El pasado lunes, The CW emitió el último capítulo de la primera temporada de ‘Life Unexpected‘, y aún no sabemos si será también el último de la serie. Su estreno el pasado enero suscitó mucha expectación y, tras ver el capítulo piloto, se confirmaron las sensaciones de cambio en la línea argumental que siguen la mayoría de series de la cadena, abandonando el rollo adolescente y centrándose más en la dramedia familiar con un punto de partida (el reencuentro de una adolescente con sus padres biológicos) muy atractivo. La lástima es que a partir del piloto, todo cayó en picado.
El esquema de los capítulos comenzó a repetirse y la trama empezó a resultar demasiado cansina. No había capítulo en que Lux no hiciera las maletas para marcharse, convenciéndose de lo contrario después de la charlita del personaje de turno (ya sea Cate, Baze o Ryan). Los odios de la pareja protagonista hacia Baze se me hacían demasiado exagerados e infundados, y la actitud de Lux hacia sus padres comenzó a exasperarme en demasía; porque, sed sinceros, ¿a cuántos de vosotros os han entrados ganas de pegarle un par de bofetadas?
La niña adulta y responsable que nos presentaron al principio resultó ser no más que una malcriada, llorona y caprichosa que sólo miraba por su bien (a destacar la escena en que pide a Cate que adopte a su amiga Tasha justo después de que Ryan decidiera dar por terminada su relación). Por otro lado, han explotado demasiado poco la tensión sexual entre Cate y Baze, salvo en la recta final de la temporada, cuando por fin las cosas empezaron a ponerse interesantes.
Una boda en dudas con un tercero en discordia dispuesto (a medias) a poner las cosas difíciles se antojaba de lo más interesante; en este tema se centró por completo el capítulo final, un episodio lleno de clichés pero que aun así logró mantener la duda en el espectador sobre si habría o no habría boda; y a pesar de que el resultado final podía parecer obvio, todos (o casi todos) nos llevamos un profundo “¡Zas, en toda la boca!”.
Y es aquí donde entra el tema de la renovación. El último capítulo bien podría considerarse un final cerrado (maldito beso final que no deja la puerta abierta), pero también conserva todo el potencial necesario para desarrollar una segunda temporada que, en mi opinión, debería realizarse. Las tramas relacionadas con la adopción ya no tienen cabida, y es un buen momento para empezar a enfocar la serie de otra forma, centrándose más en las relaciones sentimentales que tan atractivas nos resultan (o al menos a mí me lo parecen). Además, me niego a que Cate termine con Ryan; y punto.
Las audiencias no han ido del todo bien, con muchos altibajos y cerrando temporada con 1,8 millones de espectadores. En principio la renovación no pintaría demasiado bien, pero los rumores de cancelación de ‘Melrose Place‘ y el más que posible fin de ‘One Tree Hill‘ (tras la marcha de dos protagonistas la pasada temporada y el fichaje de Sophia Bust para el piloto de ‘Southern Disconfort’ en la ABC) podrían dar una merecida oportunidad a ‘Life Unexpected’. Cruzaremos los dedos.
En ¡Vaya Tele! | ‘Life Unexpected’, con aroma a los buenos tiempos de The WB
Ver 14 comentarios
14 comentarios
lalatc
"El esquema de los capítulos comenzó a repetirse y la trama empezó a resultar demasiado cansina. No había capítulo en que Lux no hiciera las maletas para marcharse, convenciéndose de lo contrario después de la charlita del personaje de turno" "La niña adulta y responsable que nos presentaron al principio resultó ser no más que una malcriada, llorona y caprichosa"
Amén! He seguido toda la temporada porque el piloto me gustó pero como bien dices, a partir de ahí cuesta abajo y sin frenos. Más de una vez me dieron ganas de darle un par de bofetadas a Lux, a Cate, y hasta a Baze, siempre repitiendo lo mismo una y otra vez. Sobre si merece una segunda temporada, la verdad es que no lo se, estaría bien para ver si cambian la dinámica como tu dices pero poca fe le tengo ya.
piticlina
Me quedo con el título del post. De verdad se lo merece, porq los personajes están muy desaprovechados y los dos primeros y los dos últimos me gustaron mucho, a si q, espero q se pongan manos a la obra!
Un gran post, coincido contigo!
rockgirl
A mi me parecio muy buena la serie, tanto que de verdad en muchos momentos olvidamos que era ficcion y le quisimos dar unas cuantas cachetadas a mas de uno de los personajes (en mi caso a Lux) jajaja, q si fueron repetitivos? Tal vez, pero hay q reconocer q cada personaje fue luchando con sus propios demonios y se entendio porque actuaban de cierta manera y con ciertas caracteristicas, al final nos dejaron con buen sabor de boca. Que si se merece una 2da temporada? Claro q si y estoy totalmente deacuaerdo deben explotar mas la tension sexual Cate/Baze y bueno ya tienen un triangulo amoroso junto con Ryan, a Lux deben hacerla un poco menos acida como se comporto en el ultimo capitulo fue genial. Me parece q dejo historia para enganchar al publico deben saber explotarla y tendran una magnifica 2da temporada.... Saludos desde Caracas- Venezuela.
baby_cat_face
Pues yo la empecé con muchas ganas. Y la cosa es que empezó con buen pie, pero en nada se quedó en un quiero y no puedo. Es verdad que se ve que intentan volver un poco a un estilo un poco menos frívolo de lo que son las series de la cadena, y eso es algo, pero creo que la serie no acaba de funcionar.
Se ve demasiado forzada, repite constantemente el mismo esquema (prácticamente todos los capítulos son casi clavados) y, además, si vas a hacer una serie de este tipo, tienes que intentar tener personajes relativamente entrañables. Tanto Lux como Cate son insufribles, con sus pataletas de niñas mimadas. Baze me gustaba algo más, pero en cuanto les ha dado por explotar sus daddy issues (algún día entenderé la obsesión de los americanos por explicarlo todo con un "todo es culpa de mi padre, que no me quería") se me ha estropeado casi por completo. Creo que el único personaje que me gusta es Ryan. Y no acaba de funcionar, porque soy incapaz de entender cómo leches es que no se quitó de en medio a la primera de cambio (y qué ve en la petarda de Cate).
Terminé la primera temporada por no dejarla a medias y por tener una visión completa (conozco a gente que la ha estado siguiendo y que me sigue diciendo que está bastante bien). Pero la verdad es que si la cancelan no la voy a echar de menos. Entre otras cosas porque dudo mucho que vea la segunda temporada en caso de que la renueven.
Fisher & Diaz
En general me ha gustado la temporada, pero me uno a los antifans de Lux que ya empezaba a ser insoportable.
whoreflowers
A mi me gusta. Pero eso si, que en todos los capitulos te pongan el mismo "recordatorio" que en el capitulo uno me molesta un poco. En realidad la temporada ha sido un bucle, ha pasado algo, se ha roto y ha vuelto a arreglarse de nuevo. No se han movido apenas de la posicion inicial. (Lux por fin es hija legal de sus padres, that's all) Pues si, se merecen otra temporada para que, por lo menos, se vayan habiendo salido del bucle. Oye, que a lo mejor me vuelvo a enganchar..
lipooh
Yo creo que sí que se la merece. Aunque no le quito la razón a nadie de que sus esquemas argumentativos eran bastante repetitivos, a mí me dejaba momentos muy agradables y sobre todo el final deja una puerta abierta, la que nos esperabamos ninguno, bastante interesante. Yo a quien le daría dos tortas en vez de a Lux (que me cae bastante bien) es a Cate. Lo siento, no la soporto y es que Ryan y Baze me parecen tan majicos los dos...
Muy buena entrada. Me alegro de no ser la única a la que le ha gustado, aunque sea más o menos, la serie.
Saludicos.
samd
Actualmente es mi serie preferida no veria bien k la cancelaran y mas con el final tan emocionante que tubo espero que llege pronto a España para verla en nuestro idiona pero sin duda pienso k deberian renovarla xD
Alberto Bouvier
A mí me gustó... ojalá la renueven, no puede acabar así :(
sevigny
Yo empece a verla con muchas expectativas por lo mucho que la recomendabais por aqui, y la verdad esque el primer capitulo me gusto, pero despues de ver 4 o 5 la tuve que dejar porque se volvió un coñazo infumable. Por cierto, queria haceros una pregunta que no viene a cuento, pero bueno. Acabó de leer la entrada que hicisteis hará una semana sobre los exitos de este año de la tv americana, en la que recomendabais "modern family", "the good wife", "glee", "community" y "the vampire diaries". De glee soy fan incondicional desde diciembre mas o menos, y the vampire diaries me niego rotundamente a verla por mi oposicion total a que los vampiros guays y sexys adolescentes se pongan de moda, pero las otras tres quiero empezar a verlas. "The good wife" y "modern family" estan en seriesyonkis, pero "community", que es la que mas me apetece empezar a ver no la encuentro, podriais decirme donde puedo verla?
untelespectador
Pues por mi mejor que no vuelva, que estaba metida en un bucle que no aportaba nada. Podia haber sido una buena serie si aprovechasen más la dinámica familiar, como el 1x12, el mejor capítulo de la temporada.
La seguí por rutina, pero si vuelve veré el primer capitulo, y como no cambien mucho las cosas conmigo que no cuenten.
javierocho88
Pues será repetetiva, la niña será un pelín insoportable pero la primera temporada a mi me ha encantado, sí no es una serie de la HBO, yo al menos, tampoco la pedía. Es una serie más que entretenida y que creo que con ella han intentando volver a esas series tan buenas como Las chicas gilmore o Everwood. Para mi, se merece una segunda temporada, sólo por el mero hecho de ser una serie diferente y entrañable, que a mi, por lo menos, me ha hecho llorar, reír y disfrutar como ya lo hacía con las otras dos series mecionadas (sobretodo la primera).
psalander
A mí la verdad es que la trama no me llama nada... y viendo eso que dices de que prácticamente cada episodio acaba con la chica haciendo las maletas, pues aún menos. No me gustan las series no-procedimentales donde se repite la misma situación una y otra vez xD
Carlos Fonseca
La serie es ñoña hasta decir basta, es un culebrón de los gordos, uno la ve sabiendo que no es una gran serie como "The Wire", pero el caso es que engancha y emociona. Es un placer culpable.
Si la renuevan la seguiré viendo, si la cancelan tampoco la voy a echar tanto de menos.