efectiva.
dimaku
Esperemos que no la vendan. Cuatro no es lo que prometía ser, pero sigue siendo lo mejor en abierto en España. Además, yo creo que es una cadena que tiene mucho potencial por sí sola, a pesar de que está pasando por un gran bache.
Hunt
Hay mucha gente que no quiere que esta fusión se produzca, pero creo que hay que pensar que el fracaso de la fusión/adquisión supondría el fin de Cuatro.
No creo que PRISA este por la labor de perder el control de su canal en abierto, por lo que si lo hace es por pura supervivencia, no por capricho. Lo peor para ellos es que tendrían tantos frentes abiertos que su imperio mediático podría verse amenazado, por lo que prefieren soltar lastre y asentar las partes que mejor funcionan.
187947
mierda de conexión con el perfil del facebook
capitanhowdy
Ojala internet y el tu elijes lo que quieres ver mate la television basura, es el unico camino que veo. HOPE
Yo hace meses que no tengo tele en casa y os lo recomiendo, solo vais a ver lo que teneis ganas de ver, no os vais a tragar anuncios inecesarios ni os vais a quedar con cara de tonto viendo qualquier tonteria para pasar el rato.
jpehdez
Tampoco creo que haya que llevarse las manos a la cabeza. Telecinco y cuatro albergan públicos distintos y de nada valdría que hicieran apología en la cuatro de Belén Esteban y sucedáneos porque al fin y al cabo esta cadena tiene otro tipo de público. O eso, o será que me quiero consolar ante la posibilidad de que la sombra de JJVázquez y sus acólitos aparezca en las filas de la cadena de Sogecable. Recemos para que no sea así.