El idilio del cine con la obra de Stephen King se remonta a 'Carrie', la estupenda película de Brian De Palma que adaptaba la primera novela de su autor. Desde entonces nos han llegado multitud de películas y series basadas en libros suyos. Algunas mejores y otras peores, pero ninguna con una acogida tan entusiasta por parte del público en el momento de su estreno como 'It'.
Estrenada en 2017, 'It' adaptaba parte de la novela homónima de King, considerada de forma unánime como uno de sus mejores trabajos. Dicho libro ya había servido como base para una recordada miniserie de 1990 en la que Tim Curry brillaba con luz propia dando vida al aterrador payaso Pennywise. Aquí recoge el testigo Bill Skarsgård en una película que esta noche podéis ver en laSexta a partir de las 22:30.
Luces y sombras
En 'It' vemos la historia del club de los perdedores, una serie de chavales que no termina de encajar, durante los años 80, algo que la película aprovecha para recuperar esa nostalgia perenne por la época pero sin abusar de ella. De hecho, está más orientado a un trabajo de ambientación, bien matizado por la presencia de una criatura monstruosa como Pennywise.
Además, los jóvenes protagonistas está muy bien escogidos, aunque justo sea reconocer que la que más destaca es una Sophia Lillis que esperemos que no tarde mucho en convertirse en una estrella y así pueda elegir papeles a su gusto. Una lástima que Netflix acabase cancelando 'Esta mierda me supera' por culpa del coronavirus.
No obstante, nada sería lo mismo sin el gran trabajo de Skarsgård, quien desde el primer momento apuesta por dar un enfoque lo más terrorífico posible a su personaje y nos deja varias escenas para el recuerdo, empezando por la mítica escena inicial del desagüe, pero yendo mucho más allá de eso.
En su contra tiene que Andrés Muschietti, su director, no termina de lanzarse en ningún momento, por lo que 'It' se queda siempre a las puertas de poder ser una gran película. De hecho, parece estar más interesado en esa exquisita representación de la época y en intentar respetar el espíritu de la novela que en lo demás, por lo que esa necesaria atmósfera de tensión creciente nunca hace algo de presencia, quedando reducido todo más a la eficacia de los golpes de efecto.

Estoy seguro de que ni siquiera en Warner contaban con que 'It' fuese a tener un éxito tan arrollador, ya que es cierto que invirtió en ella 35 millones de dólares, mucho más de lo habitual en Hollywood para una cinta de terror, pero es que luego recaudó la friolera de 700 millones de dólares en todo el mundo. Lógico que la secuela tardase bien poco en llegar.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Estilicon
Pues debo ser de los pocos pero la uno me pareció normalita e incluso larga y es que con ese principio tan prometedor, luego todo se diluye en una especie de Stranger Thing de segunda donde mucho ruido pero pocas nueces. Seguramente debería darle una segunda oportunidad...
Kokerosso
La uno me encantó, tenía algo que la hacía muy disfrutable... Y luego llegó la dos, que es la típica película en la que te das cuenta que te duele el culo de estar sentado, 😅
adrianirazabal
la 2da parte me pareció rara...
pepebillypepe
Mucho mejor esta primera parte que la segunda, la verdad es que sorprendió gratamente.
Su secuela no es más que un remake encubierto de la primera donde puedes incluso anticipar lo que va a ocurrir de lo esquemática que es, y ya cuando al final abandona completamente el terror en pro de unas escenas de aventura que bien podrían haber encajado en el hobbit.
Muy buenos actores adultos, si, pero poca ambición y sorpresa.
pisiduc
Como fan del libro desde antes de que fuera mainstream, me gustó mucho esta primera parte. Demasiado comercial en su forma de dar miedo y quizá con demasiada influencia de Stranger Things (lo cual es irónico), pero los niños son la leche, así como Derry, la historia y el monstruo. Luego está la segunda, que bueno, sigue siendo mejor que la horrenda y sorprendentemente sobre valorada Miniserie de los 90.
YoNoSoyTuPadre
guilleknight
Estoy de acuerdo con los que dicen que es una buena película, pero estoy aún más de acuerdo con los que dicen que no asusta. El principio es prometedor y después de eso jamás no vuelve a impresionar de la misma manera. Si le sacamos el principio, tranquilamente pasaría en una función junto a E.T. y Los Goonies.