Hace ya dos años, nacía una nueva cadena generalista para molestar un poco a las cuatro existentes. Estamos hablando de laSexta que nació un 27 de marzo a las 12:40 de la mañana después de un amplio tiempo emitiendo en pruebas. La cadena de Mediapro entró en el panorama presentándose como una cadena fresca, joven, con con mucho humor y con mucho dinero porque, no nos equivocquemos, el principal atractivo de laSexta han sido la emisión de eventos deportivos comprados a golpe de talonario. Pero vayamos poco a poco, recordando lo bueno y lo malo de estos dos años.
En estos dos años laSexta ha tenido cosas muy buenas, desde la emisión compartida con Cuatro del mundial de fútbol, el Eurobasket que España ganó de calle quedó segunda, el descubrimiento de Sé lo que hicisteis (pasándolo a diario y cambiándolo bastante desde su comienzo, todo sea dicho) o el éxito buscado de El Intermedio. También habría que recordar Planeta Finito, programa de viajes mezclando con humor de mucha calidad pero que nunca cuajó entre la audiencia; lo mismo podríamos decir del primer reality, y único hasta la fecha, El Show de Candido, que era bastante divertido pero al emitirse en los principios de la cadena pues no tuvo demasiado éxito. Destacar también el fichaje de Buenafuente, que aunque era más que obvio que se fuera a la cadena en la que es accionista, sorprendió a todos por la rapidez en dejar Antena 3 y estrenarse en la cadena de Mediapro.
Pero no nos equivoquemos, como toda cadena hija de vecina laSexta también ha tenido programas malos que pasaron muy rápido por la parrilla de laSexta. Recordar aquella Habitación 623 presentada por Olga Viza que duró lo grabado y poco más con las reposiciones, o el programa de Eva Arguiñano, Hoy cocinas tú, que era bastante lento y sin sentido. O Los irrepetibles (de Amstel o no), que aún sigue por ahí molestando en parrilla pero que es un programa malo como él solo.
¿Y qué decir de las series? Pues que laSexta ha tenido en estos dos años muchas, aunque no todas buenas ni tampoco bien programadas. Ley y Orden, El rey de Queens, Surface y alguna más que pasaron sin dar pena ni gloria para dar paso a grandes productos como Bones, Prison Break o Me llamo Earl. En la parte negativa en el tema de series, hay que comentar lo mal que lo ha hecho la cadena de Mediapro con el contenedor Series de culto, emitiéndose tarde y mal, en un momento en el que poca gente puede estar despierta viendo ese contenido de culto.
¿Cuales son las tareas pendientes de laSexta? Primero, tener unas mañanas, ya que en estos momentos la cadena no tiene ningún contenido que no sean reposiciones y documentales y segundo, seguir dando importancia a los informativos, ya que aunque han mejorado enormemente desde sus inicios, la cadena debería darles la importancia que merecen.
De todas maneras, estos dos años de laSexta han sido excepcionales, pasando de no tener audiencia a una media del 5% de share, superando en muchas ocasiones a La2. Así que nada, desde aqui dar muchas felicidades a laSexta, y que los siguientes años sean iguales o mejores que los que han pasado.
En ¡Vaya Tele! | Todo sobre laSexta
Ver 13 comentarios
13 comentarios
mkartney
Al menos es mejor que cuatro, en mi opinion xD Lo que es una pena, como bien dices, es lo de las series de culto..pero bueno.
victor
Cuatro y laSexta, dos terminales mediáticas del PSOE a las que el Gobierno concedió licencias para emitir en abierto, lo que es devolver los favores. Bien por ZP, ha cumplido con sus amigos.
Hugo
Mucho tendrán que mejorar, hoy por hoy, la peor cadena y con diferencia. Solo se salva Buenafuente.
jon
Ya estamos con lo mismo, mira que ni se me había pasado por la cabeza la política mientras leía el post, eh, pero ya que he leído los comentarios, antes de comentar nada, responder las sinsustanciadas.
Mira Víctor, si vas a hablar de licencias, pégate primero una ojeada a la parrilla de la TDT en Madrid, donde La señora cuaresma ha pagado favores hasta aburrir, y después me cuentas lo que quieras.
Pero en fin, la culpa es mía por hacer caso, lo que yo quería comentar es que a mi sí me gustaba el programa de Eva, creo que el problema de esa chica es la pesada losa de su apellido, y las comparaciones que conlleva. Por otro lado, no se que decir de las mañanas, para mi eran la solución, en todas las cadenas había magazines, todos cortados por el mismo patrón, mientras en la sexta se atrevieron con los crímenes imperfectos, programa que me encantaba, de hecho siempre pensé que habían sido valientes por saltarse la norma de manera tan flagrante, aunque quiza tengas razón y el problema sea que no encontraban la forma de hacer un magazine que pudiese competir con la cabeza medio alta y optaron por el rellenillo, no se. Respecto a los irrepetibles, Dios, esperon que hagan honor al nombre y nunca mas se les ocurra repetirlo.
Un saludo
DiCrEn
A mi las mañanas de la sexta, salvo la teletienda, no me disgustan en exceso, aunque sean repeticiones… bueno… si cuando lo hechan no puedes verlo… esta bien no? :P
Toni113
Respecto a lo de las mañanas, prefiero mil veces los documentales que hacen (que son muy variados y entretenidos) antes que hacer programas matinales sensacionalistas (como hacen la mayoria de cadenas).
Las repeticiones de programas van bien para gente que no lo puede ver en el momento de su emisión.
Pues eso, felicidades a la sexta y que sigan así de bien :)
BaronDandy
yo con que sigan como están me conformo y me da miedo que toquen nada no sea que la caguen (como pasa un poco con cuatro).
ahora mismo es mi cadena favorita de largo :-)
p.d.: no alimenten al del comentario 2
osiris.magro
Yo ahora mismo solo veo la sexta y opino que tienen que si lo hacen bien tienen mucho que ganar, solo tienen que crear mas contenidos propios por las mañanas (sin quitar crimenes imperfectos que es buenisimo) y dejar tantas reposiciones.
Jaime Iglesias
A mí modo de ver es la mejor TV, enhorabuena.
Jaime Iglesias
Para mí la mejor TV, enhorabuena.
Entrambosmares
Pues yo hace año y pico q sólo veo LaSexta. Y no veo los deportes (luego, no lo considero el único factor clave de su éxito) ni entiendo que deban competir con las demás cadenas con lo mismo. Telemadrid ha pasado una década con unas mañanas similares a las de LaSexta (hablo de la época PreAguirre) y no ha pasado nada. ¿Qué le hace falta más producción propia?. Pues sí… pero no le hace falta competir de tú a tú con la misma basura. Eso ya lo hace la Cuatro y por eso no la veo.
Saludos,
Leyre
La sexta es una gran cadena, tiene un humor muy fresco y weno, como todas las cadenas han tenido sus programas de éxito y sus programas que han fallado.
Aunque sea la única que opine esto, yo diré que a mí me gusta el programa de los irrepetibles, un programa en el que los humoristas no tienen guión y weno, son ellos los que se divierten.
Red_HoOk
Padre de Familia y Como conocí a vuestra madre!…