Cualquiera que haya visto dos o tres trabajos de David Lynch sabe que no le gusta seguir la corriente de la industria. No sólo por sus temas, le incomoda explicar su obra; prefiere misterios, sensaciones y experiencias, y eso es parte de lo que le hace especial. Mientras Hollywood se empeña en arrojar luz sobre los secretos de sus películas, se agradece que alguien se preocupe por conservarlos.
Aparte de rodar precuelas, spin-offs y secuelas que exploran detalles que resultaban enigmáticos (como el origen de 'Alien'), Hollywood está apostando por destripar sus estrenos meses antes de que lleguen a las salas de cine. Rara es ya la película que no cuenta con, al menos, un teaser, un tráiler, el llamado "tráiler final" y spots de televisión (a veces hasta los carteles incluyen spoilers). Así, cuando nos sentamos en la butaca ya hemos visto parte de los momentos más divertidos o asombrosos, y no se disfruta igual que al descubrirlos por primera vez en la gran pantalla.
Es por eso que David Lynch considera que los trailers son "perjudiciales". Como sabrás, el autor vuelve a estar de moda porque ha regresado con una nueva temporada de 'Twin Peaks' que está dando mucho que hablar. En una reciente entrevista motivada por la serie, Lynch expone su punto de vista sobre el recurso publicitario:
"Hoy en día, los trailers de las películas te cuentan prácticamente toda la historia. Creo que eso es realmente perjudicial. Personalmente, no quiero saber nada cuando voy al cine. Me gusta descubrir, meterme en ese mundo, intentar obtener la mejor imagen, y sonido, que sea posible, sin interrupciones; así puedes tener una experiencia. Y cualquier cosa que destruya eso no es buena."
Es difícil no aplaudir la opinión del director aunque cualquier generalización es resbaladiza. Es cierto que Hollywood está abusando de mostrar material antes de tiempo, y siempre es mejor descubrir las sorpresas de una película en la sala de cine, pero me parece equivocado despreciar el proceso creativo que hay en la realización de un tráiler. Algunos son fabulosos, pequeñas joyas, y pueden llevar al público a las salas sin desvelar los mejores trucos de sus películas.
Eso sí, ojalá hiciesen más teasers breves y sugerentes, y menos trailers de dos minutos y medio que lo destripan casi todo...
Ver 45 comentarios
45 comentarios
wyoming
A mí me encantaba ver trailers pero he acabado pensando lo mismo que el señor Lynch.
Uno de los mejores trailers que recuerdo fue el de Matrix, donde te entraban unas ganas enormes de verla pero no tenías ni puta idea de qué iba y no te reventaban casi nada
Alberto Abuin
Tranquilo señor Lynch, no hay tráiler que reviente una de tus películas, es imposible.
Usuario desactivado
Esto lo sabe Lynch y lo sabe cualquiera, a ver si porque lo dice este tipo va a ser una revelación, cuando solo es de sentido común.
Será porque no se han leído quejas (las mías inclusive) hacia los tráilers extensos con demasiados detalles de la trama.
belanner
No hay más que ver el trailer final de Spiderman para ver que este hombre tiene razón
ElTamagochiAhoraEn3D
A la mayoría de la gente, cuando va al cine, le gusta saber lo que va a ver. Puede que a los que vamos al cine todas las semanas no nos importe correr riesgos. Pero la gente que va diez o doce ves al año quiere ir a tiro hecho. No quiere sorpresas. Las distribuidoras no son idiotas, no hacen esos trailers porque les guste despanzurrarnos la historia. A mí no me gusta, pero cada vez con más frecuencia oigo a mi alrededor eso de que... "Yo, al cine, para pasarlo mal no voy".
Y da igual que les digas que la película es buena, que la van a disfrutar, etc. Quieren garantías de que se lo van a pasar bien. Quieren garantías de que, al final, el chico y la chica se "arrejuntan", que el malo cae, que el bicho muere, etc. Curiosamente, eso que toleran en el cine, lo encuentran intolerable en la televisión. Supongo que porque en televisión, ver series les sale gratis, e ir al cine, no.
Hablas, Juan Luis, de las películas de Alien. Es muy significativo lo que ha pasado con las dos precuelas de Alien. Prometheus intentó proponer cosas nuevas. Y a mí eso me gustó (otras cosas de esa película, no tanto). Y el público mayoritariamente dijo que no, que ellos lo que querían era "Alien". Así que ha habido que replantearlo todo para que "Prometheus" sea, finalmente "Alien 0". A veces creo que somos como niños pequeños, queriendo que nos lean siempre el mismo cuento...
l0b0
A las productoras lo único que les importa es generar 'hype' y generan 'hype' destripando toda la película en el trailer.
Jonesjr.
Creo que todos estamos de acuerdo en que lo ideal es ver una película estando totalmente virgen, pero la publicidad es fundamental para vender las películas, y los trailers son necesarios. Los trailers deverían ser más desbaratados y no mostrar linealmente un resumen de la película.
TheChewingGum
Y que metan a un gay por lo menos en cada trailer, que no hay que discriminar a nadie.
Dax
Muy pobre ha de ser una peli para que en 3 minutos te cuente toda su trama.Los trailers estan bien, es como una cata, un sorbito de lo que puede ser.Esta claro que las pelis usan los trailers como un booster para darle arranque al hype ,renegar de la promocion es ridiculo.Creo que Lynch esta entrando en la etapa en que reniega de todo, siendo un artista de su talla da algo de pena.
theguevara
El objetivo de un trailer es mostrarte imagenes impactantes de la pelicula, sin importar que estas no tengan ninguna conexion entre si en el trailer y eso seria lo ideal. Un trailer es malo, cuando quienes lo montan creen que el objetivo del mismo es contarte de que va la pelicula y en que orden va todo, asi no hay mucha sorpresa y se pueden ver venir algunos acontecimientos. Tambien seria bueno que dejen de lanzarse tantos trailers, dos trailers bastan y sobran y deberian tener un largo intervalo de tiempo de separacion entre uno y otro. No creo que deban desaparecer los trailers, pero deberian usarse con mas cautela
portalpa
Mas razón que un santo. Anque ahora la gente se queja por imágenes que salen en un tráiler y luego se descartan para la película.
ignesio
Cuánta razón tiene. Yo con las pelis que más espero he dejado de ver tráilers. Lo hice con Alien Covenant y la peli me sorprendió cuando tenía que hacerlo ( que no quita que en conjunto me decepcionase).
paulcrosnier
Bueno no creo que todos cuenten todas las historias, aunque algunos si, como el trailers de Terminator Genesys, por dar solo un ejemplo.
dregans
totalmente de acuerdo, ya que llevo diciendolo mucho tiempo, un trailer escueto y no mas de un minuto, da para que la gente sepa de que va la peli sin llegar destriparla y dejarte con ganas de verla, para que mostrar un trailer de 2 o 3 minutos, en el que te exponen casi medio metraje y te da la sensacion de haber visto la peli, ademas de sacar spot de la peli, sacando trozos del metraje que hacen que pierdas cada vez mas el interes y sepas ya como va ir la peli, y cuando llegas al cine no tienes esa sensacion de descubrir la peli por primera vez, por que los trailers y los spots ya te lo han destripado, por que no se puede sacar un trailer escueto, no mas de un minuto y dejar con ganas al espectador y que cuando llege al cine, joder esto no me lo esperaba, esa sensacion de que has visto la peli sin necesidad de ver tanto trailer y tanto spot, eso es lo que se deberia hacer hoy dia y dejarse de tanto trailer y tanta toneria.
bibiwilder
Yo apenas veo trailers, he llegado a ese punto que no quiero saber absolutamente nada de la película o me leo la sinopsis o alguna critica sin spoilers. Bueno, quitando las de Marvel , DC y Star Wars que veo solo el primer trailer.
cliff_lda
Siempre lo he dicho, los trailers son para la gente que no está segura de ver una película, pero es absurdo que reclames porque te están contando la película si de todas formas la vas a ir a ver al cine, y eso lo veo mucho aquí en el blog.
Nexus_6
Con no verlos, arreglado. Yo solo los veo en cines y porque no me queda más remedio, aunque por suerte los trailers que echan en cines por norma general son bastante más cortos.
rencka
Los trailers son el diablo, llegara el día en que solo proyecten eso en el cine y baste.
petayo
Vaya lo que va de su serie Twin Peaks, no hay trailer que sirva para entender algo , estoy tratando de entenderla pero joder que no es fácil voy por el tercer capitulo y creo que necesito alguien que me de ciertas explicaciones
jeanredlady
a raíz de un video del youtuber HipnosMorfeo vi una película suya de unos conejos humanoides en una especie de sitcom y no entendí de que se trataba o cual era el mensaje supongo que era de terror
outsider76
Jajaj...
Tiene razón Lynch, personalmente cuando me interesa alguna película ni siquiera veo el tráiler... por ejemplo el de blade runner no le he visto.
Pero aca en esta pagina, tráiler que sale, además de desmenuzarlo, le dedican como 4 artículos... jajajaj
altbabofedfish
David Lynch tiene razón. Develan demasiado.
Recuerdo que lo del tráiler de "Terminator: Genesis" fue de lo peor.
Hubiera sido una genial sorpresa si la trama sobre el personaje de John Connor no te lo hubieran mostrado justo ahí.
Yo ya casi no miro los trailers. Miro los primeros avances, como el primer avance de 'La Liga de la Justicia'; y directamente espero hasta la fecha de estreno para verla en el cine.
Y después si miro los tráilers, teasers, primer avance, segundo avance, teaser trailer, spots; o como sea que los llamen.
Tomé esa decisión cuando vi el trailer de "Logan"; nunca leí un cómic de "X-Men" y me hubiera gustado enterarme de que la nena que él cuida es una especie de mutante cuando estuviera viendo la película en el cine. Y no que te lo cuenten en el tráiler, donde además te muestran que pelea como los dioses. Una lástima.
esentor
Como ya dije en su día, a veces, hacer pequeños spoilers en los tráilers es un aliciente para ir a ver una película, y no al contrario.
Spoiler de Covenant, sale el Alien, los fans acérrimos tienen sueños húmedos, las salas se llenan.
j2ff
Tiene toda la razón este hombre. Ultimamente los criticos de cine solo dicen que la película se cuenta sola durante el trailer; y sin ser crítico también, una persona medianamente perspicaz puede atar cabos e irse a casa haciendose una idea (cada vez más acertada) de lo que será la película. Es una tontería ver 30 seg. de un plano que tal vez ni siquiera salga en la película.
pedrom.munozruiz
Tiene mucha razón. Aunque hay que admitir que él mismo la historia no la cuenta ni en las propias películas...
elefanterosa
Depende de como lo monten y enseñe, ejem Nolan.
inferno2
Me esta artando Lynch si no le gusta hacer mas peliculas ni confia en los trailer PORQUE SE VA A UNA ISLA DESIERTA Y SE PONE HACER ARTESANIA .... INTELECTUALOIDE