'The Last of Us' cerró su primera temporada con otro triunfo para HBO. Con una audiencia de 8,2 millones de personas para el Episodio 9, la serie rompió su propio récord de audiencia, una hazaña significativa, considerando que el final se estrenó durante la retransmisión de los Óscar 2023 en el canal ABC. Según Variety, los datos de Nielsen y propios de Warner Bros. Discovery, representan a los que sintonizaron la emisión del domingo por la noche en el canal de cable de HBO y HBO Max.
El mayor éxito de HBO Max
WBD también compartió que los primeros seis episodios de la serie ahora tienen un promedio de 30,4 millones de espectadores, incluida la audiencia en curso más allá de las emisiones iniciales, solo con el Episodio 1 acercándose a 40 millones de espectadores en las semanas posteriores a su debut. En Europa y América Latina, 'The Last of Us' se ha convertido en la serie más vista en la historia de HBO Max.
Esta no es la primera vez que esta se supera a sí misma mientras compite con una importante entrega de premios. El episodio 4, titulado "Por favor, toma mi mano", atrajo a 7,5 millones de espectadores cuando se emitió al mismo tiempo que los Grammy, que en ese momento era el máximo de la serie.
Cuando 'The Last of Us' salió en enero, siguió a 'La casa del Dragon' para convertirse en el segundo estreno de HBO más visto en más de una década con 4,7 millones de espectadores. El episodio 2 marcó el mayor aumento de la historia de HBO entre el primer y el segundo episodio de una serie con 5,7 millones de espectadores. Luego, el programa atrajo a 6,4 millones de espectadores con el Episodio 3. El lunes, WBD también publicó nuevos datos sobre las audiencias de los episodios 5-7 de que anteriormente no estaban disponibles.

El episodio 5 fue visto por 11,6 millones, pero el dato tiene truco por haberse estrenado dos días antes. Los episodios 6 y 7 fueron vistos por 7,8 y 7,7 millones de personas, respectivamente. Aunque 'The Last of Us' aún no ha logrado superar a 'La casa del Dragon', el promedio semana a semana sí mejora al de los dragones, con 29 millones de espectadores de audiencia continua, algo menos de los 30 de TLOU. Comenzando con 4,7 millones de espectadores y terminando con 8,2 M, la audiencia de TLOU se disparó en un 75 % durante la Temporada 1, mientras LCDD empezó 9,99 millones con el Episodio 1, y logró 9,3 millones con su final.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Undersky
Les ha quedado una temporada espectacular, para enmarcar.
johnflames
A mí se me ha hecho raro todo lo de esta serie.... de hecho he "patinado" con algún comentario por no darme cuenta que existía un juego que había tenido mucha repercusión, que te metía dentro de una historia y te hacía "vivirla". Lo siento, es que yo me quedé en el DOOM.
Por otro parte no dudo del comentario de que es "el mejor producto audiovisual basado en un videojuego que se ha creado jamás" porque estaba muy ad hoc para ello. Pero eso da para lo que da... para crear capítulos quizás un poco inconexos entre ellos y que no sabes muy bien a dónde te pueden llevar. Y luego claro, para acabar discutiendo en cada capítulo sobre si respeta el videojuego o se aleja de él para mejorarlo.... una discusión interminable. No le niego mérito a la serie.... pero creo que la serie da para lo que da.... para entretenernos y hacernos revivir momentos jugados en primera persona.... y eso es jugar con los sentimientos de cada uno (cosa muy inteligente, por cierto).
dante31
Una grandísima serie. Una pareja protagonista espectacular con una química entre ellos que sobrepasa la pantalla.
Deseando la segunda temporada.
geodatan
Vamos a resumir la primera temporada:
-Los dos primeros episodios son extremadamente fieles al juego.
-Rodada con muy buena calidad.
-Joel y Eli cumplen, aunque ella no se parezca físicamente a la del juego, pero cumple.
-Los escenarios son muy aceptables.
-Le faltan escenas con esporas que podrían dar lugar al espectador la sensación de claustrofobia.
-Le faltan infectados en todos los escenarios
-Faltan escenas de acción claves como el de la presa.
-Sobran capítulos de relleno.
-Faltan escenas de 10-15 min de flashbacks por capítulo como en los dos primeros capítulos que sí funcionaban. No se necesitaban capítulos enteros como en el capítulo 3 y el 7.
-Para contar el primer capítulo podrían haber realizado dos temporadas mucho mejor explicadas.
-Al resumir tanto la trama, la relación entre Joel y Elie sea apresurada en ocasiones y sin contexto.
-Exceso de drama y poca acción.
-Elipsis de tres meses que parece que no ha pasado nada.
-No se ha contado la historia de Bill del juego, que la mayoría de espectadores que la conocen, reconocen que es mejor.
chimai
Es una serie excelente con una calidad muy alta.
Va a quedar como la serie del año. Los últimos capítulos fueron brutales, especialmente el último.
Y sí, la mejor adaptación de un videojuego que se ha hecho, aunque hay que reconocer que el listón estaba bajo.
Bella Ramsey y Pedro Pascal han estado geniales.
MORGOTH
De verdad que no entiendo al público. Después de dos primeros episodios MUY buenos, la serie va a mucho menos. El capítulo 3 y el 7 muy bonitos pero... te sacan de la historia. 80 min el terceo y 43 min el último? sinceramente no quiero hacer spoilers... pero hay cosas que no se sostienen referentes a la decisión final. Nadie en su sano juicio con el mundo que nos han mostrado haría lo que se supone que iba a pasar. El peligro terrorífico de los infectados NO SE HA VISTO en absoluto. No hay debate alguno en ese punto con lo que nos han mostrado. Muy buenos los dos primeros, buenas actuaciones y una temporadita de the walking dead de las entretenidas. Y ya.
heimndal
La serie esta bien, es respetuosa del material original...pero sigue siendo muy superior el juego.
rodrick616
La mejor serie del año y eso que no termino, la segunda seguro va ser mejor
noobie2010
Una seria mas de zombis, básicamente lo mismo que The walking dead, no han pasado nada nuevo u original que no haya pasado en The walking dead, salvo los capítulos de relleno incluyentes.
De hecho la 1era temporada de The walking dead es mucho mejor que esta, aunque ya después sabemos que se volvió basura.
Ni siquiera los cordyceps son originales ya se había platicado bastante de ellos.
Entretenida pero nada novedoso.
Como serie basada en videojuego hasta Halo es mejor.
Nexus6replicant
Woke win again