La esperada 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3' es el último éxito de Marvel con más de 700 millones de dólares recaudados en las taquillas de todo el mundo, dando la sensación de que ha recuperado parte de la ilusión que se había diluido o perdido por el MCU. El regreso de los héroes de James Gunn obliga a recuperar lo ocurrido en las entregas anteriores y uno de los momentos más importantes es el final de 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2'.
El guionista y director, un autor que empezó trabajando en baratas producciones de terror y humor antes de conquistar Hollywood con sus queridos Guardianes de la Galaxia, se ha referido al agridulce desenlace de la segunda película, donde los protagonistas salen victoriosos pero deben despedirse de uno de los suyos: Yondu (Michael Rooker).
James Gunn reconoce que no le gustaba terminar así la historia (él mismo escribió el guion) pero cuenta por qué cambió de idea y creo que su explicación tiene sentido:
"No quería que ése fuera el final, y en cierto modo rechacé ponerlo como desenlace durante mucho tiempo. No era cómo terminaba la película. Pero, a pesar de todo, sabía que ahí es dónde necesitaba ir. Sabía que necesitábamos tener verdaderos riesgos en estas películas. Necesitamos perder personajes. Y no todo el mundo que ve películas de Marvel quiere eso. No aman perder personajes. Pero para que los personajes destaquen, para que sus vidas tengan sentido de verdad, necesitas tener esta clase de pérdidas."
"Michael Rooker es, a pesar de toda la mierda que le lanzo todo el tiempo, uno de los mejores amigos que tengo en el mundo. No puedo imaginar tener que hacer una película sin él."

"Toda la película lleva a este momento. Parecía que me estaba llamando. Y es lo que llena de verdad esta historia. Es una historia sobre el amor de un padre por su hijo, su amor definitivo, tanto amor que se sacrifica por él, y eso es lo que Yondu es. Es el padre de Peter Quill al 100%. Y Ego no es su padre al 100%. Solo porque Ego es biológicamente su padre, no significa que lo sea de verdad."
De hecho, James Gunn ha reconocido posteriormente que su idea inicial era sacrificar a Gamora (Zoe Saldaña) pero en Marvel le convencieron de lo contrario y fue entonces cuando terminó de decantarse por Yondu. Así que cuando los hermanos Russo le plantearon la opción de la muerte de Gamora en 'Vengadores: Infinity War', no alteró realmente sus planes para la saga y pudo escribir la historia que quería contar en 'Guardianes de la Galaxia, Vol. 3'.
¿Qué opinas del final de 'Guardianes de la Galaxia 2'? ¿Te convenció o lamentas que Yondu fuese el personaje sacrificado? Personalmente creo que fue un gran cierre para la película, necesitaba esa muerte, ese momento dramático, por mucho que vaya a echar de menos al extraordinario Michael Rooker.
Y el funeral que tiene lugar posteriormente es muy emocionante, con la aparición de Sylvester Stallone. Por otro lado, me alegra que Marvel acepte el adiós de personajes importantes, es aburrido y un tanto absurdo que todos acaben vivos tras esas peligrosas aventuras donde siempre están al borde de la muerte.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jush 🍑
Y por eso en la tercera película amagó tres muertes lol
inferno2
Si es necesario matar algún personaje para afinar la narrativa de alguna historia lo compro ... Pero matar a personajes Pg13 es un trauma que los productores temen incorporar al público porque seguro piensan que son inmaduros para pensar en ello
Lo único malo de ello en historias fantásticas es la resurrección que rompe con el hechizo del impacto de primera vez
Es como el meme de los Simpson "Acaso no hay muertos en este maldito cementerio? "
vasilia1
Yo estuve de acuerdo que Yondu muriese. Porque habia que marcar la diferencia entre Ego y Yondu: Ego era un padre de mierda, pero Yondu realmente fue el padre que Peter busco. Y fue eso fue lo que Peter descubrio.
La muerte de Gamora en Guardianes de la Galaxia no habria tenido el mismo impacto que la muerte de Yondu. Fue mucho mas potente la muerte de Gamora en Infinity, asi como lo fue la muerte de Groot en la primera, para luego renacer. Creo que de todos los personajes que hemos visto en las peliculas Marvel, ellos tres han tenido las mejores muertes, porque han sido con sentido dentro de la historia, no simplemente buscando el llanto facil.
Jonesjr.
Sin duda una de las peores películas que jamás he sufrido, aún me pregunto de qué se reía tanto la gente en el cine.
josete1985
La peor de la saga con diferencia, vaya truñazo de película la virgen, hasta AntMan 3 me parece más entretenida....
pastor.de.gatos
Sinceramente creo que no podría haber tomado una mejor decisión, ya que ese es el verdadero mensaje de la película y el núcleo de la historia. Además, coincido con el redactor con respecto a lo cansino que resulta que los héroes salgan siempre ilesos de sus arriesgadas aventuras porque se pierde parte de la emoción y no hay esa sensación de peligro, haciendo que no te preocupes realmente por los personajes. Por esa razón admiro tanto a este señor, porque James Gunn es capaz de hacerte empatizar con sus personajes y hacer que te preocupes por ellos, dado que, a pesar de la aventura, siempre existe el riesgo y cualquiera puede morir. Tan sólo hay que recordar El Escuadrón Suicida, por ejemplo, para darse cuenta de que este hombre sí le echa huevos a sus películas y pone todo de su parte para contar una buena historia que perdure en la mente del espectador.
Nobita
Esa es la nueva mentalidad de los nuevos directores progres. "Necesitamos que muera el héroe para que la película sea mas profunda emocionalmente" pura basura. Hicieron lo mismo con las 3 ultimas peliculas de Star wars matando a cuanto prota se les cruzo y se metieron al bolsillo 25 años de todo el anhelo de nosotros los chicos-adultos que querían ver una continuación de las historias de luke y amigos como en leyendas. A nadie le interesaba nuevos héroes jóvenes.