Terry Gilliam presentó su última película en el Festival de San Sebastián (tal como nos contó mi compañero Adrián), ‘El imaginario del doctor Parnassus’, y tuvo que referirse a la muerte de Heath Ledger, ocurrida antes del final del rodaje:
Suena horrible, pero esta tragedia mejoró la película. Si Heath no hubiese muerto, no sé cómo habría acabado y en qué hubiese quedado la historia.
Quentin Tarantino también pasó por San Sebastián para promocionar su nuevo trabajo, ‘Malditos bastardos’, y le preguntaron qué tal fue tener a sus órdenes a una estrella como Brad Pitt:
Trabajar con él es igual que hacerlo con otro actor, no te impone nada por ser una estrella. Hombre, a lo mejor tienes un poco más de consideración y si te pide venir a las once, accedes.
Otro de los que se pasearon por el Festival fue Atom Egoyan, que presentó ‘Chloe’ (podéis leer más sobre ella en el artículo que publicó Adrián al verla), una película marcada también por la tragedia (durante el rodaje, Liam Neeson, que protagoniza la historia, perdió a su mujer, la también actriz Natasha Richardson), y por el sexo. Egoyan reflexionó sobre esto último:
Muchas veces se identifica al sexo como una mera manipulación del clítoris. Es algo más. El sexo es también un momento secreto en el que poder contactar con otra persona.
Fernando Trueba ha terminado su nueva película, ‘El baile de la Victoria’ (podéis leer la opinión de mi compañero Adrián sobre ella), y está con ganas de hablar, y de atacar. Aquí se refiere a los medios de comunicación:
Habláis de Spiderman 9 como si fuera una gran novedad. Soy mayor, leo periódicos, y me cuentan que hay un señor que sube por las paredes. Ya hay programas infantiles para eso, no me trates como un subnormal.
Terminamos con San Sebastián por hoy. Javier Rebollo presentó ‘La mujer sin piano’, película protagonizada por Carmen Machi que al parecer es poco más que ella caminando una noche por Madrid tras dejar a su marido. El director se retrata:
Soy espectador antes que director y cuando voy al cine quiero que me hagan pensar.
En una reciente entrevista, la estrella Clive Owen ha sido sincero al hablar del tipo de películas que se hacen en Hollywood hoy día:
No son muy buenas. Y son películas que están patrocinadas y listas para arrancar. Te sorprendes de que haya gente que las pague. Empiezo a pensar que es cosa mía, que me estoy volviendo demasiado exigente.
Keanu Reeves se refirió recientemente a uno de sus próximos proyectos, la adaptación al cine de ‘Cowboy Beebop’. Según ha revelado, Peter Craig entregó un primer borrador del guión y era muy bueno, pero…
El estudio dijo: “Esta película es fantástica, pero va a costar medio billón de dólares”. Así que se está reescribiendo el guión.
Los hermanos Coen han hablado hace poco sobre la posibilidad de que ‘El gran Lebowski’ tenga una secuela, algo de lo que ha hablado John Turturro, que estaría encantado con la idea. Los Coen no piensan igual, pero sí tienen a Turturro en mente para una segunda parte de otra película, ‘Barton Fink’:
Se llamaría ‘Old Fink’. Le dijimos a Turturro que es una secuela que realmente nos gustaría hacer, pero no hasta que él haya envejecido lo suficiente como para interpretar al personaje.
Carlos Serrano Azcona ha dirigido ‘El árbol’, apadrinada por Jaime Rosales y Carlos Reygadas. El realizador, que dice hacer “cine adulto”, quiere que el público trabaje:
Creo que no hay que explicar todo. Si cierro mi película estoy imponiendo lo que yo pienso y quiero que el público complete la película a su manera.

Ojo a esto último. El actor Juanjo Puigcorbé se encontraba promocionando ‘El discípulo’, donde interpreta a Poncio Pilato, y cuando le hicieron una entrevista, estalló. Es muy amplio lo que os cito, lo sé, pero es que me daba pena recortarlo más, leedlo y lo entenderéis, el mismo actor terminó sus declaraciones diciendo que probablemente le sería más difícil trabajar después de soltar todo esto:
Hay unos amigos determinados del régimen, del anterior y del de ahora, unos con un gobierno y otros con otro, que están ocupando absolutamente toda la producción nacional. Esto está en manos de cuatro y esos cuatro se han hecho multimillonarios en muy poco tiempo. [...] La culpa de la situación del cine, del teatro y del mundo de la cultura en general no es de los actores jóvenes, sino de los amigos del poder que están ocupando con su influencia todos los puestos de audiovisual, medios técnicos, realización, producción, etcétera. Esto lo sabe todo el mundo de nuestra profesión. Nadie lo dice, pero alguien tiene que decirlo. [...] Aquí de lo que se trata es de hacer monopolios y cargarse a la competencia, entonces es cuando se hace dinero en este mundo de la cultura. Ahora mismo un productor suelto no puede hacer nada y menos ahora que van a quitar la subvención a las películas de menos de 2 millones de euros de presupuesto. Serán las televisiones, que son las que tienen dinero y lo publicitan, las que puedan operar.
PD: Otro dardo de Trueba: “Las televisiones en España han hecho tal labor de destrucción de la ciudadanía que harán falta siglos de educación para enderezarlo. Hay un gran interés político y económico en que la gente sea imbécil”.
Vía | Worstpreviews, Diariovasco, Lashorasperdidas, Larioja, Elpaís, nortecastilla, Adn, Elperiódico, Ideal
Ver 30 comentarios
30 comentarios
adama
Muy buenas las frases de esta semana Juan Luis, Puigcorbe tiene mucha razón, por fin alguien que dice las cosas claras!
brit
Yo tengo otra frase xD.
"Que tanta gente y tantos críticos serios digan que una chorrada de plastilina como UP es una obra maestra del séptimo arte me produce verguenza". Vicente Molina Foix.
El resto del artículo (donde critica el arte de los cómics como monigotes y dibujos animados) no tiene despdedicio y lo comentan por aquí:
http://www.infraser.com/weblog/2009/09/25/otro-zom...
djalma
trueba tiene razón en lo último, solo hay que ver la publicidad de las series aqui en españa (no voy a decir el canal, todos sabemos cual es) solo muestran sexo, sexo y sexo.
ajbazalo
Gracias por meterte con mis gustos, Trueba. Ahora irá a ver tu película quien yo me sé.
Golfingero
Trueba es simplemente anormal o es que esta sacado de contexto lo que dice? Porque vaya, hablar de la ciencia ficcion como si fuese un genero infantil... Pues no ire a ver su pelicula porque no me gusta el genero para subnormales (con perdon para estos).Putos pedantes artistillas españoles con sus rabietas.
Alfredo Garcia
Bue, ya ves tu, medio billon, si se gastan cantidades mas grandes en peliculas mas malas que el sebo de gato. Me parece un desproposito que tengan que volver a escribir un guion por la escusa mas mala que se pueda inventar una megaproductora americana.
En cuanto a lo de la television, totalmente deacuerdo, es una vergüenza que sigan emitiendo esa bazofia llamada telebasura. Todas las cadenas emiten sus defecaciones, pero hay una que se lleva la palma, TELECINCO, la cadena de los horrores, esa que emite al gilipollas del tomate (y de la mano de Belen Enjendro Esteban), al Risto Mejide, las telenovelas (bueno de este apartado TVE tiene las mas famosas... y nefastas), series teenagers (Gran hermano, Operacion Truño, etc). Estos programas te sorben el cerebro poco a poco y si los ves mas de dos dias seguidos, te puede dar la vena de engancharte, entonces se te queman las neuronas, y cuando te quieres dar cuenta, ya estas en la sala para ver una peli española malisima a la que vas a ver porque la cadena que sueles frecuentar es la productora de la peli y te ha acribillado a anuncios para que la vayas a ver.
Alfredo Garcia
Al Polanski lo han detenido en suiza cuando iba a recibir un premio en el festival de la ciudad, es por el tema de la violacion de hace 30 años.
croatan
Lo que más me llama la atención es la supuesta secuela de "Barton Fink". La primera me encanta y miedo me da lo que pueda salir de la secuela, aún así me ha intrigado...
Moleskine
Respecto a lo de Cowboy Bebop, habría que aclarar que allí medio billón de dólares aquí lo interpretamos como 5OO millones. Que nadie se piense que la peli iba a costar 5OO.OOO millones xD
chuparrocas
Mmm... ¿que no tratemos como un gilipollas a Trueba? Primero que los cineastas españoles no nos traten como tal a los espectadores.
La peli de Cowboy Bebop me da muchísimo miedo. Si trabaja el mismo equipo (guionistas, creador o incluso la compositora de la música), puede salir una enorme película, pero si los actores no son carismáticos mal vamos. Y a mí Keanu Reeves me da mala espina...
Y ole los huevos de Puigcorbé. Yo creo que seguirá trabajando porque ni no lo contratan... como decían en un popular libro de fantasía, si le cortas la lengua a un hombre, no demuestras que estuviera mintiendo, demuestras que no quieres que el mundo oiga lo que puede decir.
De todas formas hecho de menos alguna que otra frase. En una entrevista que le hacen a Megan Fox en el suplemento de los viernes de El Mundo hay cada frase que se podría hacer esta sección sólo con ellas.
dan
Trueba es un bocachancla. Siempre lo ha sido.
Víctor
Es verdad, lo acabo de leer, Polanski detenido en el aeropuerto de Zurich por los cargos que tiene de violación de una menor en EEUU. Al parecer había acudido para recibir un premio en esa ciudad cuando las autoridades lo han retenido en el aeropuerto, esperemos que el sr.Polanski pueda seguir dirigiendo.
Javier Cinarro
El comentario de los coen creo que es de totalmente de cachondeo.
Un saludo
rolando-f7
Que cosas se dicen por ahí... el cine español es divertidísimo fuera de las salas.
Lo de "Cowboy Bebop" me da muy mal roll, siendo como es una maravilla de serie.
Javier Cinarro
Puigcorbé, quien te ha visto y quien te ve!!!! jajaja. Lo siento, tenía que decirlo...
Javier Cinarro
destinomada la viste en version original? a mi me gusto mucho el papel de pitt.
Saludos
ÁlexDarko
Uf, no soporto El gran Lebowski, si sacan secuela que se centren más en lo mejor que dió la película, John Turturro como Jesús Quintana, enorme.
"Déjame que te advierta una cosa, pendejo. Como nos vengáis con alguna chorrada, como saquéis una pipa en la bolera... os la quitaré, os la meteré por el culo y después voy a apretar el gatillo hasta que haga 'Click'."
(leer con acento)
Aunque con Barton Fink no sé yo, pero en fin, son los Coen y tengo plena confianza en ellos, incluso sus peores pelis (escasas) son al menos entretenidas.
Javier Cinarro
El gran lebowski es una de la mejores comedias que he visto.
ahi queda eso barbero, la barba y el pelo.
saludos
ÁlexDarko
Ah, y Pitt ha mejorado con los años, creo yo, aunque antes también tenía sus papeles memorables, pero cabe destacar que en el último año ha estado bastante bien como Benjamin Button, Aldo Raine, y mi favorito, Chad, de Quemar después de leer. Le pese a quien le pese.
isabelha
¿Plastilina en UP?. Hay que graduarse la vista señor Molina Foix.
Mary Jane
Pobre Trueba. Ha perdido la cabeza."Two Much" si que nos trata como seres inteligentes.
http://todoloqueveoyescucho.blogspot.com/
ÁlexDarko
Nos han detenido en Suiza a Polanski por aquello de la niña en el 77... Estando a la espera de su nuevo trabajo, que guarrada.
djkafrunen
Hola?hay alguien ahi?
NADIE se ha gastado nunca tanto dinero en una película. Es imposible que con ese presupuesto diera beneficios. Medio billon de dolares. Joder, 500 putos millones de dolares.
Me descojono de la frase de Trueba (Bueno y de él). ¡No me extraña que critique las pelis de ciencia ficción, con su visión "esteoroscopica" le parecerá que todas son en 3-D! Juas juas
avendetta
"¿Os imagináis a un Clint Eastwood o a un Mel Gibson a la española?"
Como si no tuviéramos a Garci y a Alfredo Landa, que total...
Por cierto: el cine, para ser cine, no tiene por qué ser obligatoriamente "entretenido", lo mismo que para ser buena, una película no tiene por qué ser obligatoriamente "aburrida". Trueba tiene razón: a mí Spiderman 1, 2, 3 o 25 no me aportan nada, no me dicen nada, y personalmente para mí son una pérdida de mi tiempo. Pero se hacen y se proyectan y a mucha gente le gustan. Pues vale. Personalmente no voy al cine a "entretenerme", voy a otra cosa. Pero comprendo que haya gente que vaya al cine a entretenerse o a joder al de al lado con las palomitas. Me parece una opinión tan respetable como las de los demás.
avendetta
Y en cuanto a la supuesta falta de calidad y originalidad del cine español, pues yo calculando así a lo bruto detecto que en proporción, el porcentaje de malas películas en España es aproximadamente idéntico (cuando no inferior) al de malas películas producidas en otros países, incluidos Francia y Estados Unidos. O a ver si es que ahora Resacón en las Vegas y Un chihuahua en Beverly Hills son dechados de originalidad, y tal.
Por favor.
avendetta
Y en Francia, donde la gente va al cine, está orgullosa de su cine y se protege infinitamente más que en España a su industria cinematográfica, se producen verdaderas castañas que se pasean de festival en festival como si nada. Todavía me está doliendo la barriga después ver las porquerías francesas que se han proyectado en San Sebastián, y mira. Ahí están.
BR
KENT, buenisimo tu primer post :). Aunque tengase en cuenta que la palabra "billón" tiene un significado distinto en inglés que en español. Ingles: 1 billón = 1.000.000.000 Español: 1 billón = 1.000.000.000.000 Es un gran cambio aunque a mí con la versión inglesa me vale.
avendetta
Los cronocrímenes. Camino. El rey de la montaña de López-Gallego. El milagro de P. Tinto. En la ciudad (no así VOS, que no me gustó). El método. Concursante.
Por no hablar de las películas con producción española que se hacen en Latinoamérica, que son bastantes.
Y estoy citando de memorieta algunas de las películas españolas que no sólo considero "pasables", sino directamente buenas. Como ejemplo de películas "malas", o al menos lo que yo entiendo por malas, se me ocurren muchas más, claro. Desde "Los girasoles ciegos" a la lamentable "Gordos".
¿Y?
En España se hace buen cine también. Poco, pero se hace.
avendetta
ATENCIÓN SPOILER de El rey de la montaña:
A mí en El rey de la montaña me falló el detalle de la edad de los protagonistas: me los habría creído más si en lugar de 10 años hubieran tenido 15 o 16. Hasta ese punto mantuvo la tensión, después como que me entró la risita floja.
Y Camino os pongáis como os pongáis es una buena peli :-) Carmen Elías está sobresaliente, y mira que tenía un papelón difícil. A mí los sueños y eso no me gustaron demasiado, de hecho creo que es la parte más floja de la peli y que podía haber pasado sin ello.
Ah y yo veo mucha cosa de jolibú, conste.
avendetta
Y para telefilme, que se me olvidaba, esa gran estupidez galardonada con 8 óscars que fue el Slumdog Millionaire del Danny Boyle. Si alguien quiere ver una película dura y real sobre la vida en los suburbios de Bombay, ya se filmó hace muuuuchos años y la hizo una señora llamada Mira Nair. La peli se titula Salaam Bombay. Lo del Boyle me pareció de traca. Y mira.