Dos semanas lleva ya rodando el nuevo magacín que cubre el último tramo de la tarde de La 1 y sus resultados no parecen muy positivos. ‘+Gente’ asume el horario del decano ‘Gente’ ampliando el horario para suplir la ausencia de ‘España directo’ y lo hace con una reformulación de su marca que no resulta demasiado innovadora.
Cuando sintonizamos ‘+Gente’ nos encontramos con un programa muy similar al que venía siendo ‘Gente’ en su última etapa, mezclado con algunos elementos de ‘España directo’. Parece que cambian los medios pero no los contenidos y el hacer. Pasos de plató, reportajes de actualidad, corazón y sociedad, denuncia social, recetas… Nada nuevo servido en un plató que recuerda a muchos otros de la cadena pública.
¿Es entonces ‘+Gente’ un mal programa? Para nada. Es un programa bien hecho, bastante digno y con contenidos blancos. Un programa del que una televisión pública no podría avergonzarse, o del que nadie podría decir que está en contra de su función de servicio público. Ahora bien, que tenga algo que la audiencia quiera ver, eso ya es otro cantar.
Y en vista de los resultados no parece que tenga el favor del público. Durante las dos semanas que lleva de emisiones, los datos de audiencia de ‘+Gente’ se han movido en torno al 7% de share, unas cifras muy pobres para tratarse de la cadena pública. Cierto es que la maratoniana jornada de telenovelas que le precede pierde fuelle a medida que avanza la tarde, siendo su lead-in ‘Amar de nuevo’, la oferta que peores cifras consigue.
Pero aun siendo malos los datos de audiencia que hereda, ‘+Gente’ no consigue remontar la tarde, y eso sólo es achacable a una cosa: no consigue despertar interés. Y no es que no despierte interés por ser un mal programa, que no lo es, pero tampoco ha sabido ofrecer algo medianamente nuevo.
Vale, no digo que busquen un género nuevo, ni que cambien radicalmente el concepto de magacín con reportajes, pero sí deberían intentar darle un giro al asunto para hacer que su “nueva apuesta” no huela a lo mismo de siempre. Y es que si no fuera por la diferencia horaria constaría mucho saber si estamos viendo ‘+Gente’, ‘La mañana de La 1’ o ‘Corazón’. El quid de la cuestión entonces es, ¿quiere La 1 una programación digna o quiere La 1 audiencia? ¿hasta qué punto está dispuesta la pública a perder espectadores en favor de una buena imagen?
En ¡Vaya Tele! | ‘España Directo’ se transforma en ‘Verano Directo’ y se va a laSexta
Ver 9 comentarios
9 comentarios
mackey
Que se saquen un buen concurso de la manga y se dejen de tanto publireportaje en directo... Si no recuerdo mal 'El rival más débil' funcionó durante un tiempo en esa franja horaria.
Tejo
Es que La1 lleva casi una década reciclando el mismo formato y aplicándolo a todos sus programas en directo, y el público ya se ha aburrido. La televisión se mueve por modas, y el reportajismo de barrio ya no interesa. Ni el de magacine (+Gente) ni el nocturno (Callejeros, Ola Ola...)
radiodegiro
A mi si nos sale +Gente por la mitad de lo que costaba antes Gente y España directo, pues bienvenido sea, aunque bien es cierto que podía innovar creo que es justo que haya programas de estas características por la tarde en alguna cadena.
Wkr
Ahora la moda son los concursos chorras.
ulysess
¿No os parece extraño que la G de Gente era antes de la misma tipografía que la de Google, y ahora +Gente parece google plus?
Un +1 al diseñador, que seguro sabrá lo que significa.
nonamed
Yo es que no esperaba otra cosa. Gente + España Directo.
adrian39
La verdad que a mí como programa sí me parece malo. Es como Gente pero extendido 2 horas, si Gente ya trataba temas absurdos y chorradas innecesarias, ahora que han duplicado la emisión los contenidos siguen siendo igual de absurdos pero más largos. Si se pareciera más a España Directo y menos a Gente igual alacanzaban aunque sea el 10% de share (ahora ni llega al 7%,6 puntos menos por debajo de la media de la cadena)