A Ruth no le gustó demasiado y al resto de la gente que vio el estreno está por comprobar si sí o si no, pero no se puede negar que el primer capítulo de ‘Águila Roja’ en La 1 ha resultado ser todo un éxito: más de cinco millones de espectadores y un 26,4% de share. Está visto que TVE ha recuperado el pulso y la conexión con la audiencia.
Habrá que ver si este triunfo arrollador (Telecinco se fue hasta el 12,3%, ‘El Mentalista’ se quedó en el 7,1% y sólo Antena 3, con ‘El Peliculón’ subió por encima del 15%) se mantiene en siguientes capítulos. La serie, por un lado, tiene algo positivo: que se olvida del libro de estilo de Globomedia, se deja de costumbrismos disfrazados y apuesta por el folletín de aventuras.
Pero también es cierto que sus anacronismos resultan muy forzados y que hay determinados aspectos de la producción que no acaban de funcionar. Además, a veces parece como si alguien hubiera decidido que Antonio Resines sigue soñando y ahora ha trasladado a su familia serrana al siglo XVIII. Me temo que hay cierta tendencia en la ficción española televisiva (especialmente en la de algunas productoras) a rodarlo todo igual.
Pese al éxito del primer episodio, las primeras críticas que se están leyendo por la red no son demasiado halagüeñas, así que la apuesta puede salir rana. En todo caso, estaría bien que si ‘Águila Roja’ fracasa nuestras televisiones no se olvidaran de que se pueden hacer series que no siempre transcurran en a) hospitales/consultas de médicos b) juzgados/comisarías de policía o c) pequeños pueblos/barrios problemáticos.
Vía | Tutele
En ¡Vaya Tele! | Águila Roja está desplumada
Ver 16 comentarios
16 comentarios
NASERU
Mirad cuando hay datos de audiencia como estos lo que es de rigor es aplaudir a RTVE por la gran promoción de la serie y por saber captar al público. Con audiencias apabullantes sólo cabe el aplauso y más en una televisión tan dispersa como la nuestra últimamente. Así que me quito el sombrero por eso. Aunque como comenté en el post de Ruth, la serie no es pa echar cohetes y ahora sólo falta pasar otra prueba de fuego, como le irá la próxima semana?? Yo aquí hago mi apuesta se mantendrá con unos 4 millones de fieles! Esto queda grabado a ver que tal! xDD Un saludo a todoos!!!
calamar
Despues de leer los comentarios me planteo una cosa. Si esa serie, con la misma buena o mala ambientación, con la misma buena o mala documentación e "invención histórica" y con el mismo buen o mal plagio, hubiese sido una serie hecha en norteamerica, estoy convencido de que más de la mitad de los comentarios serían positivísimos respecto a la serie. Pero como la hacemos los españoles, con menos presupuesto que otros países y con los actores de siempre, entonces somos unos cutres. Lo siento pero no estoy de acuerdo. Creo que la serie es un giro de tuerca muy bueno y espero que sepan ir progresando y apuntando maneras, tanto en el propio futuro de la serie como en futuros proyectos.
Despierto
Yo no soy tan negativo como lo fue Ruth, pero sí que comparto muchos de los comentarios negativos que hay por aquí.
El toque "Serrano" (o toque Globomedia) está muy presente y se nota fundamentalmente en el grupo de gente que acompaña al protagonista y que se pasan la vida en la taberna.
A pesar de eso, se nota que hay un intento por cambiar y aportar algo más. Las escenas de los tejados están bastante bien y cuando arrastran al águila roja con el caballo y cambia la imagen, a mí me gustó.
En definitiva, hay que darle tiempo. No fue tan mala como para no ver más capítulos. A ver cómo evoluciona, con un poco de suerte no se convierte en una "serranada".
Barramaji
Yo no tuve oportunidad de verla anoche por lo que no puedo opinar sobre el producto, pero si bien es cierto, que a menudo, muchos programas a pesar de tener críticas negativas y no superar el aprobado han sido respaldadas por la audiencia, así pues, habrá que esperar a ver que decide el público.
De cualquier forma es de agradecer, como deciais, que TVE apueste por algo que sea al menos distinto a lo que acostumbramos (aunque a este paso que lleva el tren, TVE va a hacer de la serie "historica" su marca de identidad: (cuentame, la señora, amar en tiemos revueltos, aguila roja).
Y la pregunta es, ¿es porque TVE suele estar en el 1 del mando a distancia?, porque si no es por eso, quiero el secreto para tener tantos y tan seguidos buenos resultados, porque, o a mi me da la impresión, o al menos las promos de aguila roja no han sido tan machaconas como las de otras cadenas (a ver si llego, la gemela...), ¿¿como es que tanta gente pulsó ayer el 1??
probertoj
Sí, lo del libro de estilo iba sólo en referencia a la ambientación y, en principio, la trama. Yo también pienso que si siguen para adelante, al final harán otra cosa de las suyas.
El Señor Lechero
Siempre se pueden sacar aspectos positivos a repetir:
-Salirse de la ambientación habitual.
-Promocionar un producto y crear expectación (que no expectativas).
-Ir abriendo terreno... aunque en realidad, si hay que creer lo que se cuenta de las adaptaciones de novelas clásicas que hacían en RTVE en el año de la carraspipa, más bien se están recuperando terrenos perdidos.
En otro orden de cosas, un amigo que estaba muy interesado y esperanzado con la serie, me comentó que el bagaje cultural de algunos que habían salido promocionando el tema en cuanto a héroes de capa y espada era muy limitadito, así que no hay que sorprenderse si algunas cosas salen tan asín que cualo. Tomémoslo como un "Xena" a la española
Alexuny
Es una serie fantasiosa, no ambientada en hechos reales. Que está ambientada en la España de hace 500 años... pero con un toque de fantasía. A mí no me entusiasma, y normalmente no veo los capítulos enteros. Pero como el resto de la familia la ve porque les ha gustado y la veo empezar, tengo que decir que entretiene. Aunque el primer capítulo dejó un poco que desear.
Muchas otras series me han parecido peores. Y quizás por querer darles un toque más realista y mal, sí que me han resultado desastrosas. Aparte que es que hoy en día, es difícil que nos sorprendan con algo rompedor... así que no deja de ser la serie de uno muy bueno, y los malos intentando darle caza en cada capítulo, con historias secundarias en cada capítulo que se resuelven siempre bien para el bando del héroe... y desquicio de su envidioso y principal enemigo. Una trama con algo de drama que dure toda la serie... y a rodar capítulos.
Sci-Fi Rino
Yo reconozco que, en un segundo visionado, el piloto mejora, a pesar de todos los defectos que ya habéis mencionado y yo mismo también señalé en el post de Ruth. La verdad es que me lancé muy al cuello de la producción de Globomedia inicialmente y, al menos, hay que agradecer que se salgan de la línea del resto de "cosas" (por ser amable, en muchos casos) que se ven por la tele. Dudo que tarden mucho en darle peso a las historias amorosas, pero bueno, siempre que se mantenga la parte de aventuras no me dolerá mucho...
A ver que tal vienen los nuevos capis...
Salu2.
albertof
Yo creo que vista objetivamente tiene más defectos que virtudes y las virtudes que le veo tienen más que ver con mis gustos personales (aventura, héroes pulp...) que con otra cosa. Personalmente creo que deberían cambiar el tratamiento de las escenas de la cantina o el colegio, en los que la serie parece más los Serrano o Los hombres de Paco que lo que se supone debe ser, o al menos lo que yo supongo. La ambientación es nefasta, pero creo que es una solución más fácil, económica y efectiva no tomarse a si misma muy en serio, sobre todo en ese aspecto, y tirar hacia adelante, creo que es mejor que se vayan creando un "mundo propio" que coja un poquito de aquí y de allí pero que sea coherente consigo mismo. En este aspecto creo que la forma de hablar de los personajes debería unificarse un poco, no parece pertenecer al mismo mundo el Profesor que su criado. Me sorprendieron gratamente las escenas de acción, y no me sorprendió en absoluto el pésimo trabajo actoral
synbios
a mi personalmente me gusta mucho mas El Mentalista, pero esa la sigo en ingles... asi q :)
fiiitoohh
Aguila Roja és la mejor serie de todos los tiempos, ha abatido limites de audiencia, hay que decir, que estan ya gravando la tercera temporada i por si os parece poco, en verano se empieza a gravar la pelicula. Acerca del comentario de dark rider, me parezes un grosero. Calamar tiene razon en todo.
vloos
tuvo pocos momentos memorables... por no decir ninguno
guillirojo
¿Que se olvida del libro de estilo de Globo? Pero si tiene TODO elemento típico de Globo: Niños, Francis Lorenzo, Erika Sanz enseñando cacho porque sí, un bar con personajes "costumbristas", unos guiones pisuerguistas y poco documentados, esa iluminación "Todo para Arriba". Y veremos lo que les dura la trama de aventuras, estos para el capítulo 7 ya están con 15 secuencias por capítulo en el bar, que os apostais.
Dark Rider
Decepción absoluta es poco para el chasco que me he llevado. ¿Quién cojones es el responsable de tan penosos guiones? Ni los niños de 5 años escriben así de mal una serie ambientada en el Barroco, que tiene en el hijo del protagonista a su mejor actor. Lamentables las actuaciones tanto de la marquesa como del maestro (¿quién carajo contrata actores tan lamentables, uno salido de Compañeros 2 y la otra de la fenecida Periodistas?). En fin, esperemos que la masa aborregada no sucumba ante tales despropósitos, aunque el target de la senectud lo tiene aseguradísimo. Dentro de 20 años tengo la convicción de que las 3 grandes cadenas nacionales se habrán hundido en el fango. Si no es así, matadme por vos! xD
arias88
La verdad que los datos del primer capitulo no pillan de sorpresa sobre todo cuando a una nueva serie se le da tanto bombo! No me pillaria de sorpresa que fuera descendiendo la audiencia hasta colocarse en un 14 o 15% de share, en el caso de que siguiera con cifras elevadas tambien habria que achacarlo a la programacion poco interesante contra la que compite. Respecto al comentario hacerca de que si Aguila roja fracasa, que las televisiones no se olviden que tambien pueden optar por formatos diferentes a médicos, comiserias...tengo la opinion de que si de momento el producto es bueno y mantienen buenas audiencias, porque cambiar lo que esta bien? Si Aguila roja fracasa desde luego no optaria por volver a apostar por un formato similar.
Javier Solera
¿Soy el único que se da cuenta de que esta serie es un plagio flagrante del videojuego de acción "Assassin's Creed"??¿¿?
Esta serie es la misma basura de siempre, los mismos estereotipos de personajes trasladados a un siglo XVI de vergüenza. ¿Qué pinta un pseudo-ninja en la España de hace quinientos años? Por no hablar de el hecho de que utiliza... ¡por dios, una katana!!!!!!
No tiene ni pies ni cabeza, y desde luego la actuación de actores de al salir de clase diciendo cosas como "nunca debí perderte"... venga no me jodas, en aquella época no había escotes, Lorea'l y desde luego las mujeres no iban mandándose sms con los chicos a ver con quién se enrollaban.
Es tan mala que es insultante.
Un buen artículo, saludos cordiales.