Las dos plataformas lideran el boicot a los Globos de Oro después de descubrir que no había periodistas negros entre sus miembros votantes. Tras un par de años donde parecía que la diversidad tomaría el control vuelven los viejos fantasmas.
Ni un año sin polémica
Netflix y Amazon encabezan el descontento ante los Globos de Oro, populares por sus elegantes fiestas y reconocimientos a las mejores actuaciones, películas y shows televisivos de cada año. Su organización, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), está compuesta por 90 periodistas cinematográficos extranjeros de aproximadamente 55 países en todo el mundo.
A los Globos de Oro han asistido las estrellas más importantes de Hollywood desde 1944, lo que ha ganado la atención de los medios y la influencia de la industria. Sin embargo, su relevancia ha ido disminuyendo en los últimos años debido a una serie de controversias. En primer lugar, los Globos de Oro dividen sus premios por género, principalmente Drama o Comedia / Musical, detalle que ha provocado algún que otro problema en los últimos años con ciertas películas que no parecían pertenecer a la categoría en la que estaban nominadas.
'Déjame salir' fue nominada a Mejor Comedia o Musical, algo con lo que mucha gente no estuvo de acuerdo y no dudo en poner en tela de juicio la validez de los Globos de Oro. La entrega más reciente se vio envuelta en la polémica en torno a su elección de nominaciones (especialmente sonado fue el asunto de 'Emily en París'), la falta personas negras entre su base de votantes o que 'Minari' fuera nominada a Mejor Película.
Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, declaró hace unas horas: "Vamos a detener cualquier actividad con la organización hasta que se realicen cambios más significativos". La respuesta de la organización no se ha hecho esperar: "Escuchamos sus preocupaciones sobre los cambios que nuestra asociación necesita hacer y queremos asegurarles que estamos trabajando diligentemente en ellos. Nos encantaría reunirnos con ustedes y su equipo para que podamos revisar las acciones específicas que ya están en marcha. Un diálogo abierto ayudará a abordar estas preocupaciones lo más rápido posible".
Ver 15 comentarios
15 comentarios
dark.tron
"Tras un par de años donde parecía que la diversidad tomaría el control vuelven los viejos fantasmas." no te tenía tan segregacionista Kiko, o también vas por la vida haciendo amistades viendo de cumplir alguna cuota racial?
El progresismo es eso, embanderados en la inclusión, son los reyes de la segregación, dividiendo a las personas según su color, su sexo, sus origenes, etc.
dekerivers
Esto es un poco cínico teniendo en cuenta que es la prensa extranjera. Por definición no pueden ser un reflejo de los EEUU.
fernetconcoca
Los únicos fantasmas que vuelven son los de la segregación.
Mr.Floppy
Por supuesto, todo el mundo sabe que un periodista negro solo va a votar "producciones negras" y un periodista blanco a "las suyas". Y pensar así no es racismo, claro.
Si no salen las cosas como yo quiero, y nominan a quien yo quiero, pues me enfado y no respiro e impongo mis normas 🙄
Parece que no han aprendido nada de los últimos Oscar, cuando no han salido las cosas desde el punto de vista de EEUU. Han abierto la Academia a mucha más gente internacional, y los gustos globales no se tienen porqué alinear con los estadounidenses (ni por supuesto sus absurdas formas de ver la "diversidad").
japunix
Mucha propaganda, por medios que según ellos tienen la batuta para decir que es y no es correcto, los demás todos son ignorantes o enemigos.
scast
O sea, para buscar la diversidad le van a exigir a los medios de prensa extranjeros que manden a corresponsales de determinadas etnias. Si va un pelirrojo de Irlanda, un rubio de Dinamarca, y una persona con rasgos "mediterráneos" de Italia o España, está mal porque no cumple sus criterios. Vamos a ignorar totalmente las características de la población de cada uno de esos países y vamos a ignorar también la formación y el currículum de cada periodista, que lo único importante es cumplir el cupo.
Es complicado vivir más alejados de la realidad que esta gente. Muy complicado.
rio63
Estaba leyendo que algunas de las cadenas no quieren transmitir la gala porque no hay suficientes personas de color entre los que votan. Si fuera yo los mandaría a todos al carajo y transmitiria en redes sociales o Youtube. Hay que ponerle un fin a esto que no tiene sentido. Si no lo hacen lo siguiente será preguntarles a los que se quejan por esto quien quieren que gane.
vbt
Los globos de oro son un circo. Lo han sido siempre. Siempre lo serán.
Y así está bien, ya que su única finalidad es ver famosos borrachos y vestidos bonitos.
mickyvainilla
La respuesta de la organización es una joyita. Qué arrastrados lame botas (por no poner algo más ofensivo) y cuántos negros quieren los de Amazon y Netflix para estar felices?? No les parece eso irónicamente racista? Uno ve publicidades dónde te venden que "lo natural" es taparse de fármacos, suplementos y cosméticos, y que todo el tiempo te cambian todo para que lo malo parezca bueno y vice-versa y ya parece que estamos viviendo en 1984 de George Orwell...
sylar
¿Pero los Globos de Oro no los dan los de la asociación de prensa extranjera?
No entiendo qué pretenden. ¿Cuál es el cupo de Negros en Europa? ¿En Canada? ¿En Australia?
gabriellandaulet
Cumplimiento de cuotas, o «cómo ser un racista que contrata a alguien por su color de piel y no por sus aptitudes». Los votantes tendrán que ser los más aptos, no los más diversos. Es que es absurdo. Y si resulta que los más aptos son todos chinos, afganos o congoleños, perfecto.
Usuario desactivado
Así empiezan las guerras genocidas y la discriminación racial, con grupos de gente decidiendo qué razas son las buenas y cuáles son despreciables.
alexmumbru
Y otra! Estos no se cansan d hacer el ridículo 🤦.
El redactor es otro q da penica leerle lo sesgado d sus artículos 🤦🤷🤮.
guille22496
No puede ser. Brie Larson dijo lo mismo y se le cancelo. Netflix y Amazon: CANCELADOS. (Nótese la ironía).