Ahora que estamos en la semana de James Bond, previo al estreno en nuestras salas de la nueva entrega del agente 007, 'Quantum of Solace' (que frena el entusiasmo que despertó 'Casino Royale', pero eso da para otra entrada pensada con más calma), acercarse a realizar un visionado de la evolución de los carteles de las películas de Bond, es un ejercicio bastante interesante tanto en diseño, como montaje, dibujo y fotografía.
De Sean Connery, salvo en 'Goldfinger' y en segundo plano, no hay ni una imagen real del actor, algo que ni tan siquiera ocurre con Roger Moore. Se premia más el concepto artístico del poster (al menos los que os hemos traído en esta entrada). A partir de la entrada de Timothy Dalton en juego, la imagen real del actor empieza a hacer acto de presencia. Algo que se convierte en norma de la casa a partir de Pierce Brosnan. Lo curioso, y es que con Daniel Craig, el look del poster es entero para él, con la protagonista femenina en plano como acompañante. Un nuevo Bond, solitario, más profesional y menos dado al lujo de una época ya pasada. Un recorrido para pensar en cómo ha ido evolucionando el cine a través de las películas del agente con licencia para matar. Por cierto, ¿qué pasa con los malos en estas últimas entregas que no salen en el poster? Aunque no lo creáis, tiene una explicación, que no se puede contar hasta este fin de semana.
Sean Connery Era


Roger Moore Era



Timothy Dalton Era

Pierce Brosnan Era


Daniel Craig Era


Vía | First Showing Más información | All posters Más información | 007 Spain Decoesfera | Te enseñamos los muebles de Quantum of Solace
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jesús León
Es un estupendo compendio para apreciar el cambio que se ha ido aplicando a los diseños de cartelería cinematográfica. Siguen los patrones de cada época a la que pertenecen.
KUJIMURA
El mejor es el primero de Casino Royale. Pero claro, en su época los otros no resultarían tan ridiculos…
Mann
El poster de "Al Servicio Secreto de Su Majestad" se ha colado en la sección de Connery, pero ´fue la primera y última de George Lazenby como 007 mientras Connery negociaba sueldo.
Un post de fábula, por cierto. Muchos recuerdos.
Eduo
Arg. He tardado y me han ganado.
Lazenby, "On Her Majesty's Secret Service", no sólo no es de la "Sean Connery Era" sino que aparece con un Connery antes y uno después. De por sí flaco favor le hicieron poniendo su nombre invisible en el poster.
Eso sí, es el poster en el que Bond sale más como rarito. Como torcido.
luispachon007
Muy buenos los posts que han hecho recientemente sobre 007, pero no esperen demasiado de QOS, es decepcionante, tanto que en USA la taquilla ya bajó en dos días, claro que los productores puede quedar satisfechos con Europa, donde batió records, lástima que aquí en Francia el wordmouth no sea tan duro como en USA. Eso sí, todos hemos visto como anuncian las cifras de recaudación, pero eso no garantiza un buen filme, en este caso se debe a las expectativas después del éxito de Casino Royale.
brokenmachine86
Por favor… hasta en los posters "Casino Royale" (por el de las fichas) ha sido la mejor Bond. Está bien que en su época habrán sido otra cosa… pero vamos, hay posters aun más viejos que han pasado la prueba del tiempo y hasta el día de hoy son excelentes, estos de Bond, al menos en mi opinión, son horribles y tremendamente ridículos, con excepción de un puñado.
Edgar
Sigo pensando que la mejor película de toda la saga Bond es "Goldfinger". Lamentablemente para el personaje, han ido sustituyendo poco a poco la fina ironía de Sean Connery por un montón de efectos especiales, hasta el punto de que en los últimos años, el personaje de James Bond ha sido ampliamente superado por el de Jason Bourne.
Es cierto que en "Casino Royale" han intentado dar un giro al personaje, pero esta película es bastante inferior a "Goldfinger".
KUJIMURA
Superedgar, yo coincido contigo. Goldfinger es la mejor. Además, ningún malo Bond ha sido tan genial como Goldfinger.
▄▀▄▀▄▀| Il Tifossi
Daniel Craig tiene un estilazo, eh!
pallofa
Buenas:
Hoy he tenido una sorpresa leyendo la revista de cine "imágenes de actualidad ", analizaba la película " La espía que me amó " pues resulta que cito textualmente: " El director de fotografía Claude Renoir tenía problemas de visión y era incapaz de iluminar el decorado gigante del Liparus porque no podía ver el fondo del mismo; Ken Adam halló la solución buscando la opinión de un experto amigo suyo: ¡ Kubrik !, con quien habia trabajado en " ¿teléfono rojo ?… y " Barry Lyndon".
El excéntrico realizador norteamericano se comprometió a visitar el plató si se garantizaba que su presencia en el mismo sería un completo secreto, y a lo largo de cuatro días estudio el decorado, sugiriéndole que el mismo fuera iluminado con luz artificial, No fue el único miembro de la familia Kubrik involucrado en "la espía que me amo" su hijastra Katharina diseño la incomodísima dentadura metálica que tuvo que soportar Richard Kiel, que le dolía tanto que tan solo podía llevarla un máximo de 36 segundos "
Bueno espero que os haya gustado esta curiosidad.
Hasta pronto
Pallofa