Lo peor de tratar a los veteranos de combate de la Primera Guerra Mundial era que no traían heridas visibles.Les habían arrancado el alma…
Lo han vuelto a hacer. Tras ‘Band of Brothers‘, a la que nosotros calificamos como la mejor serie de la década, Steven Spielberg y Tom Hanks han vuelto a crear una de esas joyas que difícilmente se olvidan. ‘The Pacific’ tuvo un comienzo, a mi juicio, algo dubitativo, demasiado precipitado a la hora de contarnos la batalla y poco centrado en la preparación y el entrenamiento de la primera división de marines de los Estados Unidos, pero poco a poco la historia ha ido “in crescendo” hasta llegar al fin de la batalla en Okinawa, penúltimo capítulo de la serie y dejando por delante un último episodio que se plantea apasionante.
Quizá sea el hecho de que ‘The Pacific’ esté más enfocado en tres marines (Sledge, Leckie y Basilone) frente al carácter multicéntrico de ‘Band of Brothers’ lo que consigue una mayor implicación del espectador en las vidas de cada uno de ellos, pero lo cierto es que ambas han sabido mostrar la dureza de la guerra y el impacto psicológico al que se tuvieron que enfrentar los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
Climas extremos, falta de agua y comida y un enemigo al que poco le importa morir por su país. Toda una odisea que en ‘The Pacific’ es recreada al detalle (los 200 millones de dólares bien lo valen), con unos escenarios y unos efectos técnicos y de sonido que, por no haber estado en la guerra nunca sabré si son fieles a la realidad, pero desde luego el infierno que muestran debe ser bastante parecido.
No todo ha sido guerra en ‘The Pacific’. El amor de una mujer y el cariño de su familia que Leckie encontró durante su descanso en Melbourne apenas duró un capítulo, siendo abandonado por ella ante el miedo de quedar viuda en combate; un episodio en el que no se disparó una sola bala, pero que llegó al corazón del espectador más que ningún otro (y desde luego, espero que se produzca el emotivo reencuentro en el último capítulo). De igual forma, Basilone, convertido en héroe nacional, consigue casarse en el octavo capítulo para luego morir de un disparo en su vuelta al combate, dejándonos otro emotivo momento con su viuda mirando al mar y llorando la gran pérdida.
Por último, tenemos a Eugene Sledge, de quien podemos decir que le hemos visto crecer en los últimos capítulos. Un post-adolescente obsesionado con ir a la guerra que, una vez desembarca en Peleliu, se ve sobrepasado por la situación. Con mucho esfuerzo personal y la ayuda de sus compañeros, consigue salir adelante, madurando de niño a hombre con el paso de las batallas, siendo condescendiente al principio con los japoneses para, posteriormente, desarrollar un rechazo ostensible hacia los “japs”. Un odio venido a menos en este penúltimo capítulo.
Como ya pasó en ‘Band of Brothers’ con el descubrimiento del campo de concentración nazi, el capítulo previo al final nos muestra una sangría de civiles en medio del campo de tiro, con familias enteras asesinadas por el fuego enemigo y niños abandonados a su suerte. Destaco, principalmente, la escena reflejada en el vídeo que véis aquí arriba, donde un civil okinawense en su lecho de muerte implora a Sledge un tiro en la cabeza para acabar con su sufrimiento; por el contrario, lo que consigue es el consuelo del joven marine en sus últimos segundos de vida.
Sólo nos queda el final, el reencuentro de los marines con sus familias en un capítulo que promete ser tremendamente emotivo. Una nueva joya de la HBO que se nos ha hecho corta y que está pidiendo a gritos un segundo visionado ya con los DVDs en la mano. Si eres de los que ha esperado a que termine la serie para hacer un maratón, ya puedes comenzar con el visionado; ‘The Pacific’ no dejará a nadie indiferente.
En ¡Vaya Tele! | ‘The Pacific’, un primer vistazo que apunta a algo grande
Ver 27 comentarios
27 comentarios
tre_cool
Tener a Band of Brothers como precedente es una losa pesada. Se han gastado una pasta y las secuencias bélicas son increibles pero el argumento es un lío. En BOB sabías lo que hacían en cada momento, aquí solo pegan tiros a lo loco, los oficiales campan por su ausencia( aún no sé quien es el sargento o el teniente de Slegegunner, por poner un ejemplo). Los personajes desaparecen de golpe( ande andara Leckie y su pelotón). En BOB sabías el papel de cada uno casi sin pensar y aquí te tienes que rebanar la cabeza para situar a cada uno donde está y que hace. Se han centrado tanto en 3 personajes que no "sufres" cuando algun secundario cae, cosa que en BOB te daba hasta rabia( solo con la muerte de Basilone se me quedó cara de tonto). En resumen es una muy buena serie pero quieren abarcar tanto que el resultado queda desdibujado.
darzor
Coincido con la gran mayoria.
The pacific esta varios escalones por debajo de "hermanos de sangre".
Y no pongo en duda la profesionalidad del reparto o de los medios... si no mas bien en la manera tan "ambigua" de representar la historia.
Yo lo vivia con cada capitulo de hermanos de sangre, con cada comentario, personaje, con cada situacion. Ver como mueren personajes que "conocias" desde el principio de la serie, yo es lo mas parecido a un chock que he vivido en mi vida (puse en pausa el video para asimilarlo).
No es, the pacific es diferente, ni mejor ni peor, diferente.
Pero sin lugar a dudas creo que hermanos de sangre contaba la historia de una forma mas centralizada, con mas sentimiento y pasion.
The pacific, hay capitulos regulares y alguno que mejora pero... esta lejos de hacer sombra esa maravillosa edicion especial en caja de metal de "Hermanos de sangre".
Saludos.
ska
En "band of brohters" acababan con la dramatica imagen del campo de concentracion. En the pacific podian haber dado un trato parecido a la bomba atomica, pero casi lo tratan como anecdota diciendo "una bomba que arraso la ciudad..." de la cual ningun soldado sabia nada. Me da que The pacific sera la hermana menor de Band of brothers, entre la casi biografia de Leckie y la poco interesante trama de la medalla de honor al otro soldado, se ha hecho por momentos aburrida.
buuu
Deje de verla en el segundo capitulo es que no la soportaba mas.
Me parecía mucho mas duro y hasta en momentos absurdo porque hacía el resto del capitulo una parodia las entrevistas con los que estuvieron en esa batalla.
Desconozco como continua la serie pero por lo que vi se quedaron en la concepción del cine bélico que se hacía hasta los 70 donde había el mensaje de como mola ser soldado sin ningún tipo de dramatismo por nadie ni siquiera los familiares ya que se van a la otra punta del mundo donde puede que mueran pero no los familiares casi hasta con risas por eso.
stranno
He visto los dos primeros capítulos -únicamente- y son completamente decepcionantes. Las refriegas son ridículas, se nota que han querido recortar gastos porque apenas hay batallas espectaculares. En base a esos dos capítulos, quien esperara ver algo parecido a Band of Brothers, menudo OWNED que se llevó xD
Un "band of brothers" El Alamein sería una idea genial
mayapalmer
Pues qué quereis que os diga, a mí no me ha gustado en absoluto. A excepción del último episodio y del desembarco en Peleliú el resto no me entusiasma. El episodio de Australia lo ví fuera de lugar con respecto lo que fué BoB y esperaba de ésta. Yo esperaba que la serie se centrara en la guerra y no que ésta fuera una excusa para contarnos la vida de sus protagonistas.
silverfenix
No estoy de acuerdo con los comentarios de la mayoria a mi The Pacific me parece excelente y me encanta Band of Brothers (de hecho la veo cada poco ,es uno de mis DVD de cabecera). Es que no hay que comparar, son frentes totalmente diferentes y la forma de tratarlo es totalmente diferente . En The Pacific el caos y esa poca armonia que transmite se ve claramente que esta hecho a conciencia. No es lo mismo una batalla en Europa que otra en el otro confin del mundo, un choque mucho mas fuerte para el soldado occidental. Ademas esta es mas pesimista,mas cercana a "el horror , el horror" que nos podia transmitir Apocalipsis Now.Es mas bien un viaje al corazon de las tinieblas, que se personifica sobretodo con las vicisitudes de Sledge o el viaje a la cuasi - locura de Leckie o la sin razon del soldado Snafou
Ademas que apunta un amplio abanico de temas como la propaganda belica, la creacion de heroes de papel, el choque de culturas , la degradacion del ser humano, como son los momentos de calma antes de la tempestad.Y al que quiera escenas espectaculares belicas que se vea el triptico de Peleliu y quedara ultrasatisfecho.
El Problema fundamental es ese que las unicas similitudes entre las dos son el cuidado por el detalle, lo genial que estan hechas y que las dos son buenisimas. Lo demas evitemos comparar cosas que son diametralmente opuestas por favor.
228240
El problema es que BoB proviene de un magnífico libro de un gran escritor e historiador especializado en la IIGM (Stephen E. Ambrose) y The Pacific se basa principalmete en los libros escritos por Leckie y Sledge.
No son personajes de ficción y al igual que en BoB, cuando a uno le toca morir... muere. Por ejemplo, Basilone murió en la playa de Iwo Jima en las primeras horas y eso fue así (en realidad creo que tomaron la licencia de que muriera de un balazo en vez de destrozado por un mortero como ocurrió en realidad...). Sledge cuenta lo que ve y como se siente, al igual que Leckie.
Son historias contadas desde un punto de vista personal, sin visión de conjunto, y eso se nota. Han adaptado el libro para la serie: si el libro es bueno la serie también lo será, si no... eso os lo dejo a vosotros.
Warren Keffer
Me parece buena serie, excelente en algunos episodios (este último probablemente haya sido el mejor), y tiene una realización brillante... pero sus peros pesan mucho. Es una tenue sombra de lo que fue Hermanos de sangre: los capítulos "tranquilos" son un coñazo, por aburridos y por previsibles (qué historias de amor más tópicas y ñoñas), y en cuanto a la acción, ésta tarda como cuatro episodios en cobrar fuerza (en los primeros las batallas son poca cosa, y las historias que las rodean rutinarias), los actores son flojos y los personajes no están bien trabajados (hasta este noveno episodio, donde por fin transmiten algo). Si Hermanos de sangre fue un sobresaliente (obra maestra redonda), a esta me cuesta darle un notable. Es muy buena, pero esperaba mucho más, o por lo menos algo menos irregular. Por lo menos me quita el mal regusto que me dejó Generation Kill, ésa sí que fue una gran decepción.
djalma
os resumo la serie:
capítulos 1-4: olvidables y la verdad, algo cansinos. Leckie no engancha.
capítulos 5-7: para mi gusto, bastante mejores que cualquiera de Band of Brothers. Peleliu fue inolvidable y una cita obligada para todo el mundo.
capítulo 8: otra tonteria como los primeros episodios, solo se salva el final en Iwo Jima
capítulo 9: recuperamos a Sledge (gran descubrimiento del año), y volvemos a encontrarnos con un capitulazo.
en resumen, hay que ver la serie, porque la parte que corresponde a Sledge (cap. 5,6,7 y 9) son simplemente lo mejor que hay ahora mismo en televisión. mejor que la gran Breaking Bad. Lástima que el resto sea tan pobre y que no llegue a empatizar con Leckie, hubiese quedado otra obra maestra absoluta de la HBO. Vedla.
pone
yo vi el primero y me he quedado alli. Luego me ha dado pereza volver a ella...pero la retomaré.
roslin15
no me lo puedo creer. ¡una entrada dedicada a The pacific! O_O
sagues.javier
Yo considero tambien que TP esta por debajo de BoB simplemente por la forma de contar la historia. En BoB seguias a una unidad y te sentias parte de ella te reias con sus coñas, sufrias cuando alguien moria o caia herido y tenias miedo de Spears al menos en los primeros capitulos. En pacific no tengo un personaje preferido realmente han pasado sin pena ni gloria pero en BoB no se cual elegir Winters, Copton, Lipton, Spears, Gonorrea... todos tienen carisma y realismo. Como momento emotivo de BoB ,sin desmerecer otros capitulos por que la serie me parece una obra maestra, me quedo con el momento en el que Copton ve como todos sus amigos han ido cayendo heridos deja caer su casco y se marcha del frente destrozado.
Un capitulo inicial hubiese sido la parte del capitulo 8 de Basilone entrenando a los novatos quitando la parte romanticona. Hubiese sido imitar la estructura de BoB cierto pero es la mejor forma de presentar a los personajes. En 10 minutos del capitulo 1 te presentan a media compañia y aunque no los veas hasta 6 capitulos despues no los olvidas.
En definitiva Pacific es un mal intento de alcanzar a BoB segun mi opinion.
jackbauer24
Una serie excepcional, la estoy viendo al mismo tiempo que "HERMANOS DE SANGRE" y de momento no me decanto por ninguna de las dos, ambas se han convertido en joyas imperecederas.
Larga vida a HBO.
Salu2.
encantado
Me gusta el exfuerzo por trasladarnos la apariencia de apenas post-adolescente de la tropa...en algunos casos tipos de apenas 17 años enfrentandose a la autentica Madre de toda las Guerras, una guerra en la que los Generales aunque conocian que el pueblo americano era sensible con el elevado numero de bajas en batalla, todavia no contaban con la presion de la opinión publica a la hora de tomar decisiones que implicaban miles de muertos. En relación a la batalla TP no puede ser nunca BOB ...sencillamente por que gran parte de las luchas tuvieron lugar de noche o en la oscuridad de una selva frondosa...desluce como expectaculo cinematografico pero no es ajeno a la realidad. Aun asi ...yo soy BOB mas que TP ¿No hay 2 sin 3? ...¿es cierto algo que se rumorea sobre la I.GM?
dggonzalez1971
por cierto, hablando de spoilers hubo casamiento en bones