Distintas asociaciones que aglutinan a la empresa privada han pedido al Gobierno medidas efectivas para que de aquí al 2010, año de implantación definitiva de la TDT, la televisión y las radios públicas hayan eliminado totalmente la publicidad y se termine así la competencia desleal que se denuncia desde el sector.
Está bien, aceptamos barco. Supongamos que les hacen caso y que en el 2010 Televisión Española ya no acepta publicidad externa. ¿Qué modelo de televisión pública creéis que sería el aceptable? ¿El barato derivado de lo asignado en los presupuestos del Estado y nada más¿ ¿O el caro, con el consiguiente impuesto correspondiente para la financiación del Ente?
Por un lado, yo soy de las que se queja habitualmente de que la Pública es una privada más pero no acabo de decidirme acerca de si estaría dispuesta a pagar un canon para financiar una tele mejor porque, en el fondo, desconfío de que sean capaces de hacer un BBC a la española (estoy dispuesta a dejar que me demuestren lo contrario). Por otro lado, lo que está claro es que la situación no puede mantenerse tal y como está pero la demanda del sector privado, a pesar de que ellos afirmen lo contrario, me remite directamente a un ansia terrible por hacerse con una mayor parte del pastel publicitario.
En el fondo de esta polémica se deja sentir el terror que unos y otros sienten ante el advenimiento de la generalización de nuevos soportes y de nuevas formas de ver la tele pero estaría bien que en lugar de intentar asegurarse una cuota publicitaria empezaran a pensar cómo piensan ofrecernos lo que queremos ver. Llegará el momento en el que tendrán que afrontar un hecho: a este paso, los espectadores de la televisión tradicional van a ser los que menos capacidad y ansias de consumo tienen y entonces veremos cómo se las apañan para financiarse.
Vía | Diario Vasco Imagen | Corsin En ¡Vaya Tele! | Más cortes de publicidad en televisión gracias a la UE
Ver 10 comentarios
10 comentarios
vieho
Hay muchos directivos en TVE que están ahi para ganar dinero con Mira Quien Baila y se la soplan Redes, Saber y Ganar y los documentales de la 2. Si el máximo nivel que da de sí TVE es producir Ana y los 7 más vale que no te vayas haciendo muchas ilusiones.
En cualquier caso, lo que digo yo… ¿alguien ve la tele todavía?
Farve
pienso que para conseguir audiencia es necesario gastar dinero, y si ese es publico, mal rollo, en cambio si no tines publi no necesitas audiencia con lo que ofreces puede ser algo mas cultural (aunque lo vea menos gente)
2 cosas que no entiendo:
-Si tve recibe dinero del estado y de la publicidad, no deberia ser mas competitiva que las privadas(suponiendo que saca mas dinero)y no lo es.
-Para que las privadas piden que tve no tenga publicidad???Si me dan a elegir entre ver una pelicula con publi o sin publi prefiero sin publi(logico),
tal vez el tema este entre ver cine de barrio sin publi o el peliculon/cine 5 estrellas con publi.(peli de hace 40años -y mala- a una nueva)
La television publica deberia ser solo cultural para pelis de estreno ya estan las privadas.
y las galas de la rioja/murcio o de quien sea… o los 48000 que le daban a carmen martinez bordiu por programa… que gasten el dinero en cosas mejores!!!
ala k txapa!
nonamed
Otra noche más sin dormir… Ruth, hay cosas que es mejor desconocer.
mufasa
que desaparezca TVE1 a nadie le importa.
Dieguincho
Lo que tendría que pasar es que todas las cadenas fuesen privadas.
victor
Yo estoy completamente en contra de las televisiones públicas. Concretamente TVE es una televisión con una programación de bajísima calidad, esta al servicio del Gobierno (ya sea del PP o del PSOE, como todas las TV públicas) y pese a la gran cantidad de publicidad tiene unas pérdidas que realmente son pérdidas para el Estado. Pienso que se debería privatizar TVE (y las autonómicas) por:
a) Se ahorran las pérdidas para el Estado y de paso se saca algo con la venta (que tampoco creo que de para mucho).
b) Se acaba con el servicio a un partido político. Las públicas se podrán vender a empresas de una u otra ideología política, pero que no estén vendidas a un partido.
torpedama
Yo creo que no funcionaría. La gente no quiere pagar un canon por tener una tele como se hace en otros países de Europa, y menos considerando el target de la tele actual (la horquilla entre 25 y 45 cada vez ve menos tele tradicional, los niños tienen canales específicos de pago; ejem, ejem).
Para mí lo ideal (aunque sé que es imposible) sería eliminar la 1 y que sólo quedase la 2, sin publicidad, a sabiendas de que es un canal minoritario pero que no necesita tanta inversión y que sí ofrece un servicio público, con una programación totalmente distinta al resto de canales.
Tx
Pues yo lo q haría sería hacerla "publicá" de verdad, quitando la publicidad pues ya recibe financiación; y haciendo una parrilla orienta como un servicio público y cultural; si como la 2, pero con el presupuesto q se va en galas y concursos tipo mira quien baile.
Una cadena con buenos documentales, películas en prime time tanto nacionales como no y sin anuncios, unos buenos informativos (q van mejorando con Milá al frente), programación infantil bien programada, y en la TDT con servicios interactivos más desarrollados y enfocados como servicio público.
andraax
Me gustaria tener una tele publica como la BBC, esta tendria que ser el espejo donde se mirase RTVE. Y no me importaria un canon si el objetivo es ese.
salu2
Daxter2029
Hace años cuando solo existía un canal TVE ( posteriormente 2) entiendo lo de una televisión pública pero hoy en día que existen decenas de cadenas privadas ¿Por qué tenemos que mantener una cadena que además pierde audiencia a pasos agigantados, se pasa el día metiendo publicidad de forma abusiva, (¿Una televisión pública metiendo cortes publicitarios de más de 1/4 de hora??) Y meten publicidad incluso en medio de los informativos? (cosa que JAMÁS he entendido). La segunda cadena es para alucinar en colores ¿alguien se ha puesto a mirar detenidamente los niveles de audiencia de la 2TVE?…¡¡no la ve nadie!!! ¿Y el teletexto?…¿¿Alguien puede entender que se inserte publicidad en el espacio súper reducido dedicado a la hora minuto y segundo??…¿¿Pero cómo se puede permitir esto?? Y es que encima….¡¡¡TIENEN PÉRDIDAS!!!!
Ya ni siquiera se puede ver un acontecimiento deportivo sin que te agobien metiendo cuadritos de asquerosa e indeseable lacra PUBILICITARIA cosa que no entiendo porque esto hace años no existía, no hacían esta chapuza de emisión deportiva-publicitaria-enviaSMS que hacen ahora…MENUDA BASURA DE TVE QUE TENEMOS…¡¡Y ENCIMA LA PAGAMOS!!