Hoy comiendo al mediodía, haciendo zapping he topado con La 2 y la emisión ha captado mi atención. Era un debate, pero bastante sosegado, sencillo y que te provocaba la sensación de quedarte a escuchar lo que decía. Así fue. Me topé con un programa que no había visto hasta ahora, ‘Para Todos La 2’, una especie de magazin social y divulgativo dedicado a la reflexión de una gran variedad de temas. Pero en ese momento caí en que “reflexión” y “televisión”, sobre todo en la actual, y por mucho que rimasen, eran términos raros, cuanto menos. La cuestión es que le di una oportunidad al programa y no ha podido ser más grata.
Cuando llegué a la emisión, a eso de las 14:15 horas, en ‘Para Todos La 2’ tenían montado un debate sobre trabajos invisibles. Ese tipo de trabajos que muchos hacemos de forma altruista, no remunerada, cuidadores, y en general, trabajos que hacemos por vocación, por que nos gusta o nos sentimos realizados. Algunas cuestiones eran: ¿Se tienen debidamente en cuenta? ¿Por qué si y por qué no? ¿Deberían ser remunerados?. Comandado por la presentadora Montse Tejera (y por Juanjo Pardo, aunque en esta ocasión no lo he visto en el programa), el debate ha sido de lo más agradable que he visto en televisión en mucho, repito mucho, tiempo. Un debate en el que los colaboradores estaban muy bien elegidos (todas eran mujeres en este caso), educados, con mucho respeto y perseverancia a la hora de realizar sus intervenciones.

En la media hora que ha durado el debate no se ha escuchado ni una voz más alta que otra. Daba gusto escuchar lo que decían los colaboradores, ni uno sólo se ha pisado entre cada intervención, respetando los turnos de palabra religiosamente, y la presentadora ha intervenido literalmente lo justo, prácticamente nada. Un debate sin gritos, sin exaltaciones innecesarias, bien construido y argumentado… un verdadero ejemplo de lo que debe ser un debate televisado. Y eso que el programa se emite a la hora de comer, que no es una hora especialmente idónea para ponerse a escuchar un debate, la cosa se me ha hecho de lo más agradable.
Acostumbrado estoy a los circos y hordas de griteríos, broncas y peleas innecesarias entre colaboradores en televisión, y en infinitud de casos, a presentadores cuyo protagonismo es lo más importante del programa sobre todos los demás. Este desgraciado hecho es algo que podemos ver en cualquier debate actual (incluso en ’59 segundos’), toparte con un programa tan impecable como este es una verdadera alegría. Y es que La 2 se está poniendo las pilas en muchos de sus programas, al igual que bastantes producciones de TVE, quienes se están tomando más en serio que nunca eso de ser una televisión pública tras la ausencia de publicidad.

Además, los contenidos del programa van más allá. Actuaciones musicales en directo, participación social, e incluso una sección muy interesante titulada “¿Qué hubiera pasado sí...?” son algunos de los elementos del programa, aparte del fantástico debate. Se nota que hay unas buenas directrices de programa que no sólo se preocupan bastante por el contenido, sino por la forma en la que se produce en plató, un hecho bastante bueno, y también unas buenas directrices técnicas, porque no gritar y quitar la palabra a otros en un debate no tiene por qué ser sinónimo de pérdida de ritmo, porque el programa tiene bastante ritmo y muy agradable, sosegado y pacífico. Aquí podéis ver un ejemplo de lo que os hablo, porque si es posible que la televisión en abierto sirva para reflexionar.
‘Para Todos La 2’ se emite de Lunes a Viernes de 14:00 a 15:30 horas, en La 2.
En ¡Vaya Tele! | ‘Mapa sonoro’: la esperanza de un buen programa de música en televisión
Ver 19 comentarios
19 comentarios
tole
Hola, que bien leer esta entrada.
La primera vez que vi "para todos la 2" fue tambien por casualidad. Y me dejó enganchado el ritmo sosegado y cantidad de temas interesantes que se estaban tratando.
Para mi gusto, el programa tiene varios puntos fuertes:
1.Es una alternativa real a ese horario.
2.No se empeñan en captar tu atención a base "imputs". Ya sea musica deprimente, musica de trajedia, musica de suspense, cebos, colores, presentadores/ras macizos, videos de youtube... y un largo etc. La tele me extresa cada vez mas ; El hormiguero, El intermedio, Uau... (por no citar los de telecinco)
3.Los colaboradores son expecialistas en la matería y no "comentaristas televisivos" que "saben" de todo. Que se respetan las opiniones. Me recuerdan a esos buenos profesores que hemos tenido alguna vez en el colegio, que captaban tu atención y te generaban interes.
4.Los temas que abordan no son "la última hora de la actualidad". Son muy diversos y tratados en profundidad. Se agradece.
5.Vertebra la cantidad de contenidos que siempre ha tenido la 2. En el fondo es un programa contenedor.
En mi opinión, la 2 se ha afianzado como una alternativa gracias a la nueva linea y la ausencia de la publi.
Y para los descreidos de la 2... Prefiero echarme la siesta con un documental de fondo, con leones copulando, que con la Esteban dando berridos. Ea!
(y enhorabuena por la web)
fringe
En Semana Santa lo vi por casualidad, y esperaba que algún día le dedicaseis un post. Por estos motivos, La 2 no debe desaparecer, ya que en Cultural-es no tendría cabida y en la 1, es un programa demasiado blanco. Asi que, que se dejen la tonteria de no emitir ficción extranjera y apuesten fuerte por series como Breaking Bad, In treatment(que la estoy disfrutando muchisimo) o cualquier serie de las cadenas de cable estadounidenses, que hay muchas joyas.
Adriii
Desde luego un programa como el que comentas es más que digno de mención. Hecho de menos un debate así, sencillo e interesante y sin griteríos, que es algo que nunca he soportado. El nivel de decibelios de los programas de la sobremesa en españa es terrible.
El lunes que viene probaré a ver que tal.
Barramaji
En la 2 se puede trabajar con calidad porque no se tiene que trabajar con audiencias, y esos si que son conceptos reñidos
s22
A mi me harían mas favor si lo pusieran a las 6 de la tarde sustituyendo al documental de esa hora, vi un debate que hicieron sobre Los Beatles y me llamó mucho la atención porque yo no recuerdo un debate asi por tv en España, ni en programas musicales, el plató además es muy amplio, no es en plan Garci que hay 4 apretaos en una mesa.
lalatc
No lo he visto ni una vez pero leyendo este artículo me han dado muchas ganas de pillarlo y ver que tal.Gracias
amidala
Yo también le daré una oportunidad. Aún recuer unos debates que se daban antiguamente en la 2, antes o después de la noticia (no se como se llamaban), pero duraban como 1 horita y sobre temas de actualidad, con una parte en contra y otra a favor, todos especialistas, y como tu dices, una buena moderadora, todo muy pausado, estaban fenomenal.
soapy.henderson
Hay mucha reflexion en la tele(en La 2),Documentos TV,Cronicas,En portada,Redes etc... No he visto ese programa que en principio parecia un cutre rellenatiempos.Me lo apunto. Aunque tengo una cierta y visceral antipatia al presentador de la foto,un tipo que ha dado tumbos por podas partes.
malone
El problema de ese programa es la hora, a muy poca gente le apetece ver un debate (por muy sosegado que sea este) a mediodia. En el prime time tendria mas sentido, pero a la hora de comer... Me da pena porque el contenido vale la pena pero la hora es mortal y las audiencias (0,9 o 1) preocupantes.
elmagnate
Curioso que hables bien de la 2 cuando ayer justo, Ruth la ha puesto a parir (relativamente), en su blog personal:
http://latelequemepario.com/2010/05/05/la-2-y-su-callejon-sin-salida/
posfale
He empezado a poder venir a comer a casa esta semana. El lunes no estaré pero el martes tengo que ver esto. Si es tan bueno como decis me parece un fijo.
Sexycalia
no se puede criticar a la 2, es la única cadena seria aunque no sea rentable.