Darren Aronofsky lleva siendo uno de los directores más estimulantes y arriesgados del cine estadounidense desde que debutara con ‘π, el orden del caos’. Y HBO no ha querido pasar la oportunidad de ofrecerle dirigir una de sus series, ‘Hobgoblin‘, una historia fantástica escrita por Michael Chabon.
Chabon, premio Pulitzer, se ha encargado de dar forma al piloto y la historia de un grupo de timadores y magos que usan sus habilidades para luchar contra Hitler y las tropas nazis en la 2ª Guerra Mundial. Por muy extraña que parezca la trama, Chabon se ha especializado en sus libros en sacar oro de historias así. De su fascinación por los magos y los cómics nació ‘Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay’, que le dio el Pulitzer, mientras que su amor por las distopías, la política internacional, la religión y su ascendencia judía dio origen a la también muy alabada ‘El Sindicato de Policía Yiddish‘.
La HBO suma así un nuevo proyecto interesante y también una tendencia cada vez más acusada hacia lo fantástico, como demuestra también la puesta en marcha del proyecto de ‘American Gods‘.
Vía | Variety
En ¡Vaya Tele! | ‘American Gods’, la adaptación de Neil Gaiman para HBO, planteada para seis temporadas
En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Qué novela debería adaptar ahora la HBO?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tvseriesenserie
Joder como controla la peña de magos....Me quedo loco...
pablollero
Si le dejan total libertad a Aronofsky puede salir una paja mental bastante interesante... jajja
juanki.betancourt
el argumento suena a bizarrada total, pero solo hay que recordar lo descabellado que sonaba el argumento de Carnivale y practicamente es una de las mejores series de HBO, habrá que ver como marcha todo, pero el sello HBO casi nunca defrauda, respecto a lo que tienden cada vez mas a lo fantastico no creo que sea para preocuparse, estos señores saben hacer bien las cosas, ahi estan todavia las excelentes Treme y Boardwalk Empire
juliolorente
Por lo que leí hace unos meses cuando salio la noticia de esta serie, parece que serán un grupo de magos y timador4es en su mayoría judíos que forman una especie de comando aliado para evitar que Hitler se haga con objetos mágicos y reliquias que podría usar para ganar la guerra. La historia tiene cierta realidad, Hitler parece que tenia un grupo dentro del ejercito que se dedicaba a buscar esos objetos. Se dice que Himmler en persona estuvo buscando el santo grial en Montserrat y un montón de historias más. Tiene buena pinta.
leeloo
Lo de HBO no es normal, cada mez me parece más grande y cada vez se supera así misma.
Me gusta mucho Darren, así que lo veré sin falta.
Jimmy McNulty
Pues yo me vere todo lo que este señor tan majo me ofrezca.
daniel-san
Esta cae fijo. Y si como han dicho en otro comentario, estuviese basado en parte en la vida de Jasper Maskelyne, sería la leche.
Nicholaa
Esto sí que es original y no lo de las Cambiadas al nacer... desde luego si puedo verlo no dejaré pasar la oportunidad.
tvp
Las asombrosas aventuras de Kavalier y Clay no iba a ser una película de Stephen Daldry? Con lo bueno que es el libro y ese proyecto quedó en saco roto. No pinta nada mal esta nueva idea!
effystonem
A mí ya solo el título del post me ha dado un alegrón. :)
gemmaypunto
Hay un libro maravilloso que por aquí no se conoce mucho que se llama Jonathan Strange y el señor Norell, que cuenta como dos magos rentran al servicio del rey Jorge II para combatir por las guerras napoleónicas. Os lo recomiendo: es tocho pero es muy divertido.
El uso de magia negra y nazis también salía en Hellboy, por cierto.
ganchete
Grande Darren!!! Que ganas tengo! uno de los mejores directores que existe actualmente!!
jbritbar
¿Soy el único rolero aquí que ha traducido automáticamente "Hobgoblin" por "Gran Trasgo" en referencia a Dungeons & Dragons 3.x? xDDDD
je.re.94064
Decir que la idea original, lo que es original, no es mucho. Es más, yo creo que roza el plagio; JK Rowling (sí, la de Harry Potter) ya dijo por ahí que en su universo los Magos y Brujas lucharon por y contra los nazis en la 2ªGM. Evidentemente, es una idea, y el como la desarrollas y toda la parafernalia que le aportas la puede hacer completamente diferente. Pero a mí me parece un dato curiosísimo a tener en cuenta.