La duodécima temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’ ha llegado a La 1, un año más fiel a su cita de los jueves. En los nuevos capítulos veremos algunos de los cambios que se darán en la vida de la familia Alcántara, como su mudanza hacia el lujoso barrio de Salamanca o la vuelta de Inés tras varios años de ausencia. ‘Cuéntame cómo pasó’ ya se ha convertido en una serie mítica de la televisión española que ha servido para recordar diez años de nuestra historia reciente.
Pero los cambios que ha sufrido la ficción no sólo se han reflejado en la vida de los personajes. Su cabecera también ha evolucionado y, con mayor o peor fortuna, varios conocidos cantantes de nuestro país han realizado su particular versión del éxito de Fórmula V que pone música a la serie. Este año, el encargado para versionar la canción ha sido Alejo Stivel, voz de Tequila, banda que fue todo un éxito en los años 70 y 80.
Con esta versión han querido que la cabecera refleje el contexto en el que se centra la nueva temporada de la serie, pero muchos estarán conmigo que con estos cambios ha perdido la magia que tenía en sus inicios. Además, tampoco me ha gustado que la letra de la canción haya sido modificada. Puede que ahora se acerque más al estilo de finales de la década de los 70, pero la cabecera del principio dejó el nivel tan alto que era muy difícil mejorarla, por lo que ahora es inevitable que muchos la echemos de menos.
Otras versiones del éxito musical han sido realizadas por cantantes como Rosario y Pitingo. La cantante puso voz a la sintonía de la serie el año pasado, en su undécima temporada. Esta versión tampoco me terminó de convencer, aunque tengo que reconocer que me gusta mucho más desde que he visto lo que han hecho este año.
Y una temporada antes Pitingo contagió la serie de su particular estilo, en una cabecera que podéis recordar aquí. En esta ocasión, llamó la atención el cambio radical con el que la serie comenzó su décima temporada que, para mí, fue algo acertado. En aquella ocasión, la versión de Pitingo sí me gustó y llegaba en un momento en el que la serie necesitaba rejuvenecerse.
Pero ninguna de las cabeceras que nos han ofrecido hasta ahora tienen la calidad y la magia que tenía la primera, con la que la serie se presentó al público. Con las voces de Ana Belén y David San José, esta cabecera transmitía la nostalgia que la serie buscaba, una esencia que creo que se ha perdido con las nuevas propuestas que nos han presentado. Y todo ello gracias a un trabajo que, como podéis observar, se disfruta mejor en su versión extendida.
Tras repasar las cuatro cabeceras que hasta ahora nos ha presentado ‘Cuéntame cómo pasó’, queda claro que las versiones han ido perdiendo fuerza con la llegada de una nueva, por lo que quizá hubiera sido mejor mantener la inicial aunque en su momento estuviera muy quemada o haber dejado la de Pitingo después del primer cambio. Si la serie continúa más allá de la actual temporada, espero que el año que viene vuelvan a trabajar para conseguir una cabecera que esté al mismo nivel que la propia serie, algo que están demostrando que es muy difícil de conseguir.
En ¡Vaya tele! | ‘Cuéntame cómo pasó’ recibe el I Premio Nacional de Televisión
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Manuls
Pues yo estoy en desacuerdo, la de Pitingo me parece horrible.
Y en cuanto a la evolución de las cabeceras, pues también es normal. Cuéntame ha pasado de ser una serie melancólica que recordaba tiempos anteriores a ser una serie que recuerda tiempos anteriores pero que nos cuenta la historia de una familia ficticia que ahora sí que nos importa que le pase. Es decir, antes la familia era un medio para contarnos la historia, ahora es parte de la historia completamente y es lo que nos gusta de la serie. De ahí que cambie la cabecera, dándole más protagonismo a los personajes.
alwcf
La nueva me parece la peor de todas. La poca letra que hay no me gusta nada, que para las pocas palabras que dice, ya se lo podían haber currado un pelín más, como mínimo para que no doliese escucharla ("te fuiste de casa, y estás de vuelta otra vez" LOL ¬¬).
La de Pitingo tampoco me gustó nada. Ahora la aguanto, pero ni me gustó ni me gusta, la de Rosario me parece mucho más escuchable.
Yo hablo todo el rato de música y letra, porque en casi todas las cabeceras lo que se ve me gusta mucho.
Usuario desactivado
El caso es quejarse. Ahora le falta "magia". Está claro que la cabecera tiene que cambiar, no vas poner las imagenes de la serie ambientada en los 70, con la serie cuando está 10 años después. Y la cabecera no necesita magia, necesita ser corta, porque eso es lo de menos.
s22
La versión que mas me ha gustado ha sido la de Pitingo.
boone
Creo que el cambio tiene sentido, se acercan los 80 a cuéntame!!!, los 79-80 fue un cambio radical, la llegada de los americanos, empezaron a vestirse colores alegres, música alocada traída del extranjero, la aparición de las drogas, la creación de libertad sexual, etc...
Eso si la versión de tequila me parece de las peores.
Alexuny
Un poco rara la nueva cabecera sí. Pero bueno, lo que más importa es el turrón, y este no está nada mal. La cabecera si pasa el tiempo y no mola, llegado el momento hasta hacen una nueva.
Pero la serie sigue en plena forma. Hay cambios en varios protagonistas que van a dar que hablar [¡SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ!] La vuelta de Paquita de Francia toda despendolada xD, la ¿vuelta? de Inés con líos de pasaporte en Argentina en pleno boom de la dictadura que sufrieron. El divorcio de Toni y Juana, "los niños" con sus cosas de la pubertad... xD Y los típicos contrastes y reflejos de "caos" que se avecinan en la serie ambientando la entrada en los 80.
¡Pinta muy bien!
norep
con lo bien k estaba esta serie y ya no saben que inventarse
udurana
las nuevas no me disguntan gráficamente, pero la musica de la original es inimitable, yo la hhubiera dejado cambiando la presentacion de personajes, pero reversionarlas no me parece que queden bien.
balquimetro
Es cierto que esta cabecera es la mas flojita de todas pero también que todo cambio comporta un riesgo...espero que la serie no defraude ( el primer episodio no estuvo mal y la incorporación de Irene debe dar mucho juego..ya veremos ). En todo caso la serie ya describe epocas muy cercanas que muchos ya recordamos bien y será cada vez más dificil recrear estas epocas a gusto de todos..
koonery
¡Ey! El vídeo de la cabecera original lo subí yo, jeje. Es una grata sorpresa que lo utilicen en una página como esta. A mí también me gusta más la primera. Aunque estoy de acuerdo en que su cambio era necesario, creo que la elección de las versiones nuevas musicales no ha sido nada acertada. Todavía es pronto, pero creo que la última es la que menos me desagrada.
rafael.barbaagejas
La serie sigue siendo la mejor y la versión de Tequila también, aunque la letra no la ha cuidado demasiado Alejo. Pero es muy rocanrolera y viene muy a cuento.