Hay una serie de programas en La 2 que damos por sentado que siempre van a permanecer con nosotros, empezando por 'Saber y ganar' y acabando por 'Días de cine'. Sin embargo, no hay nada seguro en el mundo de la televisión y menos en un canal público, --casi-- siempre sujeto a los cambios de Gobierno. La triste noticia de hoy es que RTVE ha decidido no continuar adelante con 'Redes', el ya mítico programa de divulgación científica liderado por el inefable Eduard Punset.
Desde que iniciara su andadura en marzo de 1996, 'Redes' se convirtió en una referencia tanto para el espectador más curioso como para La 2, donde no tardó en convertirse en uno de sus grandes emblemas. Eso sí, su continuidad ya estuvo en peligro en el año 2007, pero la presión de sus seguidores --y seguramente el hecho de que no debía ser un programa demasiado caro de hacer-- terminó por conseguir una agónica renovación. Lo cierto es que la idea inicial por parte de RTVE era haber llegado a un acuerdo con la productora de 'Redes' para que el espacio regresara con nuevas entregas este mismo mes de enero, pero se que las negociaciones no han llegado a buen puerto.
No obstante, la desaparición de 'Redes' no ha supuesto la aparición de diferencias irreconciliables entre Eduard Punset y la cadena, pues desde Ecoteuve se informa de que han abierto negociaciones para que el primero lidere otro espacio para la televisión pública española. Sea un clon disfrazado de 'Redes' o un programa completamente diferente, seguro que sus seguidores lo reciben con los brazos abiertos y más tras tener que esperar tanto tiempo para reencontrarse con Punset, y es que prefiero no concebir la posibilidad de que dichas negociaciones también caigan en saco roto.
Vía | Ecoteuve En ¡Vaya Tele! | Lo mejor de 2012: Los tres mejores programas de divulgación cultural
Ver 12 comentarios
12 comentarios
epic
Redes tuvo la virtud de ser el único programa de una televisión generalista en el que aparecían científicos, a veces incluso en horario decente.
Por desgracia Punset ha ido derivando hacia la seudociencia y la tonteria de autoayuda.
DexterMorgan
Genial. Ahora a ver si colocan en su lugar un programa de divulgación científica.
Porque entrevistar a Uri Geller NO es divulgar ciencia.
Jason Stackhouse
A Punset le sale más rentable el pan Bimbo que el programa.
blacklynx
En otros sitios yo he leído que ha sido la propia productora la que al final no ha querido renovar, aunque no han transcendido los motivos (lo mas seguro es que sean económicos), por lo que esta vez no se puede culpar a RTVE de esta cancelación, sino al propio Punset.
ghinzu
Días de cine perdura y perdura... pero vaya maltrato continuo que tiene el programa con los horarios, gracias a dios que existe la televisión a la carta.
pos_soy_yo
"Las neuronas de TVE están fritas"
Lo siento pero estaba a huevo.
jose.carreras.355
Se veía venir... El programa estaba muy interesante.
Pero es cierto que cada vez iba a menos. Es puro agotamiento. Es comprensible después de 600 programas.
Aún así creo que van a pasar muchos años hasta que podamos ver algo semejante en Tv. Yo desde luego recordaré el programa con bastante cariño.
sexshopvibralia
Es una pena que se deje de emitir. Es un gran programa y deberían haber muchos más en emisión en horarios de prime time, seguro que con programas divulgativos de calidad en esa franja horaria incluso podría haber alguna sorpresa en los shares.