mage: {"alt":"Nostalgia TV, Mission TOP Secret","src":"e6ddb4\/nostalgia_missiontopsecret","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]Durante la primera mitad de la década de los noventa, en aquella época en que los contenidos infantiles tenían espacio en las tardes de la mayor parte de los canales generalistas, se emitía en La 2 la serie ‘Mission TOP Secret (Alpha Centauri)’ . Se trataba de una serie de imagen real en la que un grupo de niños luchaban contra el crimen a través de la organización secreta internacional de la que formaban parte, Centauro.
Cada tarde podíamos vivir junto a estos chavales las aventuras que les llevaban a desbaratar los planes del malvado Neville Savage, un villano que intentaba robar desde obras de arte como la Mona Lisa, a tesoros como las Joyas de la Corona británica, o cualquier invento. Lo llamativo de la serie, no era sólo que los chicos eran unos aventureros, sino también que se valían de llamativas tecnologías para llevar a cabo sus planes.
La organización
Alpha Centauri, llamada Centauro en la versión doblada de España, es una organización de niños de todo el mundo para luchar contra el mal, que estaba capitaneada por un equipo de niños de Australia. Los protagonistas son Victoria y Albert, dos niños que al quedar huérfanos se mudan a vivir a una granja con su tío, el inventor Sir Joshua Cranberry. En dicha granja también vive una niña llamada Jemma, quien posee el súper ordenador de la organización, llamado Terminal.
Por accidente, Jemma logra enlazar su ordenador con un viejo satélite abandonado, y así empieza a contactar con niños de todo el mundo para crear la organización. Jemma, Albert y Victoria podrán resolver un sinfín de aventuras siempre valiéndose de su ingenio y de los inventos de Sir Joshua, y acompañados muchas veces por él.
Techies por el mundo
Aunque el centro de operaciones, el Terminal de Centuro, estaba en Australia, el malvado Savage cometía fechorías por todo el mundo, y es por eso que los chicos de Centauro tenían conexión con otros niños del resto del mundo. Así, en cada capítulo los chicos australianos se ponían en contacto con algún otro colega de la organización, le contaban los infames planes de Savage y se ponían a trabajar juntos para ganarle.
Pero los niños que pertenecían a Centauro no eran unos críos cualquiera, eran todos unos techies a los que no harían sombra ni Mac de ‘Veronica Mars’ ni Marshall Flinkman de ‘Alias’. ¿Que qué es un techie? Pues un techie es aquel personaje que aporreando el teclado de un ordenador lo mismo te hackea la clave de la NASA, que se cuela en la red de cámaras de seguridad de un banco o bloquea el código de emergencia de una caja fuerte, todo en un santiamén, y además tienen a mano los mejores chips y dispositivos electrónicos.
Sin duda todos los aparatos que tenían estos chicos, y que los convertían en auténticos espías, eran lo más llamativo de la serie, lo que hacía que los espectadores deseásemos convertirnos también en mini-espías con ordenadores que hacen virguerías vía satélite. También era envidiable tener amigos en todo el mundo que se saquen una lancha motora de la manga en cualquier momento, y te metan por los conductos de aire acondicionado de un edificio en menos de nada.
Coproducción internacional
La serie estaba hecha por Grundy Television Australia, pero contaba con el apoyo de otros países. Como coproductores aparecen países como Reino Unido, Sudáfrica, Holanda o Nueva Zelanda, y también España a través de TVE. Esta coproducción favorecía la aparición de personajes miembros de Centauro de los países participantes, y facilitaba que la serie viajase por todo el mundo haciéndola muy atractiva. En cada episodio visitábamos las grandes ciudades del mundo, conocíamos qué tesoros albergaban y también cómo eran sus costumbres, siempre con un mensaje positivo de integración y tolerancia.
Siendo España uno de estos países coproductores, la serie viajó varias veces a nuestra tierra y los protagonistas australianos contactaron con otros chicos de Centauro españoles como Ramón, Carmen o Antonio. Concretamente, la serie vino a Mallorca, Segovia y Madrid (recuerdo que aparecía la Plaza Mayor),. Uno de estos chicos, Antonio, fue interpretado por el que años después sería concursante de la primera edición de ‘Operación Triunfo’, Naim Thomas, quien además hacía de hijo del actor Simon Andreu.
Ficha Técnica: Mission TOP Secret (Alpha Centauri)
Durante la primera mitad de la década de los noventa, en aquella época en que los contenidos infantiles tenían espacio en las tardes de la mayor parte de los canales generalistas, se emitía en La 2 la serie ‘Mission TOP Secret (Alpha Centauri)’ . Se trataba de una serie de imagen real en la que un grupo de niños luchaban contra el crimen a través de la organización secreta internacional de la que formaban parte, Centauro.
Cada tarde podíamos vivir junto a estos chavales las aventuras que les llevaban a desbaratar los planes del malvado Neville Savage, un villano que intentaba robar desde obras de arte como la Mona Lisa, a tesoros como las Joyas de la Corona británica, o cualquier invento. Lo llamativo de la serie, no era sólo que los chicos eran unos aventureros, sino también que se valían de llamativas tecnologías para llevar a cabo sus planes.
La organización
Alpha Centauri, llamada Centauro en la versión doblada de España, es una organización de niños de todo el mundo para luchar contra el mal, que estaba capitaneada por un equipo de niños de Australia. Los protagonistas son Victoria y Albert, dos niños que al quedar huérfanos se mudan a vivir a una granja con su tío, el inventor Sir Joshua Cranberry. En dicha granja también vive una niña llamada Jemma, quien posee el súper ordenador de la organización, llamado Terminal.
Por accidente, Jemma logra enlazar su ordenador con un viejo satélite abandonado, y así empieza a contactar con niños de todo el mundo para crear la organización. Jemma, Albert y Victoria podrán resolver un sinfín de aventuras siempre valiéndose de su ingenio y de los inventos de Sir Joshua, y acompañados muchas veces por él.
Techies por el mundo
Aunque el centro de operaciones, el Terminal de Centuro, estaba en Australia, el malvado Savage cometía fechorías por todo el mundo, y es por eso que los chicos de Centauro tenían conexión con otros niños del resto del mundo. Así, en cada capítulo los chicos australianos se ponían en contacto con algún otro colega de la organización, le contaban los infames planes de Savage y se ponían a trabajar juntos para ganarle.
Pero los niños que pertenecían a Centauro no eran unos críos cualquiera, eran todos unos techies a los que no harían sombra ni Mac de ‘Veronica Mars’ ni Marshall Flinkman de ‘Alias’. ¿Que qué es un techie? Pues un techie es aquel personaje que aporreando el teclado de un ordenador lo mismo te hackea la clave de la NASA, que se cuela en la red de cámaras de seguridad de un banco o bloquea el código de emergencia de una caja fuerte, todo en un santiamén, y además tienen a mano los mejores chips y dispositivos electrónicos.
Sin duda todos los aparatos que tenían estos chicos, y que los convertían en auténticos espías, eran lo más llamativo de la serie, lo que hacía que los espectadores deseásemos convertirnos también en mini-espías con ordenadores que hacen virguerías vía satélite. También era envidiable tener amigos en todo el mundo que se saquen una lancha motora de la manga en cualquier momento, y te metan por los conductos de aire acondicionado de un edificio en menos de nada.
Coproducción internacional
La serie estaba hecha por Grundy Television Australia, pero contaba con el apoyo de otros países. Como coproductores aparecen países como Reino Unido, Sudáfrica, Holanda o Nueva Zelanda, y también España a través de TVE. Esta coproducción favorecía la aparición de personajes miembros de Centauro de los países participantes, y facilitaba que la serie viajase por todo el mundo haciéndola muy atractiva. En cada episodio visitábamos las grandes ciudades del mundo, conocíamos qué tesoros albergaban y también cómo eran sus costumbres, siempre con un mensaje positivo de integración y tolerancia.
Siendo España uno de estos países coproductores, la serie viajó varias veces a nuestra tierra y los protagonistas australianos contactaron con otros chicos de Centauro españoles como Ramón, Carmen o Antonio. Concretamente, la serie vino a Mallorca, Segovia y Madrid (recuerdo que aparecía la Plaza Mayor),. Uno de estos chicos, Antonio, fue interpretado por el que años después sería concursante de la primera edición de ‘Operación Triunfo’, Naim Thomas, quien además hacía de hijo del actor Simon Andreu.

La organización

- Título Original: Mission TOP Secret
- Género: Aventuras, infantil
- Productora: Grundy Television Australia
- Emitida en España: La 2
- Disponibilidad DVD: No
[[image: {"alt":"Nostalgia TV, Mission TOP Secret","src":"e6ddb4\/nostalgia_missiontopsecret","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]Durante la primera mitad de la década de los noventa, en aquella época en que los contenidos infantiles tenían espacio en las tardes de la mayor parte de los canales generalistas, se emitía en La 2 la serie ‘Mission TOP Secret (Alpha Centauri)’ . Se trataba de una serie de imagen real en la que un grupo de niños luchaban contra el crimen a través de la organización secreta internacional de la que formaban parte, Centauro.

-
Título Original: Mission TOP Secret
-
Género: Aventuras, infantil
-
Productora: Grundy Television Australia
-
Emitida en España: La 2
-
Disponibilidad DVD: No
Ver 9 comentarios
9 comentarios
El Señor Lechero
Como decía un colega "¡cómo huele esta serie a Valle Secreto!"
s22
En mi mente tengo alguna imagen suelta de los dos chavales, del viejo la verdad es que no me acuerdo, pero mas o menos tengo recuerdos de esta serie.
dasff
Ostiaaaaaaa, esto si que ha sido un NostalgiaTV de los buenos, si no el mejor que he visto nunca. Y es que era adicto a esta serie pero la tenia totalmente olvidada en mi cabeza.... he puesto el opening y vaya flash xDDD
pfff que grande, me encantaba :P
Antonio
¿ Os podéis creer que lo que más me impresionó de esta serie cuando era crío era COMO MOVIAN LOS BRAZOS LOS CHAVALES AL CORRER? ¡¡Lo juro!! Pasando de eso, si... me gustaba...
334194
Gracias por recordar esta serie. Recuerdo que tuvo 2 temporadas, la veía todas las tardes por la dos en los contenedores de programación infantil que emitían. He estado buscandola para bajármela, pero no la encuentro por ningún lado. Su sintonía de cabecera era muy buena y todavía la recuerdo, muchas gracias por despertar mi nostalgia.
Esta serie fue una avanzada a su tiempo, mostraba avances en las telecomunicaciones que ha día de hoy no son cercanos, pero estamos hablando de hace casi 20 años. Y totalmente deacuerdo con el mensaje que transmitía de concordia, tolerancia y respeto por las diferentes culturas y tambíen hablaba de temas como la ecología y protección de la naturaleza.
ankhy
Me encantaba esta serie!!!!siempre quise ser uno de esos niños jeje! que recuerdos....
porschista993
A ver... Resulta que de casualidad encuentro un post de esta página por unos videos de america's best dance crew, y sin venir al tema un bloguero pregunta por esta serie. Yo empiezo a tirar de memoria y la busco ya que yo la veía en mi infancia. La recuerdo y la encuentro. Respondo al post al bloguero y le doy a actualizar la pagina a dia de hoy a ver que temas tiene y el primer post que me encuentro es este. Todo esto a sido producto de la casualidad? Yo todavia no salgo de mi asombro :D Como ya le dije antes al muchacho, se alinearon los planetas?? En fin, a sido muy fuerte lo q hace unos minutos he vivido jajaja Se admiten observaciones :D Un saludo!!