"No es televisión. Es HBO". El famoso eslogan se nos quedó pegado porque, como las mejores bromas, es verdad. Evidentemente, aquí juega mucho la subjetividad y en todos los catálogos hay manzanas podridas, pero la idea aceptada es que el contenido de HBO es especial: son selectivos y apuestan por la calidad más que por la cantidad. Esto podría cambiar muy pronto.
Al menos así se deduce de los objetivos señalados por sus nuevos dueños. AT&T compró Time-Warner por 85.000 millones de dólares y ahora posee HBO; el nuevo jefe de WarnerMedia, John Stankey, anunció que se va a aumentar la inversión en contenido original de HBO para ampliar el volumen de producción. Esto ha provocado rumores sobre un cambio de modelo más similar al de Netflix, pero HBO lo niega a través de su presidente de programación Casey Bloys.

En el marco del tour veraniego de la Asociación de Críticos de Televisión, el directivo de HBO anunció la esperada puesta en marcha de la película de 'Deadwood', prometida desde hace años, aclaró algunas dudas sobre el futuro de 'Juego de Tronos' y respondió preguntas relacionadas con la venta de Time Warner a AT&T. Ante la preocupación de que a partir de ahora HBO cambie calidad por cantidad, Bloys dijo:
"No hay planes de diluir la marca de HBO en favor de un incremento del volumen de programación... Nadie ha hablado con nosotros sobre diluir la programación de HBO y aumentar el volumen hasta el punto donde perdemos el control creativo. No nos verás haciendo reboots de Love Boat ['Vacaciones en el mar']... No vamos a hacer nada que se sienta como algo que no habríamos hecho antes; nadie nos está pidiendo que sacrifiquemos calidad por volumen."
¿Nos toma por tontos? Claro que no hay "planes" para debilitar la marca HBO, sería absurdo. Pero es algo que puede ocurrir perfectamente si empiezan a ser menos selectivos para lograr lo que piden sus nuevos dueños: "Necesitamos horas al día [de visionado de los espectadores]. No horas a la semana, y no horas al mes. Necesitamos horas al día". Ya veremos, a mí las palabras de Bloys me producen desconfianza, como cuando se niega un fichaje filtrado a la prensa; si se desmiente varias veces, suele haber algo de cierto.
"Westworld no es para espectadores casuales"
Por otro lado, Bloys se refirió a los comentarios negativos recibidos por la segunda temporada de 'Westworld', que al parecer ha dejado a muchos fans descontentos por las decisiones narrativas de sus creadores (Jonathan Nolan y Lisa Joy). A pesar de perder audiencia respecto a la primera temporada, la serie ha sido renovada y parece que en HBO están muy satisfechos con el producto. El jefe de programación aportó su punto de vista:
"La gente que ama la serie, realmente la ama, incluso la gente a la que no le gusta siente la necesidad de hablar de ella y discutirla, de hacerte saber que no les gusta y debatir. Y para un show que provoca esa clase de sentimiento, eso es lo que queremos. No es para espectadores casuales. Requiere tu atención. A Jonah y Lisa les gusta desafiar a sus espectadores y muchos se sienten recompensados por ello. Es un show único y eso es lo que buscamos."
Tiene razón, 'Westworld' requiere atención, compromiso, darle vueltas a lo que va pasando. Pero espero que hagan algo de autocrítica. Es una serie ambiciosa, con estrellas y un aspecto impresionante, supongo que no puedes mantener algo así sin un gran público detrás. Dicen que el plan son seis temporadas; ya veremos qué pasa si sigue perdiendo espectadores.
Soy fan de la serie y me alegra que siga aunque también opino que sus responsables están jugando con fuego y han estado a punto de quemarse en la segunda temporada. Hubo bastantes momentos donde desconectaba de la historia por la confusa narrativa o la repetición de situaciones. Quizá deberían dejar de marear tanto con las líneas temporales y los puntos de vista, y profundizar más en lo que tienen planteado, que creo que es suficientemente interesante.
'Juego de Tronos' no continuará con spin-offs: sólo preparan una precuela

Por último, Casey Bloys también habló del futuro de 'Juego de Tronos'. Es el gran éxito de HBO y, con la octava y última temporada ya rodada, no están dispuestos a abandonar el potencial de la obra de George R.R. Martin. Tras poner en marcha varios guiones sobre posibles precuelas y spin-offs, el mes pasado la cadena hizo oficial que apostaba por una precuela en la que colabora el propio Martin.
Se pensaba que este sería el primero de varios proyectos para mantener viva 'Juego de Tronos' pero Bloys ha aclarado que no es así. No habrá spin-offs, al menos por ahora. "En este momento no hay planes de hacer ninguna otra [continuación]. La razón por la que hicimos varios guiones, en el proceso de desarrollo, es porque con cinco tendríamos más suerte de conseguir uno que nos entusiasmase", explicó Bloys.
Recordemos que la precuela estará ambientada miles de años antes de los eventos que narra 'Juego de Tronos' y pretende ser "una crónica del declive del mundo desde la dorada Edad de los Héroes hasta su época más oscura". El proyecto se encuentra todavía en una fase muy inicial, el objetivo es rodar el piloto en 2019 y no se emitirá hasta 2020, como pronto.
En cuanto al estreno de la temporada 8 de 'Juego de Tronos', Bloys no quiso dar una fecha concreta, confirmó lo que ya sabíamos, que la veremos el año que viene, aunque concretó un poco más: regresaremos a Poniente para la batalla final en la primera mitad de 2019. Todo apunta que la serie volverá a su calendario habitual: de abril a junio, como en las primeras seis temporadas aunque esta vez sólo habrá seis episodios (con duración de largometrajes).
Ver 21 comentarios
21 comentarios
japunix
Algo así se escuchaba de Pixar, y ya sabemos como acabo todo. HBO...no cedas ante el lado oscuro.
leo.meneses.35
revivan carnvale !!!!
sylar
Netflix hace muchísimas mas series que HBO.
Es eso malo? Porque parece que para el bloys si. Netflix hace mucho más pero eso no significa que no tenga contenido de calidad. Yo diría que a la par que hbo. QUe parece que a hbo todavía se la ve como la madre de six feet, sopranos y the wire y de eso ya ha pasado un tiempo y no sé cuántas temporadas de true blood.
Que mimen tanto el contenido Como dicen que hacen y que al menos si que copien a Netflix en una cosa: su servicio online
criticarte001
Hablando de calidad y cantidad; la serie de juego de tronos es espectacular pero no me puedo quitar esa sensacion de traición por parte de George R.R. Martin para con su obra literal y lo defraudado como lector de la misma al modificar y adelantar los sucesos de libro!
ElTamagochiAhoraEn3D
Pues yo si tengo fe en que es posible aumentar la cantidad y mantener un nivel de calidad constante. Siempre que quieras pagar el precio y asumir riesgos, que es lo que caracterizaba a HBO hace veinte años.
Tampoco les queda otra, en realidad. Tú no puedes igualarte al campeón haciendo lo mismo que hace el campeón. Tendrás que hacer algo distinto. Disney lo hará. Hara su pataforma streaming-disney, con sus disneycosas. No veo a Disney haciendo slashers clónicos, o series de psicokillers empoderadas. Hará lo que se espera de ella. Y la HBO tendrá que hacer lo que se espera de ella o Netflix la barrerá con sus treinta series nuevas al mes de saldo.
Yo, conque hiciesen una app que pudiese ejecutar en mi smart tv de última generación ya me daba con un canto en los dientes. Que se lo expliquen al CEO ése nuevo que tienen, a ver si lo pilla.
miquelangeldd
Y exactamente en qué parte ha mencionado el de HBO a Netflix?
gotmog
Solo con tener una interfaz mas amigable , compatible con todo , 4k ect... ya tendrían mucho ganado.
carlosestebancasasreyna
Pues que tontos son porque lo que queremos el público son mas y más series para después descargarlas por torrent
gioreno
Disney aplastará a Netflix cuando entre el año que viene al negocio del video bajo demanda. Será como cuando Sony entró en el negocio de las videoconsolas aplastando a Nintendo y comenzando el principio del fin de Sega.