Recupero hoy la sección de "frases de cine", he recopilado un buen puñado de recientes y muy curiosas declaraciones que creo que os gustará leer y pueden abrir interesantes debates. Empezamos con el señor George Lucas, ese empresario multimillonario que solía hacer películas. Parece que está más ocioso tras la venta de Lucasfilm a Walt Disney Pictures y se pasó por la Escuela de Artes Cinemáticas de Los Angeles para dar una charla a los alumnos. Ojo a su mayor consejo:
No olvidéis los fundamentos. No os enamoréis de la nueva tecnología, porque no es nueva. Solo es nuevo el medio en el que trabajamos, pero eso no cambia nada. El arte en el que trabajamos es exactamente el mismo. Sobrepasa la tecnología. Es el arte de las películas.
Liam Neeson triunfó nuevamente como veterano héroe de acción gracias a 'Taken 3' 'Non-Stop: Sin escalas' ('Non Stop', Jaume Collet-Serra, 2014). En una reciente entrevista hizo una de esas confesiones que pueden emocionar al más cínico. Al parecer, podría haber sido una estrella del género mucho antes si hubiera aceptado el envidiado papel de 007. Sus planes con la mujer que amaba, Natasha Richardson, le llevaron a declinar la oferta.
Fui fuertemente cortejado, digámoslo así, y estoy seguro que pasó lo mismo con otros actores. Fue hace 18 o 19 años, y la que iba a ser mi esposa dijo: "¡Si interpretas a James Bond no nos casaremos!". Y tuve que darme por enterado porque yo quería casarme con ella.
Uno de los momentos más comentados de los Oscar fue el aparante conflicto entre Steve McQueen y John Ridley cuando éste recibió la estatuilla por el guion de '12 años de esclavitud' ('12 Years of a Slave', 2013). El director realizó unos extraños aplausos y el guionista no le mencionó cuando dio las gracias. Arriba tenéis el vídeo donde Ridley se levanta para recoger el Oscar y aunque pasa de largo cuando tiene a McQueen al lado sí se detiene a abrazar a David O. Russell. Curioso. Sobre la polémica, ha dicho esto:
Me arrepiento. Pero solo 24 horas antes, en los Spirit Awards, me dirigí sinceramente a Steve y a nuestro trabajo. Lo sabéis, el tío ha cambiado mi vida. En los Oscars tienes 30 segundos para hablar y es como si el lugar se quedara sin oxígeno. [...] Mucha gente asume que escribimos el guion juntos cada día durante cuatro años. La realidad es que Steve vive en Amsterdam y yo en Los Angeles. Nos reunimos una docena de veces como máximo.
Por fin, este viernes se estrena 'El gran hotel Budapest' ('The Grand Budapest Hotel', Wes Anderson, 2014). En su extenso y espectacular reparto figura la excéntrica Tilda Swinton, una de las actrices más solicitadas del momento --no es para menos--. Así explica cómo elige los papeles que interpreta:
Mi vida es una rara combinación de mis amigos lanzándome oportunidades, y yo fantaseando con oportunidades. Entonces algo encaja, como esta película, yo ya estaba pensando sobre la mortalidad, una particular predilección mía, estaba muy íntimamente cosida a mi propia vida. Así que la respuesta corta es que no tengo una carrera, tengo una vida.

Shailene Woodley, esa chica que hacía de hija de George Clooney en 'Los descendientes' ('The Descendants', Alexander Payne, 2011) y que los fans de Spider-Man dijeron que era demasiado fea para encarnar a la nueva Mary Jane, estrena en breve su propia franquicia de fantasía juvenil, 'Divergente' ('Divergent', Neil Burger, 2014). Por partir de un best-seller para muchachillas hay quien compara la saga con esa cosa de 'Crepúsculo' ('Twilight'). La actriz responde:
Lo siento, pero 'Twilight' va sobre una relación muy enfermiza, tóxica. Ella se enamora de este tío, y al momento que la deja su vida se ha acabado, ¡se quiere suicidar! ¿Qué mensaje estamos enviando a la gente joven? Eso no va a ayudar a que este mundo evolucione.
Otra de Woodley. Antes de aceptar el papel en 'Divergente' pidió consejo a la protagonista de 'Los juegos del hambre' ('The Hunger Games'), Jennifer Lawrence, intérprete con la que ya se la está comparando. Esto fue lo que le dijo:
Hay algunas cosas (cintas caseras de sexo, tomar drogas, hacer ciertas cosas en público) por las que no desearías ser juzgada. Pero ésta es la mejor decisión posible.
El pasado sábado os pasé el divertido y motivador mix de los golpes en el pecho de Matthew McConaughey en 'El lobo de Wall Street' ('The Wolf of Wall Street', Martin Scorsese, 2013). Curiosamente, pudimos ver ese gesto tan comentado por una sugerencia de Leonardo DiCaprio, el principal rival del protagonista de 'Dallas Buyers Club' (Jean-Marc Vallée, 2013) en la noche de los Oscars.
Es algo que hago de vez en cuando para relajarme antes de rodar, o para bajar el tono de mi voz, o encajar con el ritmo del personaje en la escena. Lo estaba haciendo entre tomas y Leonardo me dijo: ¿por qué no lo usas en la película?

Mark Wahlberg es ahora mismo una rentable y querida estrella de Hollywood. Casi hemos olvidado su pasado como Marky Mark. Casi. El protagonista de la cuarta parte de 'Transformers' parece buscar que lo tomen más en serio como actor y se ha puesto a dieta para perder los músculos que ha lucido últimamente. Sin llegar a los límites de McConaughey, resulta evidente que ha perdido unos cuantos kilitos para 'The Gambler'. ¿Es duro cambiar tan drásticamente de peso por un papel?
Siempre he sido un tipo que se ha tomado el trabajo muy en serio, y que no tiene reparo alguno a la hora de hacer todo lo que sea necesario para cumplir con mis objetivos. Pienso que los actores y todos los que trabajamos en el mundo del cine somos unos privilegiados por poder contar historias maravillosas, y soy consciente de que el éxito solo se consigue a base de disciplina. Por ejemplo, hoy tenía que levantarme a las cuatro de la mañana para empezar a trabajar, y he decidido hacerlo a la una de la madrugada para estar preparado.
Como recordaréis, Adam Driver fue casi confirmado como el primer rostro nuevo para la nueva entrega de 'Star Wars' que prepara J.J. Abrams. El actor es conocido por su trabajo en 'Girls', donde encarna al novio de Lena Dunham. La protagonista y creadora de la serie habló hace poco sobre cómo las actrices siguen estando discriminadas por la industria y puso como ejemplo a sus compañeros:
El reparto de mi show consiste en tres mujeres muy talentosas y también en algunos tíos muy talentosos. Nuestro actor principal, Adam Driver, ha tenido un año cargado de películas, cosa que merece porque es un feroz genio con una increíble ética de trabajo, y he aprendido mucho de él. Pero las chicas están todavía esperando pacientemente a que les lleguen papeles que hagan justicia a su inteligencia y su habilidad. El mundo está preparado para ver a Adam como un millón de hombres diferentes. Pero no está preparado para ver a Allison Williams, Zosia Mamet o Jemima Kirke estirar las piernas en la misma variedad de papeles. Allison está relegada a chicas dulces. Zosia a caprichosas e irritables. Aunque son capaces de mucho más, no se lo piden.

Quizá la clave para las amigas de Dunham sea llamar a Lars von Trier. Si tienen agallas. Charlotte Gainsbourg las tiene y lo ha dado todo por el danés. Con motivo del estreno en Estados Unidos del último trabajo del polémico cineasta, 'Nymphomaniac' (2013), la francesa comentó qué había sido lo más difícil de rodar:
No había un pene real, pero la felación fue lo más duro. Porque es muy íntimo, y había algo bastante humillante en toda la escena.
El otro protagonista de la película que nos ha llegado estrenada en dos mitades, Stellan Skarsgård, bromea sobre cómo Von Trier tiene más talento creando personajes femeninos:
Me prometió que éste sería el mejor papel masculino que jamás había escrito. Y yo le dije: "Bueno, eso no es gran cosa, ¿sabes?"
Vía | HullDailyMail, TheGuardian, ThePlaylist, Variety, Fotogramas, Joblo, TeenVogue, VanityFair
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Catador
Los fans de Spiderman, los más frikis, los que son capaces de indignarse por la elección de una actriz, dudo que hayan visto en su vida a una chica como Shailene Woodley ni a 5 metros de distancia como para que se aventuren de esa manera a llamarla fea. Que lástima ser así.
loula2
Charlotte Gainsbourg, además de agallas, tiene talento y capacidad de hacer creíbles sus personajes, por muy rebuscadas que sean las escenas a rodar. Y tratándose de Von Trier, tiene mérito que siga trabajando con él, cuando otras actrices ya se quejaron de su trato anteriormente....
planosecuencia
- Lo de Ridley y McQueen me chocó bastante cuando lo vi en directo en los Oscar. Está claro que algó pasó, pero si no quieren hurgar, mejor para ellos y para no alimentar la polémica.
- Esperemos por el bien de Shailene Woodley que "Divergente" se parezca más a "Los Juegos del Hambre" que a "Crepúsculo"; de lo contrario le van a caer muchos palos.
- Lo que me flipa de los golpes en el pecho de Matthew McConaughey es que no sólo se incorporase a su personaje, sino que también se añadiese como un elemento clave, conformando una especie de himno de unión que entonan los empleados de Stratton Oakmont es uno de los mejores momentos de la peli (concretamente cuando Jordan va a despedirse). Muy grande McConaughey.
OVER
Peligroso el juego de perseguir premios con cambios tan bruscos de apariencia ayer me vi Rush de Ron Howard y Daniel Brühl esta maravilloso igual que la película que lamentable que no la tomaron en cuenta, no he visto la de McConaughey pero estoy seguro que su esquelética apariencia sumo a su favor
alforte
Acertada declaración, todo un ¡Zas! ¡En toda la boca! para Lars, con cariño de Stellan
Jonesjr.
Basta ya de meterse con George Lucas, ¿que no os gustan los episodios I, II y III? pues no los veais, así de simple. Este tipo inventó junto a su amigo Spielberg el cine moderno (No, no fué Kubrick). ¡¡ Y por Dios, este tío inventó Star Wars e Indiana Jones !!! ¿No es suficiente para estar agradecidos?? Dejarle que haya seguido forrandose como buenamente pueda, para mí tiene credito para hacer lo que quiera.
eluyeni
Wahlberg va a tener que hacer algo más que perder peso para que no olvide a Caan en 'The Gambler'. Pero le daremos el voto de confianza.
Salu2 ;)