El pasado miércoles, el evento Birraseries cumplía dos años de vida en Madrid; para celebrarlo, Mediaset invitó al "grupo de la cerveza" (como quedó en llamarnos Paolo Vasile) al preestreno de su nueva serie, 'El Príncipe'. Unas cuantas decenas, entre blogueros y profesionales del medio, nos citamos en el Barrio de Salamanca de Madrid para ver el primer episodio (que no es un piloto) y comentar la jugada con sus creadores y el mandamás de Mediaset, Paolo Vasile. Independientemente de que haya gustado más o menos, quedan claras un par de cosas: no va a ser la serie que revolucione la ficción en nuestro país, y probablemente tampoco la que reconcilie a su audiencia con el drama.
'El Príncipe' cuenta la vída del barrio ceutí del mismo nombre, donde el narcotráfico y la corrupción policial se mezclan con fluidez. José Coronado interpreta a Fran, un policía veterano corrupto metido hasta las cejas en líos oscuros; y Álex González es el nuevo comisario Morey, infiltrado en la comisaría para destapar los sucios asuntos de corrupción que la asolan. La extraña pareja se ve obligada a trabajar codo con codo, cada uno con intereses ocultos, y todavía no me queda claro si la combinación funciona o resulta catastrófica. Lo que sí tengo claro es que 'El Principe' es una idea exquisita mermada, sobre todo, por las catastróficas interpretaciones de su reparto.
Písale la cabeza, jefe.
José Coronado está pasadísimo de rosca en su papel de policía corrupto asqueado de la vida ceutí, y sus salidas de tono con la población local vienen a ser lo peor de toda la serie. No mucho mejor está Álex González, cuyas miradas de intensidad en los primeros minutos ya aventuran que nada bueno va a salir de ahí. Su intervención más destacada involucra a su personaje, Morey, saliendo de la ducha, con el iPhone sujetado entre la toalla y salva sea la parte donde el ombligo inicia el camino de la perdición. Una escena tan patética como hipnotizante.
También utilizan el reclamo de la carne con Rubén Cortada, que ya en su primera escena nos regala unos cuantos planos con el torso descubierto. El cubano interpreta a Faruq, uno de los grandes jefes del narcotráfico en la zona y principal "empresario" de la gente que vive allí. El papel de malo malote le viene que ni pintado a Rubén, y sorprendentemente no es la interpretación que más chirría. Aquí no doblan su voz, como sí hacían el 'El tiempo entre costuras', así que para algunos quizá sea complicado ajustarse al tono de este galán.
La única que se salva de la quema es Hiba Abouk, que con unos dejes muy a lo Paula Echevarría consigue que nos creamos su papel de damisela en apuros atrapada en una familia de locura donde su hermano (Cortada) es el que parte el pastel. Su personaje, Fátima, se verá atraído por el nuevo comisario, y entre ambos se iniciará un tonteo muy mal introducido en la trama, pero que servirá para atraer la atención de ese público femenino tan codiciado. Como siempre, un guirigay tremendo de situaciones para abarcar a todos los targets posibles.
No todo es malo en 'El Príncipe', ojo. La serie se rueda casi exclusivamente al aire libre, con decorados naturales, planos aéreos y persecuciones que le dan una dosis de realismo muy agradecida. Consigue meterte con facilidad en el mundo oscuro del barrio, son las interpretaciones de mercadillo las que acaban con ella. Podrían haber hecho, salvando las distancias, la 'Bron/Broen' española; en su lugar, 'El Príncipe' se acerca más a la atmósfera de 'Sin tetas no hay paraíso'. Dicen, por supuesto, que mejora con el paso del tiempo. Los que quieran acercarse a ella podrán hacerlo todos los martes desde el 4 de febrero a las 22:30 en Telecinco.
En ¡Vaya Tele! | 'El príncipe': lo que necesitas saber
Ver 18 comentarios
18 comentarios
lemansky
La gran pregunta que estamos pensado todos... ¿Hubo narices de decirle todo esto a Vasile en la cara? :p
Caso que sí, no os extrañeis si un día os despertais con una cabeza de caballo en la cama...
daniel-san
Es que yo no sé que le han visto a Álex González para darle tantos papeles, más allá de que sea guapo. Algo parecido a lo que pasa con Alberto Amman. Actores muy limitados, por no decir malos, que pertenecen a la escuela de la mirada intensa y del habla susurrante. No lo entiendo de verdad.
ali38
La verdad es que , lo siento, pero ya me tira para atras si veo el nombre de jose coronado y ya si es telecinco más. y despues de lo leido aqui no anima mucho a verla. En cuanto a los escenrios naturales, creo haber leido por ahi a los propios actores hablar de como han rodado con un croma, asi que no se que tan naturales sean los escenarios.
es una opinion personal, pero a dia de hoy no he encontrado todavia una serie hecha por telecinco que me merezca la pena.
ariasdelhoyo
Es muy habitual que series españolas, me echen para atrás por la interpretación. Ignoro si es cosa del guión, del casting, de la dirección de actores o de los actores mismos, pero me da una impresión de teatrillo de cole que es para matarlos a todos. O no se les entiende, o van sobreactuados, o están siempre en pose. Y la última que he seguido ha sido "El tiempo entre costuras" y no aguantaba las interpretaciones. Como por ejemplo el comisario de Tanger, que parecía que estaba calcando el personaje de Horatio en CSI Miami. Todo era voz arrastrada, poses, miradas huidizas, cabizbajo, de perfil. Y la muchacha protagonista, tiene un registro limitadito. Lo mismo, voz arrastrada, cuatro poses y dos gestos y se acabó.
worf
No se podía esperar otra cosa de esta cutrez. Ya en el tráiler se ve lo mal que está hecha y el poco realismo que transmite.
blacklynx
No has hecho caso a Vasile, que dijo que la pusierais por las nubes aunque no os gustara LOL. Y sobre que el consejero delegado de uno de los grupos mas importantes vaya y os invite al preestreno de su gran apuesta demuestra lo enserio que toman los mandamases al "grupo de las cervezas", enhorabuena.
pso
Mal asunto si pretenden contarnos que corrupcion y drogas en un tema de una banda de mafiosos, 4 pringaos que trapichean y unos policias corruptos. España es un narcoestado y el mundo de droga y el crimen está infiltrado hasta los más altos niveles de la sociedad y las instituciones. Deberían produndizar en la línea que inició Crematorio pero poca fe tengo en que vaya a ser así y menos en una cadena grande en prime time.
abril.reyes
Pues una pena y justamente pensaba que podría ser la The Bridge española... veré el capítulo uno para ver qué tal... ojalá tengan razón y que mejore en los siguientes capítulos...
p.d: Es posible que a Cortada lo doblasen en El Tiempo Entre Costuras porque se le notaba demasiado el acento cubano que ya no tiene? Entre una serie y otra hay como 2 ó 3 años no?
Qué diferencia hay entre Piloto y Capítulo 1? Gracias!
rubengg
Mira que la idea de la serie está bien, pero el hecho de que venga de Telecinco (Telecirco para los amigos) me hecha muchísimo para atrás. Si acaso la veo será online.
martynez1
Quizás los actores no están bien dirigidos, quizás el guión no esté bien escrito y las frases no se correspondan a sus personajes, un error de casting, etc. Parece ser siempre que la culpa sea de los actores. En la mayoría de las americanas los actores son bastantes limitados pero están bien dirigidos y con guiones adecuados para sus personajes haciéndolas, no el producto del año, pero bien acabadas.
naiara.lopez.5496
eso
naiara.lopez.5496
para mi el principe es la mejor y sera la mejor serie de telecinco y de nuestro pais y tanto alex gonzalez cmo los demas actores k protagonizan el principe son gran actores asik porfavoor respetenlos